Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA MANUELA BELTRAN

PROGRAMACION SALIDA PEDAGOGICA DE CIENCIAS NATURALES

TEMA: LA NATURALEZA Y LAS DIMENSIONES DEL PENSAMIENTO

Docentes responsables: José Eduardo Salazar Sandoval


correo:j_eduardo06@hotmail.com

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

Ciclo: ______________________

Fecha: _______________________

Tiempo que dura la practica: 12 horas/ un día

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA INTERDISCIPLINARIA: ¿Cómo desarrollo


conocimiento y actitudes, habilidades para un desempeño escolar y así lograr la
conservación del ambiente?
DESCRIPCIÓN

La práctica de campo se realizará en la ciénaga grande de lorica (zona lacustre),


caño lobo, zona asturiana de cispatá, playa blanca, donde los estudiantes
desarrollaran una pequeña observación, descripción y comparación de la
problemática ambiental de estas zonas y qué relación o diferencia tiene con la
problemática ambiental que presenta Ciénega de Ayapel, con el fin de lograr la
importancia de tener un medio ambiente sano y agradable en nuestro entorno.

Se realizara una reflexión sobre la conservación del ambiente donde el


estudiante debe decir algunas soluciones para conservar un ambiente sano, y
como se puede mejorar y ser consciente del daño que puede ocasionar un entorno
contaminado.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Orientar a los estudiantes a través de la salida de campo sobre la importancia y la


necesidad de cuidar y conservar el ambiente, para tener un entorno sano y
agradable para el beneficio propio de nuestras vidas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Ayudar a comprender la realidad institucional y local, a partir del desarrollo de


la salida de campo.

 Formar a los estudiantes un espirito humano para el cuidado y la conservación


del ambiente.

 Orientar y contribuir la importancia que tiene el ambiente para el beneficio


propio de nuestra comunidad.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA SALIDA PEDAGOGICA DE
CIENCIAS NATURALES

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Ciénaga grande de lorica (zona lacustre)

3 horas Recorrido en lancha por el caño de aguas prietas, desde el puente de


lorica hasta san Sebastián -casa artesanal de marciano alegría - tubo de escape
de gases de finca el volcán. (zona lacustre)

Caño lobo

2 horas Recorrido - aplicación de instrumentos de observación y aplicación del


contexto y problemas socio-económicos de la zona de caño lobo – explotación del
mangle.

Zona asturiana de cispatá

2 horas Recorrido – observación – orientación de la explotación pesquera -


moluscos y proyectos de explotación marinas de la CVS y cooperativas
campesinas.

Cispata el bucanero, playa blanca.

3 horas Observación de recuperación de paisajes esturianos “proyecto CVS y


municipio san antero, el bucanero” recorrido por cispata-playa blanca, convivencia
y paz, almuerzo típico, aeróbicos y esparcimientos. 4:00 PM retorno.

También podría gustarte