Está en la página 1de 2

Protección del aparato auditivo Proteccion de extremidades

superiores
Válida para proteger el oído contra el trauma
Las extremidades superiores del operario
sonoro producido por una exposición
pueden verse sometidas en el desarrollo de
excesiva a un nivel sonoro dado.
un determinado trabajo a riesgos de diversa
índole: mecánicos, eléctricos, químicos,
Los protectores auditivos se clasifican en: térmicos.

 TAPÓN. Protector Su protección se basa


que se utiliza inserto en el cubrimiento de
en el conducto la parte de la
auditivo externo. extremidad superior
expuesta mediante el
 OREJERAS.
empleo de guantes,
Protector que
manoplas, mitones,
envuelve el
dediles, manguitos,
pabellón externo
etc.
del oído.

Protección de vías respiratorias Protección de las extremidades


inferiores
El objetivo fundamental de estos equipos es
Son muy variados los
el de proteger las vías respiratorias, de
riesgos a que puedan estar
elementos contaminantes, que en forma de
sometidas las
partículas pequeñas , polvos, gases, vapores,
extremidades inferiores de
nieblas o humos, que puedan afectar de una
un trabajador en su puesto
u otra forma la salud del trabajador. El
objetivo de la protección respiratoria es
de trabajo (mecánicos,
eléctricos, térmicos,
EQUIPO DE
simple de expresar: Es preservar la salud de
las personas que respiran en ambientes
químicos,...). Zapatos de
seguridad y botas.
PROTECCION
nocivos. Respiradores y Mascarillas.
PERSONAL
“EPP”
EQUIPO DE PROTECCION
PERSONAL “EPP”
AV. Grau N°503
La Victoria
Lima-Perú
Autor: ¿Qué entendemos por EPP?
Meregildo Herrera
Jorge Ernesto
¿Qué es un EPP? Pantallas
Medios Parciales de Protección
Las pantallas cubren la cara del usuario,
EPP son las iniciales de “Elementos de  Son aquellos que protegen al individuo
preservándolo de las distintas situaciones de
Protección Personal”, este se puede definir frente a riesgos que actúan
riesgo a que pueda verse sometido.
como un conjunto de elementos y preferentemente sobre partes o zonas
dispositivos diseñados para proteger las concretas del cuerpo. Las pantallas protectoras, en orden a sus
partes del cuerpo que se encuentran características intrínsecas, pueden
Se pueden enumerar los siguientes:
expuestos a riesgos durante el ejercicio de clasificarse en:
una labor. Protección del cráneo
De acuerdo a la anterior definición, un EPP  PANTALLAS DE
debe cumplir con 2 premisas: La cabeza del operario puede verse agredida
dentro del ambiente laboral por distintas SOLDADORES. Pueden
 Debe ser de uso personal e intransferible. situaciones de riesgo, entre las que cabe ser de mano o de
destacar: cabeza.
 Debe estar destinado a proteger la  RIESGOS MECÁNICOS. Caída de objetos,
integridad física de la persona que lo usa. golpes y proyecciones.  PANTALLAS FACIALES.
Pueden ser de malla
¿Cuándo usar un EPP?  RIESGOS TÉRMICOS. Metales fundidos,
metálica, con visores de
calor, frío.
plástico, con tejidos
Se debe tener en cuenta que el EPP es el  RIESGOS ELÉCTRICOS. Maniobras y/u
aluminizantes o
ÚLTIMO resguardo que debe tener un operaciones en alta y baja tensión.
trabajador para evitar la ocurrencia de un reflectantes.
La protección
accidente de trabajo o enfermedad
del cráneo Gafas
profesional.
frente a estos
Existen otros métodos a considerar antes de riesgos se Las gafas tienen el objetivo de proteger los
aplicar el uso del EPP, como: realiza por ojos del trabajador de aquellos riesgos
medio del derivados de su ocupación laboral.
 Se debe eliminar la fuente del riesgo casco de
 Aislar el riesgo. seguridad. Desde el punto de vista de su montura se
 Alejar o proteger (EPP) al trabajador Éste defiende, pueden agrupar en:
expuesto de la fuente de riesgo. mediante su
 GAFA TIPO UNIVERSAL.
cubrimiento, la
 GAFA TIPO COPA o cazoleta.
parte superior
 GAFA TIPO MÁSCARA.
de la cabeza.
Protección
de la cara y el aparato visual
Los equipos de protección personal de ojos y
cara, se pueden clasificar en dos grandes
grupos:
 Pantallas
 Gafas

También podría gustarte