Está en la página 1de 11
= Afectacién a le flora y la fauna Modi ficacién del paisaje Nivel de aguas subterréneas (si existe! = Contaminacién a poblaciones cercanas (si existen) (BRAS COMPLEMENTARIAS DE DRENAJE una via de comunicactén no solo exige una adecuada planeacién econdhica y 1a seleccién mis conveniente de la,ruta y materiales de conatruccién a empiear, sino también el disefo de las estructuras de drenaje que sean capaces de desalojar, en todo momento y en forma eficlente, los voliimenes de escurrimiento aportados por las lluvias en cualquier tremo de la carretera en proyecto. La importancia de un adecuado sistema de drenaje es todavia més relevante i se piensa que del costo total de una carretera, un porcentaje considerable se gasta en el pago de estas estructuras y que deben justificar la inversién protegiendo 1a via de comunicacién de los ataques del agua. La razén principal de la construccién de las obras complementarias de drenaje, es la de proteger los cortes y terraplenes, controlar 1a erosién en suelos y prevenir los problemas de estabilidad en suelos y roca. Se entenderén como obras conplenentarias de drenaje = las siguientes: £1 bombeo, las guarniciones, los bordillos, los lavaderos, las bajadas, las bermas, el uso apropiado de vegetacién, los bordos, las cunetas, las contracunetas y los canales interceptores. Estas obras de drenaje, por sus caracteristicas y niimero han de ser reconendadas, mas bien segin 1a experiencia de especialistas, que con base en estudios minuciosos y detaliados, ya que no existen hasta el momento una metodologia especifica y digna de confianza. Pag. 67 Bn este tipo de obras complementarias de drenaje se exceptian las alcantarillas, ya que para ellas si se ha desarrollado una metodologia propia, tanto para definir su ubicacién, relacionada con cauces y escurrimientos existentes como para su célculo hidrsulice Por lo menos en México es rutinario que el Estudio Geotéenico se extienda hasta cubrir las recomendaciones en torno a donde construir las diferentes obras complementarias,de drenaje. A esta informacién se refiere 1a tabla que aparece en la fig. 28, que servira para detallar donde construir cunetas, contracunetas, bordillos, lavaderos, etc. A continuacién se dard una breve descripeién de las obras complementarias de drenaje: 1 Bombeo.- Se denomina bonbeo a la pendiente transversal del Pavimento que se da en las carreteras y en las aeropistas para ermitir que el agua pluvial escurra hacia sus dos honbros. En los caminos normales de dos carriles de circulacién y en secciones en tangentes es comin que el bombeo se disponga con un 28 de pendiente desde el eje del camino hasta el hombro correspondiente; en las seccioues eu curva, el Dunbeu se superpone com Le sobreelevacién necesaria, de manera que segin se entra a la curva, esta dltima domina répidamente de manera que 1a pendiente transversal ocurre sin discontinuldades, desde el hombro més elevado al més bajo. Bn las carreteras con pavimento rigido el bombeo puede ser un poco menor. por ejemplo del orden de 1.5%. En las aeropistas se dispone también el bonbeo desde el eje hacia los hombros, con pendiente de 1.5% generalmente. Bn las carreteras de més de dos carriles de circulacién pueden presentarse dos casos tipicos. © se tiene un camellén central relativamente estrecho o se tiene uno my amplio, generalmente Pag. 68 ecu SVWNS. ONIWvo| ‘arvNaud 3a SVRIVLNSW1dWO SVUEO 8 &

También podría gustarte