Está en la página 1de 41
CAPTULO 22. CONCERTO DISERO DEL $0 tensiones alrededor de los 2.1. Redistribucion tensional nian piezas de acero, alrededor de un tunel {a nidSdh ea eae ion en dos dimensl abituaimente so admite que an el sub- cco Gn ne, TARAS Wuelo el estado terslonal naturel, on ou- 12, GUe 08 Steet Sa aaa jencia de cualquier excavacidn, esté de-~ tal como se llustra en Ie Fig. 20 jnido por tres tensiones principales) una fe las cuales tiene ta orientacién de la yravedad y su médulo vale: os 7-H a diendo y el peso especifico de los terre- vos y H la profundidad considerada. .25 otras dos tensiones principales, om ¥ me tienen que estar contenidas en un lano horizontal, en direcciones desco- jocidas, con médulos que valen: on= Kon * ov } @) on = Kon * Oy Sou ¥ Ken Son los cenominados coeficien- es de reparto de tensiones, que muchas Figura 1, Planteamniento Gel prabi feces se consideran iguales y pasan a Kirsch, lenominarse Ko. Los parémetros que definen el pro suando se realiza una excavacién sub- de Kirsch son los siguientes: errénea en el terreno, el estado tensio- jal natural debe redistribuirse; ya que el oc, = Componente de la wroceso de construccién de un tinel su- acta en direccién del ce yone Ia excavacién de un nucleo de te- excavacién (Tensién R reno por aire que, evidentemente, no ‘porta tensién alguna y la que soporta- Gémponenee nee va el niicleo de terreno excavado debe actiaren direcelniea ransferirse al terreno remanente. ia ddl Coe (Tensién Tangencial ’n los apartados siguientes se presentan dal). as distribuciones de tensiones alrededor le un tiinel excavado en un medio elds- Te eerste Tensin de cote 2.1.1. Taneles excavados en terrenos elasticos 23, CONCEPTOY DISENO DEL SOSTENIMIENTO DETUNELES Sno Uamando k = —"© (coeficiente de re- parto de tensiones), y ove =o, ; la solu én de Kirsch est definida por jas ecua- jones: = | En el perimetro de la excavacién, r = R, se tiene: o=0 Perimetro de la excav; tiene haciendo cos 20 i; : ast ara que el terreno se mantenga ¢! {0, tal como asume el planteamiento de Kirsch, sei ario que oxy > oa secaca teed ir particular interesant - mma resuelto por Kirsch, es el niento, excavad ‘estado hidroesté reno elastico, en u tico de tension Haciendo R = 1 en las expresiones (3) * BP ir'este caso, que En la Fig. 2 se representan los valores de SY oven funcién de r, los $ See Figura 2 oisuibucis alrededor De acuerdo las expresiones (7), re- sulta que a un 2 ta eis veces el radio d I re lta qu 0,972 + a ¥ y= 1,028 20 con lo cual puede asumirse que el tado tensional coincide con el alguna en el terreno debido a s 2.1.2. Funcién del sosteni. miento en las excava- ciones elasticas De fo anterlormente expuesto se deduce @ la excavacisi de : I ineremento nie ecdttiesth, fos valores maximos de oy que est fn estas condiciones la excavacién serg gutoestable sin necesidad de ‘cose’

También podría gustarte