SILABO DE TALLER DE MATERIAL DIDACTICO PARA LA ENSEÑANZA PARA LA CARRERA DE EDUCACION INICIAL
I. DATOS GENERALES
1.1. Director general : Lic. Sixto Mauricio Solano
1.2. Semestre :V
1.3. Etapa : Formación general
1.4. Crédito : 02
1.5. Horas semanales : 02
1.6. Horas semestrales : 36
1.7. Formador responsable : Adolfo Cañola Aniceto / canola_a@hotmail.com
1.8. Duración : Del lunes 06 de marzo al viernes 21 de julio
II. VISIÓN
Al 2020 nos constituimos en un IESPP referente que formamos profesionales en educación competitivos de calidad y equidad, reconocidos por su excelencia académica e
investigación científica, por la calidad de sus servicios y la integridad de sus profesores, según estándares de calidad nacional e internacional, así mismo responde a las
expectativas que el estado y la sociedad tienen sobre ellas.
III. MISIÓN
Somos una Institución Educativa Privada que formamos docentes en conocimientos actualizados, desarrollando un currículo contextualizado, interdisciplinario, diversificado y
sistematizado, contando con docentes plenamente identificados con su misión y en un ambiente adecuado a las necesidades e intereses de los alumnos.
IV. FUNDAMENTACIÓN
V. La asignatura de taller de material didáctico para la enseñanza de secundaria corresponde a la línea de formación General del educador de Educación secundaria, en el campo de
acción docente, en la dimensión del desarrollo social de la persona. La asignatura atiende la necesidad de formación crítica del educador respecto a la creación de materiales
didácticos en el nivel secundario El objeto de la asignatura es la relación del desempeño educativo y la aplicación de las diversas teorías pedagógicas para elaborar material
didáctico. La asignatura desarrolla en el estudiante la capacidad reflexivo-analítico-valorativa y creativa respecto a los diversos materiales didácticos
VI. DIMENSIONES DEL PERFIL, COMPETENCIA Y CRITERIOS DE DESEMPEÑO
SEGUNDA UNIDAD
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
TERCERA UNIDAD
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CUARTA UNIDAD
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Lecturas.
Trabajos individuales y colaborativos.
XII. BIBLIOGRAFIA
• MARRÓN, M. J. (2001): El juego como estrategia didáctica para favorecer el aprendizaje de la Geografía”, en Íber, 30, 55-68.
• TREPAT, C. y COMES, P. (1998): El tiempo y el espacio en la Didáctica de las Ciencias Sociales, Barcelona.
TORRES BRAVO, A. (2001): Didáctica de la Historia y educación de la temporalidad: tiempo social y tiempo histórico,
Madrid. Barbizet J. Duizado PH. 2002. Manual de Neuropsicología. España
____________________________ _____________________________
DIRECTOR GENERAL DOCENTE RESPONSABLE
Sixto Mauricio solano Adolfo Leonidas Cañola Aniceto