Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Tarea II
Presentado por:
Matricula:
2018-09250
Facilitador:
República Dominicana
19 de Octubre 2018
Introducción
Parte de los temas tratados para esta segunda unidad, son: Una breve definición
de diversos conceptos que nos servirán como base para continuar con el desarrollo de
los demás ejercicios, un mapa conceptual en donde desarrollamos diferentes criterios
de la filosofía. Con el fin de conocer más a fondo la historia de la filosofía de esa
manera ampliar nuestros conocimientos y poder aplicarlos a nuestras vidas tanto en lo
personal como profesional.
a) Método Inductivo:
b) Método Deductivo:
c) Ética:
d) Estética:
Es el estudio de las experiencias estéticas y los juicios estéticos en general, y
no solo los relativos a la belleza.
2. Elabore un mapa conceptual desarrollando los siguientes
criterios:
Métodos Precursores
Mayéutica: Sócrates
El método Mayéutica consiste en ayudar a
descubrir la verdad por sí misma.
Dialéctica: Platón
El termino dialéctico se deriva del griego
literalmente significa arte de discurrir, de
razonar, de disputar o dialogar.
Divisiones de la Filosofía
La vida no sería Vida sin las complejidades que trae consigo, podríamos decir que la
vida cotidiana se compone del conjunto de actividades que realiza el ser humano en los
diferentes ambientes, tanto en la familia, trabajos, ambientes recreativos e íntimos,
cada ser humano obtiene sus propias experiencias y por ende se enfrenta a ciertas
problemáticas en el día a día.
Al concluir con esta segunda Unidad, pude ampliar mis conocimientos sobre
conceptos filosóficos, los métodos de estudios de la filosofía, por otro lado poner en
práctica el análisis a través de la reflexión de la frase de Jacques Maritain que dice: “La
filosofía está íntimamente ligada a los problemas cotidianos del ser humano”.
Esta frase representa una realidad.
Bibliografía
https://www.lifeder.com/metodo-inductivo-deductivo/
https://es.wikipedia.org/wiki/
https://filosofandomentes.webnode.mx/products/divisiones-de-la-filosofia/