Está en la página 1de 35
2.- DISENO DE MEZCLAS Diserar uns mezcla de concreto consiste en determiner le centided de materieles (conento, 2gua, agregados y aditivos ) que deben enplesrae pare constituir un volunen unitarle de concrete fresco ewe calidad sea tal cus sumpla con los requisites especificatos para 1a estructura que se pretende fabricar, para esto es conveniente spoyerse en los siguientes linemientor beicos: = UtiLizer el tenon més grande de grave compatible con 1s inencicnes ce ip estructure, is seperecién del scera oe refuerz0, les condiciones de colecacién del concreto y le regnitud de le resistencia ce proyecto. = Obtener el concrete de 1s eelidad eapecsficads al costa nies bajo postble. Cono entre 108 conponentes comnes cel concreta, el cenento es ei ce mayor precio, existe 1a tendencia 9 enplesrio en 1s menor centidad posible, pero sin detrimnto en las ceracterfeticas raquerides. Pare establecer los conceptos fundenentales que se splican al sero ce mezciee de concrete conviene conaiderar al concrete fresco integrado por dos conponentes principales: Le pasts de cenento y los agregaios mninezales. En mozcies commes, sin aire inclufo, ios agregados pueden representer hast 60% del volunen, y 1s pasts el 20% restente, sin enbargo puede eanitizea, con clastas roetricciones, quo ef loe agregadce son ences, anos, reeistentes y bien graduates, les principeles propledades del concreto mdureside dependen de les cerecter{etices de le peste, por otra parte, resulta ceptable suponer que les propiedades de los agregados influyen trectamente en la'cantidad de paste ( con clerte viscosided ) que se requiere por volunen untterio. Los principales espectos de 12 pasta y de los agreyados que {nfluyan en el conporteniento del concrete son: PASTA DE_CEMENTO aGRecaoos, Conposicién quinice y Finura Tenafe méxino det comenta. Conposicién granulonétrica Cetides dol aque Forma y textura de particules Retactén Agua/Cenenta Conpasictén minereldgice Contenido de vector Es en base 2 estos aspectos que se pracede @ elahorer un estudio de egregacos cono un buen inicio de disena de mezcles de concreto. 2.4 ESTUDIO ve AGREGAONS. Pare inioter le expletecién de un bones de agregadas es neceserto efectuer une serie de trabajos posteriores 3 1a localizacién por medio de ozs de sondea, que consisten en le determinacién tanto de le centidad (potenctaltidad de bance) como de 12 calidad de los eatertales Ye que 1s meyer parte del concrete le former los sgregsdoe rninerales, es conventente seleccionar y producir egregedos de acuerdo al tipo fe trabajo 9 deserroliar. fAntigtemente las egregadas eren consideredos cone moterisles inertes que se sarenabon s Ie pasts de cenento gare increnentar el valunen v as{ recucir el costo del concreto, por lo que le paste cergabe con tode le responsabilidad oe Ine manifesteciones de les carecterfstices del cancreta. Hoy en dia el concrete se maneje coma un conjunto de perticules aglutinades con pasts de cenento, de éste forma los egregadoe ee coneideren eono moterieles ve construccién, cuyes proptessces risices y quinicas inriuyen fen el conportantento del concreto deade au fabricecién heste el término de au vide Gti. Condiciones idesles de un banca de agregadas = Locelizecién ceneane = Reoeen Féetl = Potencisinente euficiente = Granulonetrfa edecusde = Explotectén econémice = Materiales Linpios. 2.1.1 AGES OC MATERIALES PETRENS ( ABRETADOS ) Los sgregados pers concrete coneisten an partfcules de roce cuyas dimensiones verian deste unes micres neste 25 0 30 om. en casos eapecteles, ‘sunque normslnente el tanafo méxina es de 3.61 cm. Es comin dividir ios wateriales en frecctones de scuerde @ au proporcién relative de bance, iniciande can ésto une clesificscién conocide ona granulenetr{a, observendose part su manejo une Frontera, 1s cusl pare los agregatos fines de os gruesos, conccidot conc arenas y graves respectivenente. Diche mares es el tentz fia. 4 cuye abertura Libre es de 4.76 ome, con 12 que se procede a retener exiber el material, concciendo se{ el porciento de graves y aren respectivanente. Otra clesificecién es le que se refiere al origen de le Fragrentactén ce lee rocee, definiendo ésta an natureles y mnufecturedes. Los apregados naturales son los que provienen de le desintegractin de races por fuerzes naturales, y los Fragnentos depositades y traneportadas tenbién en forme natural, siendo estas depésitos de Pormactén: Fluviel Locustne 4 oepbati08 feustica Ynertrine fottoe {vue gress { Giecsei Pirocléeticos Los agregadon manufacturedos se obtienen por triturecién fen reduccién progresive haste dimensiones edecuadas al proyesto. Por iitino es comin clasificar los agregados de scuerdo 9 au forma y texturs superficial, yerdo esta clasificectén desde lee perticulas raturales de formes muy redondeadas y superficies muy lisss, neste 103 frogrentos manufecturedos de formas muy anguloses, con erigtes vives y superfictes Seperen.

También podría gustarte