Está en la página 1de 1053
CEU UOTE IES UUM ULE 14 ON TURBINAS DE VAPOR TURBINAS DE GAS TURBOCOMPRESORES Bes Ta INDICE DE MATERIAS PROLOGO DE LA SEGUNDA EDICION, VII PROLOGO DE LA PRIMERA EDICION xX NNOMENCLATURAEMPLEADA. . . 2 XXVIE CUADRO DE UNIDADES DE LOS SISTEMAS ‘INTERNACIONAL Y TECNICO . ‘ “a XXXIT 1. INTRODUCCION 1.1. Clasificacién de las maquinas de fluido. Definicién de turbomd- quina. .... 2... 1 1.2, Primera clasificacién de las turbomaquinas . 2 1,3. Definicién de turbomaquina térmica. . 3 1.4. Segunda clasificacion de las turbomaquinas. 3 1.5, Direccién del flujo en el rodete de una turbomaquina. . 4 16. Tercera clasificacion de las turbomaquinas . 4 1.7. Resumen de la clasificacién de las turbom4quinas . 8 18. Breve descripcién de las fubomniquns ts térmicas . 8 1.8.1, Turbocompresores... . : : 8 . Turbinas de vapor - . 10 1.8.3. Turbinas de gas. 15 1.9, Breve resumen de la propulsion a ‘chorro y de las aplicaciones aeronauticas de la turbina de g: gs. 25 "Problema e.e0s 6060s ese s 34 2. RESUMEN DE TERMODINAMICA 2.1. Estados de equilibrio de un fluido y procesos termodinamicos 37 2.2. Propiedades fundamentales de los fluidos 37 2.1, Temperatura, . 39 . Presion 39 23 | Densidad, peso especifico, peso especifico relativo y cilico . 40 2.3. El gas perfecto y el gas real. cuaciones de estado. a1 2.3.1. El gas perfocto y cl gas wal . : 41 2.3.2, Eouacién de estado de los gases perfectos. . i awe (A. 2.3.3, Eouacion de estado de los gases reales , . 44 24, Energias ........ ‘ 45 2.4.1, Enengiasalmacenadas. 45 46 24.1.2. Energia poten a7 2.4.1.3. Energfa cinttica . 47 2.4.2. Energiasde trinsito . . 47 2.4.2.1. Trabajo de flujo . 47 2.48.2. Trabajo mecanico 4g. 2.4.2.3’ Calor. 50 INDICE DE MATERIAS x cy 6.8.1, Rendimiento interno 7, de una TMT en funcidn del rendimiento in- terno de un escalonamiento 71¢: factor de recalentamicnto. Potcncia interna de unia TMT... . . 6.82. Rendimiento meednico. potencia en el eje y rendimiento total de las ‘TMT de maitiples cscalonamiontos. . Problemas . . PROYECTO DE LAS TOBERAS Y CORONAS FIJAS DE LAS TT 71, Introduccién. ......5-55 7.2. Ecuacion de continuidad . 73. Flujo subsonico, transénico y supers quiera 7.4, Velocidad media en una seccién cualquiera de una tobera. 75. Se de una tobera: parametros crfticos 75,1. En la expansion ai. de un gas perfecto. . si . En la expansion ai, del vaporde agua . En Ta expansion real del gas perfecto 7.6. Gasto y velocidad del gas/vapor a través de una tobera eonver- GONE eee cece eee center eeee 7.7. Gasto y velocidad del gas/vapor a través de una tobera conver- gentedivergen te 6. 7.8. Expansion real del gas/vapor en tubos cilfndricos ° “conductos de seccion constante: curvas de Fanno 2.6). 6.66 7.9. Politropica de Ja expansién real de una tobera. . 7.10, Las toberas de las TT. . : 7.10.1. Coronas directrices fijas |. 7.10.2, Desviacion del chorro. 7.11. Disefio 1: Tobera de una T Problemas nice en un conducto cual- . ESTUDIO Y PROYECTO DE UN ESCALONAMIENTO DE TT, Y DE UNA TT DE UN SOLO ESCALONAMIENTO 8.1. Introduccion 8.2. Seleccin del grado de reac " 8.3. Forma de los dlabes Aijos y mévile 83.1. Alabesde accion . 8.3.2. Alabesde reaccién. 8.4, Coeficiente optimo de velocidad peri de accion. 84.1, Coclicionte Optima ideal 8.4.2. Coeficiente dptimo real . 8.5. Coeficiente optimo de eae per iférica en los escalonamientos de reaccién . ‘ ise si 8.5.1, Coeficione éptimo ideal 8.5.2. Coeficiente dptimo real . Longitud radial d’e los Alabes. Torsidn de los dlabe: Disefio 2: TV de accion den un escalonamiento : roblemas . we 8. 8. 8. P. XIX 235 237 245 245 246 248 251 251 255 256 257 259 260 262 263 263 264 266 274 281 282 283 286 INDICE DE MATERIAS 11. DIFUSORES 11.1, Introduccion... .. 112. Rendimiento de un difusor . 11.3. El difusor supersdnico. . CLASIFICACION DE LQS TC. REERIGERACION DE LOS TC. ES- TUDIO Y PROYECTO DEL TC RADIAL L241, TAOMUCCION sow coreccwese warren eeewr, oR: 122. Clasificacion de los TC. Comparacion entre los TC radiales y axiales.... head ene 12.3. Descripeion del TC centrffugo 12.4, Aplicaciones de los TC centrffugos y axiales . 12.5. Relacion de compresién de un escalonamiento adiabatico de TC centrffugo .. 12.6. Tipos de refrigeracidn de los TC centrifugos y axiales. . 12,7. Refrigeracién interna de los TC centrffugos y axiales: diagramas Ts y pv de la compresion adiabatica y de la compresion refrige- rada interna. Rendimientos adiabatico e isotérmico . 12.8. Refrigeracion externa de los TC cenirffugos y axiales. . 12.9. Seleceién del angulo de salida de los dlabes 6. en un ro radial de baja presion, 6... 0... eee eee ee 12.10. Factor de disminucidn de trabajo de los TC centrffugo: 12.11. Procedimiento de calculo de un TC radial. 12.12. Disefio $: TC radial de un escalonamiento {turboser ante) Problemas . 13. BREVE ESTUDIO DE LAS TV RADIALES 13.1. Introduccion. 13.2. TV de giro unico. . 13.3. TV de contragiro (turbina Luoestrom). 13.4. TV mixta radial-axial. . 14, PROYECTO AERODINAMICO DE LASTM AXIALE: 14.1. Introduccion... 0... . 14.2. Nomenclatuta del perfil de ala de avion aislada y en enrejado. 143. Empujeascensional y arrastre en un perfil aislado 5 14.4. Empuje ascensional y arrastre en un perfil aislado.de luz infinita 145. Empuje ascensional de un perfil en enrejado en un gas ideal teoremade Joukowshyxes2 vexerercer laemramermnes 14.6. Empule 8 ascensional y arrastre de un perfil en enrejado en un BABA san ciwen cearannenewet 14.7. Correccién del perfil aislado de luz infinita por influjo del enre- JAdO. ec ncaaces-s awe irsenctbhstih SB PROYECTO DE LOS ALABES CON TORSION DE LAS IMT AXTALES: 15.1. Introduccion. « bee eweeee en 15.2. Bouacién fundamental del disefio de un alabe con torsién, 0 ecuacién diferencial del equilibrio radial . 463 467 473 476 485 492 493 496 498 505 508 512 515 $27 536 581 583 INDICE DE MATERIAS 23.2, 23.3. Funcionamiento de las TV fuera del punto nominal 23.2.1. Cono del gasto de vapor... . 232.2 Curvade la polencia en funcién del gasto de vapor. Funcionamiento de las TG fuera del punto nominal . 233.1, Grupos de un solo gje. ... 233,11, Esquema CTS, 233.12. EsquemaTU,.. senna 235.2, Grupos de dos jes con un compresory dos tubinas +--+ +++ 23,3.2.1, Ciclos no. regenerativos y.sin recalentamiento entre las dos turbinas . Lee 9.312. Clos regenerativos y.ciclos con recalentamiento-entre Tas dos turbinas . 23.33. Grupos de dos ejescon dos compresoresy dos turbinas. 24, REGULACION DE LAS TMT 24.1. Ri 24.2. acién delosTC.........-... . 2A.T.L Regulacién de los TC on la zona estable. visa 24.1.1.1. Regulacién por estrangulamiento en la impulsién. . 24.1.1.2, Regulacién porestrangulamiento en la aspiracién . 24.1.1.3. Regulacion por variacién del nimero de revoluciones . 24.1.1.4. Regulacion por orientacién de los dlabes fijos - . . . 24.1.1.5, Regulacion por orientacion de los élabes moviles. . 24.1.6, Regulacion por by-pass de uno o varios estrangula- mientos... .. ee 24.12. Regulacién de los TC en la zona inestable. : 24.1.2.1. Regulacién por expulsién de gas al exterior. 24,1,2.2, Regulacion por retorno del gas a la aspiracion. 24.1.2.3, Regulacion por desconexién del TC de fa red. Regulacién de las TV. . 24.2.1, Introduccién .. . 24.2.2, Métodos de regulaciénde la potencia de la TV... 24.2.2.L. Regulacion por estrangulamiento 0 egulacién cuali- taliva .. a 24.2.2.2. Reaulacion por variacion del gmdo de admision 0 1e- gulacion cuantitativa ...... 242.23, Regulacionmixta ...... 24.2.2.4, Regulacion porby-passde uno 0 0 Variasescalonamientos 24.2.3. Fines de la regulacion, ‘ Rg 24.2.3.1. La regulacién para mantener un niumero de revoincin: HES COMSLAMIC 6. ees 24.2.3.2. La regulacién para mantener una iesion Simao 24.2.4. Aparatos de regulacion 24.2.5. Esquemasde regulacion . 24.2.3.1, Esquema de regulaciénde una TV de extrac 24.2.5.2. Esquema de regulacién de una TV de condensacién ML. 24.2.5,3, Esquema de tegulacion de una TV de condensacién ABG 920 921 924 927 928 928 931 932 932 933 934 937 938 938 939 940 942 942 943 943 944 944 945 945 945 949 949 954 955 956 957 958 960 962 969 969 969 972

También podría gustarte