Está en la página 1de 4

GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA Y GEOGRAFIA

LA CUESTION SOCIAL

NOMBRE: FECHA: 13/11/18


PROF. MARCELA MENA ARREPOL CURSO: 6º BÁSICO

Objetivo: Identificar los principales problemas ligados a la “Cuestión Social”

Lee atentamente el texto y responde las preguntas planteadas al finalizar. Puedes trabajar
en conjunto con tu compañero de asiento.
Contesta en tu cuaderno
1. ¿Qué quiere decir que la economía de un país sea monoproductora?

2. ¿Qué problemas crees tú que se pueden generar si un país mantiene una economía de
monoexportación?
3. En base a la observación del texto y a tu análisis de la imagen responde, ¿Qué quiere
decir “salitre significa prosperidad”?

4. ¿En qué aspectos se invirtieron las ganancias obtenidas por el Estado?

5. ¿Hay alguna diferencia o alguna similitud entre la situación económica actual y la


descrita en el texto?

Actividad 2
¿Qué es la cuestión social?

Analiza las siguientes fuentes y reflexiona en torno a las problemáticas de la Cuestión


Social. Si desconoces alguna palabra consulta el diccionario o pregunta a tu profesor/a.

1. En base al texto y tus conocimientos, ¿Cómo te imaginas la ciudad de Santiago


a principios del siglo XX? Descríbela.

2. ¿Crees que “la Cuestión Social” es un problema que está solucionado


totalmente en Chile? Explica.

3. En tus palabras, ¿Qué fue la Cuestión Social?


Actividad 3
Si yo fuera Presidente (a)

Imagina que eres Presidente/a de la República. Debes escribir un breve discurso


que esté compuesto por:
1.- Debes explicar a las personas por qué se produjeron los problemas de la
Cuestión social
2.- Debes plantear los problemas de las personas en esa época
3.- Debes definir en qué aspectos nuestra sociedad ha mejorado, desarrollando 2
argumentos

Ticket de salida.
- Exponer guía
- Leer actividad 3, comentar y debatir con tus compañeros.

También podría gustarte