Está en la página 1de 9
ACUERDO COCN/AG/01-2016 Comité ecutive Nacional del PAN ‘Av. Coyoocen 1546, ey Col Dal Vale Det Benito térer Creasioorre (55) 52004000 CCONSEIO NACIONAL www.pan.org.mx ACUERDO POR EL QUE EL PLENO DE LA COMISION DE ORDEN DEL CONSEJO NACIONAL DEL PARTIDO ACCION NACIONAL, EMITE LINEAMIENTOS DE CARACTER TRANSITORIO, PARA EL TRAMITE Y RESOLUCION DE SOLICITUDES DE SANCION, TOMANDO EN CUENTA LA PUBLICACION DE LA REFORMA ESTATUTARIA APROBADA POR LA XVIII ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL PASADO 01 DE ABRIL DE 2016, HASTA EN TANTO SE EXPIDE Y ACTUALIZA EL REGLAMENTO SOBRE APLICACION DE SANCIONES: CONSIDERANDO PRIMERO. El Reglamento sobre Aplicacién de Sanciones del Partido Accién Nacional entr6 en vigor el 01 de febrero de 2006, permaneciendo vigente hasta el dia de la fecha SEGUNDO. El dia cinco de noviembre de dos mil trece, se publicaron en el Diario Oficial de la Federacién los Estatutos Generales aprobados por la XVII Asamblea Nacional Extraordinaria del Partido Accién Nacional, entrando en vigor al dia siguiente de su publicacién. TERCERO. El diez de febrero de dos mil catorce se publicé en el Diario Oficial de la Federacion el decreto de reforma constitucional en materia politica-electoral CUARTO. En la XXII Asamblea Nacional Ordinaria de veintinueve de marzo de dos mil catorce, de conformidad con lo previsto en el numeral 18, parrafo 1, inciso a), de los Estatutos Generales vigentes en ese momento, se ralificd a los integrantes del Consejo Nacional del Partido Accién Nacional para el periodo 2014-2016 q QUINTO. El dia veintitrés de mayo de dos mil catorce se publicé en el Diario Oficial de la Federacién la Ley General de Partidos Politicos, en cuyo transitorio QUINTO se ordené a los partidos politicos adecuar sus documentos basicos y demas reglamentacién interna a lo previsto en la misma, a mas tardar el treinta de septiembre de la propia anualidad, SEXTO. Que en la sesién del Consejo Nacional de! Partido Accién Nacional de treinta y uno de mayo de dos mil catorce, se designé a los integrantes la Comisién de Orden del Consejo Nacional 2014-2016, siguientes: C. Alvarez Mata Sergio @ C. Ballesteros Mancilla Laura Irais \ON DE ORDEN OES. C. Bedoya Sema Ménica couist ‘ oN, C. Sanchez Vi Vi 0B Ag jAnchez Vizcarra Vanessa oe C. Castillo Olivares Héctor Israel C, Hernandez Garcia Faustino C. Uribe Padilla Juan Carlos ACUERDO COCN/AG/01-2016 ‘Comité ecutive Nacional del PAN P tiyeseee COMISION iLbelVe be Bonito use DE ORDEN ‘EP assi00/tes. (58) 8200.4000 CCONSEIO NACIONAL www.pan.org.mx Ante las renuncias de las Consejeras Nacionales CC. Ballesteros Mancilla Laura lrais y ‘Sanchez Vizcarra Vanessa, se designé a las CC. Olivia Franco Barragan y Nadia Haydee Vega Olivas, para concluir el periodo de la Comisién. SEPTIMO. En la sesién de instalacién celebrada el dia veinticinco de junio de dos mil catorce, los integrantes de la Comision de Orden del Consejo Nacional 2014-2016 designaron, en términos de lo dispuesto por el numeral 37, parrafo 2, de los Estatutos de ‘Acoién Nacional, que la presidencia y secretaria de la Comisién recayeran en los CC. Sergio Alvarez Mata y Juan Carlos Uribe Padilla, respectivamente. OCTAVO. EI dia 01 de abril de 2016 se publicaron en el Diario Oficial de la Federacién los Estatutos Generales aprobados por la XVIII Asamblea Nacional Extraordinaria del Partido Accién Nacional, entrando en vigor al dia siguiente de su publicacién, NOVENO. El articulo transitorio 4° de la reforma estatutaria aprobada por la XVIII Asamblea Nacional Extraordinaria establece que “los actuales integrantes de la Comision Jurisdiccional Electoral y la Comisién de Orden Nacional continuarén en su encargo hasta que el Consejo Nacional nombre a los integrantes de la Comisién de Justicia y Comision de Orden y Disciplina Intrapartidista, respectivamente, y los designados tomen posesion de su cargo, bajo el respectivo proceso de entrega-recepcién.” DECIMO. La reforma estatutaria de la XVIII Asamblea Nacional Extraordinaria prevé un nuevo disefio sancionador, otorgando distintas facultades a diversos érganos, por lo que es necesario modificar el Reglamento sobre Aplicacién de Sanciones a efecto de hacerlo funcional en relacién al Estatuto General; no obstante, los articulos transitorios de la reforma estatutaria no establecen los lineamientos que deben seguir las solicitudes de sancién que se formulen hasta en tanto se armoniza y publica el nuevo Reglamento sobre Aplicacion de Sanciones, dejando un estado de incertidumbre en la militancia y en los érganos de direcoién del partido. \\ actualmente con el Reglamento sobre Aplicacién de Sanciones que fue expedido en el afio 2006, mismo que qued6 desfasado en virtud de las reformas estatutarias partidistas y la promulgacién de la Ley General de Partidos Politicos. Al dia de hoy las Comisiones de Orden Nacional y Estatales vienen funcionando q UNDECIMO. Que la Ley General de Partidos Politicos prevé el régimen de justicia interna aplicable a los partidos politicos y los principios que lo rigen. Atticulo 48. 1. El sistema de justicia interna de los partidos politicos deberd tener las siguientes caracteristicas: a) Tener una sola instancia de resolucién de conflictos internos a efecto de que las resoluciones se emitan de manera pronta y expedita; b) Establecer plazos ciertos para la interposicién, sustanciacién y resolucién de los medios de justicia interna; COMISION DE ORDEN DE, c) Respetar todas las formalidades esenciales del procedimiento, y CONSEJONACIONAL 4) Ser eficaces formal y materialmente para, en su caso, restituir a los ,, suzewmzammn: afiliados en el goce de los derechos politicoelectorales en los que resientan "Sprmseareterossin, un agravio. EI acceso a la justicia es el derecho que tiene cada persona de tener plenamente y en condiciones de igualdad un procedimiento juridico para resolver un conflicto. DOCEAVO. Que los articulos 43, 44, 45 y 70 de los Estalutos Generales vigentes establecen que la Comision de Orden y Disciplina Intrapartidista tiene como funcién conocer los procedimientos de sancién instaurados contra los militantes, debiendo regir su funcién ACUERDO COCN/AG/01-2016 Comité ecullvo Nacional del PAN ne Coyoasan tote, COMISION Col Del Vale Del Berito Jucrex DE ORDEN CB os ioayte. (ss) s200.io00 ‘CONSEIO NACIONAL ‘www.pan.org.mx acorde a los principios de independencia, imparcialidad y legalidad, y que podra auxiliarse en sus tareas en las entidades federativas por las Comisiones Auxiliares de Orden y Disciplina Intrapartidista de los Consejos Estatales, para efectos de las formalidades del procedimiento a que se refiere el parrafo primero y segundo del articulo 135 de los Estatutos, sin embargo, el Reglamento sobre Aplicacién de Sanciones vigente se encuentra desfasado con respecto al nuevo disefio sancionador interno, por lo que deben establecerse lineamientos generales para el tratamiento de las solicitudes de sancién en tanto se aprueba el nuevo Reglamento sobre Aplicacion de Sanciones, garantizando un procedimiento que brinde certidumbre y seguridad juridica a la militancia y a los érganos directivos del Partido. TRECEAVO. El procedimiento sancionador, como acto privativo de derechos, debe observa las formalidades esenciales del procedimiento, que se encuentran expuestas en la jurisprudencia P./J, 47/95 emanada del Poder Judicial de la Federacién que en seguida se transcribe: FORMALIDADES ESENCIALES DEL PROCEDIMIENTO. SON LAS QUE GARANTIZAN UNA ADECUADA Y OPORTUNA DEFENSA PREVIA AL ACTO PRIVATIVO. La garantia de audiencia establecida por el articulo 14 constitucional consiste en otorgar al gobernado la oportunidad de defensa previamente al acto privativo de la vida, libertad, propiedad, posesiones o derechos, y su debido respeto impone a las autoridades, entre otras obligaciones, la de que en el juicio que se siga "se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento". Estas son las que resultan necesarias para garantizar la defensa adecuada antes del acto de privacién y que, de manera genérica, se traduce en los siguientes requisitos: 1) La notificacién del inicio de! procedimiento y sus consecuencias; 2) La oportunidad de ofrecer y desahogar las pruebas en que se finque la defensa; 3) La oportunidad de alegar; y 4) El dictado de una resolucién que dirima las cuestiones debatidas. De no respetarse estos requisitos, se dejaria de cumplir con el fin de la garantia de audiencia, que es evitar la indefensién del afectado. CATORCEAVO, La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacion ha sostenido el criterio conforme al cual si la Constitucién o las leyes, sean federales o locales, establecen un derecho, pero la ley no regula un procedimiento para su , Proteccién, esta circunstancia_no implica que no se pueda hacer efectivo los derechos previstos en los articulos 14 y 17, de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, motivo por el cual, el organo jurisdiccional competente para conocer y resolver un medio de impugnacién, debe proceder a instaurar un proceso tendente a proteger ese derecho, en el cual se respeten las formalidades esenciales de todo proceso, a fin de dar definitividad a los actos electorales y garantizar el federalismo judicial. fo) Tales razonamientos tienen sustento en las siguientes tesis de jurisprudencia aprobadas| en sesi6n publica de la Sala Superior el veintitrés de julio de dos mil catorce, al resolver la contradiccién de criterios identificada con la clave SUP-CDC-6/2013, de rubros lle 0= oroenos siguientes: CONSEJO NACIONA nit a, FEDERALISMO JUDICIAL. SE _GARANTIZA A TRAVES DEL ‘nniens¥onamussn, REENCAUZAMIENTO DE ASUNTOS A LA AUTORIDAD LOCAL a COMPETENTE AUN CUANDO NO ESTE PREVISTA UNA VIA O MEDIO DE IMPUGNACION ESPECIFICO PARA IMPUGNAR EL ACTO RECLAMADO. De lo ordenado en los articulos 17; 40; 41, base VI; 116, fraccién IV, inciso |); 122, Apartado A, Base Primera, fraccién V, inciso f), y 124 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, en relacién con lo previsto sobre la materia tanto en el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal como en las Constituciones y leyes locales, el Estado mexicano es

También podría gustarte