Está en la página 1de 2

EVITE LAS DIEZ RAZONES POR LAS QUE LA GENTE FRACAZA.

Todos pensamos que la suerte es la que dirige nuestro camino cuando es nosotros que tomamos las
decisiones y las actitudes para regir nuestro camino. Pensamos muchas veces que somos las personas
más infortunadas del mundo, este libro nos relata la historia de Lorence Hanratty que en un solo día
perdió su auto en un accidente y momentos después fue asaltado, además de padecer del corazón y del
hígado por años, por si fuere poco este estaba a punto de perder el departamento donde vivía y de
perder el aporte de su seguro, agregando que sus abogados unos habían sido despedidos del bufet
donde trabajaban y otros que habían fallecido, y su esposa se había marchado con su abogado; fue
tanto que fue catalogado el hombre más desafortunado del mundo. Pero con todo esto en una
entrevista dijo que aún había esperanza.

las diez maneras en que la gente traza su propio camino.

Siempre andamos en búsqueda de conocernos de saber que hay en nuestro interior, siempre tratamos
de auto conocernos pero casi nuca vemos las cualidades que tenemos solamente las debilidades es lo
que frecuentemente vemos, un defecto es lo que nos puede llevar al fracaso, a la derrota, recuerde a
Aquiles, un hombre fuerte y gran guerrero, pero tenía un pequeño punto débil “su talón” muchas veces
un pequeño defecto es lo que nos puede llevar a la destrucción, al fracaso, pero no podemos mejorar
algo que no sabemos que tenemos. Por eso se enumeran las diez razones por las que la gente falla:

1. Pobre capacidad de entender a los demás.


2. Una actitud negativa.
3. Un mal ajuste.
4. Falta de enfoque.
5. Un compromiso débil.
6. Falta de voluntad para el cambio
7. Una actitud de menor esfuerzo.
8. Confiar solo en el talento.
9. Una reacción a una información deficiente.
10. Ausencia de metas.

LA PEQUEÑA DIFERENCIA ENTRE FRACASO Y ÉXITO HACE LA DIFERENCIA.

Sin duda muchas personas en la vida seguimos intentando alcanzar los sueños o metas que nos hemos
propuesto, pero hay muchas personas que mueren sin siquiera poder alcanzar o ver de cerca eso que
anhelaba, la pequeña diferencia entre el éxito y el fracaso es LA PESISTENCIA, aquellos que logran su
sueños son persona que fracasaron una y otra vez, pero se levantaron, y cuando fracasaron otra vez, se
volvieron a levantar, es la pequeña diferencia cuando se insiste en transformar los fracasos en victorias,
los médicos, los ingenieros y los inventores, fracasaron muchas veces antes de ver finalizadas sus obras
maestras, he aquí la diferencia que hace la diferencia, nunca rendirse es lo que nos puede llevar al
cumplimiento de metas y/o sueños en la vida.
LO QUE CUENTA ES LO QUE HACE DESPUES DE VOLVERSE A LEVANTAR

Persistir es una clave para el éxito más sin embargo no la única, ¿qué hacer después de fracasar y
levantarnos? Podríamos lamentarnos toda la vida por el hecho de que fracasamos o persistir, pero pera
esto se necesita seguir adelante, y el autor nos sugiere una serie de pasos para cuando estemos de pie:

 Llegue a la meta
 Organice sus planes
 Muévase aun a riesgo de fracasar.
 Bienvenidos los errores.
 Avance basado en lo que usted es.
 Reevalúe continuamente sus avances.
 Desarrolle nuevas estrategias para triunfar.

Si en verdad queremos ver realizados nuestros sueños, debemos estar dispuestos a salir, salir y fracasar
al comienzo, fracasar a menudo, pero siempre seguir adelante, ese es el lado positivo, que aprendemos
con cada fracaso, que aprendemos a levantarnos de cada situación, a mejorar día con día nuestra forma
de ser y de pensar.

También podría gustarte