Está en la página 1de 4

PRECIOS D asi,*,*-!

1OÍ),Í-Í. f»atí*éi^-í¿M.í.Ua
ianta.lí».¿4í(Te»et4«). l*Wi«
anaum
necio ¿atuffo.
Uval 0. lesna* * rere*.

en to

Sábado 12 de Diciembre de 1908 Ñuta. 9.197


! FLORES DE ALMENDRO i
¿La muerte? El mejor regalo
que debemos á la suerte...
1 porque en la existencia, es malo
todo, á excepción de la muerte!
LUISA LÓPEZ IW AIR AL Del amor la calentura QUINTO ANIVERSARIO
HA. FALLECIDO Á LOS 26 AÑOS : no te asuste, porque es tonto; POR EL ALMA DB ;:
I que aun cuando se nos figura
• ' • - • • • R - . 1 . V- , '

Sus desconsoladas hermanas María de la Goncepcióa y Conoha,


• r .:.•...
eterna, pasa muy pronto!
D, Amador derla Peña M&zórí
tíos, primos y demás familia, participan á sus amigos y relaciona- Siendo la bondad, mujer, que fallvAó en esta ciudad el 13 de Diciembre de 1903a A

dos tan luctuosa noticia, y les ruegan una, oración por su alma, y en vosotras lo mejor M» 1 . I » ,
la asistencia á los actos funerales que se celebrarán mañana, á las |no os sirve para vencer
onca y media, en la1 Iglesia Parroquial del Salvador, y acto conti- en las lides del amorl
nuo á la conducción del cadáver. La familia quedará agradecida. AQUILES NERÓN. La familia interesada suplica á sos numerosos amigos
Huesca 12 de Diciembre de 1908- eleven una plegaria por el feliz descanso del alma deífi*
nado y se sirvan asistir á algnna de las musas que, en su
fEl
d ías
limo, y RYdmo.Sr. Obispo de la diócesis na concedido
de Indulgencia en la forma acostumbrada. M cincuenta
*°"^ « u ™ w l l » /Subasta de carretera sufragio, se celebrarán maQana, de siete á once, en la pa-
rroquial de San Lorenzo; favores que la familia agradece*
Verificada la subasta de las obras rá en alto grado.
de los trozos primero y segundo de Huesca 12 de Diciembre de 1908,
la sección de carretera de Monzón á
la provincia eclesiástica de Zarago- Fonz, perteneciente á la de Albalate
Üdifeión de la tarde ! za, y de él nos ocupamos hoy, que á Fonz, ha sido adjudicada al inteli-
bien lo merece* aunque sólo sea pa^ gente contratista D. Ramón Gias en
ra aerarle nuestro crédito. la cantidad de 220.317 pesetas. El como pocas hayamos experimenta- < elemento catalanista, y, por el contraria,
No; no podemos creer que por la presupuesto para la subasta era dé do: la de que la fiesta de los Magos i en \% facultad do Farmacia, en dond • hay
intemperancia de un ministro, por 236.340*40 pesetas. alcance á todos los niños pobres. * un notable núcleo valenciano y aragonés
muy respetable que éste sea, desis- (debido á no existir dicha facultad eu Zar
ta de su campaña, un obispo cultísi-
Salvador M. Hartón. ragoza y Valencia) no se ha producida «I
Nota bene.—A vosotros, amigos más pequeño disturbio.
Un artículo de nuestro querido co- ámosuyclase de los pocos que han honrado
con elocuencia y perseve- míos, ¿qué os he de decir? Seguro ha En la Facultad de Medicina tampoco
lega &tt Prensa: '' habido desorden alguuo, p^éro ésto nn
estoy de que prestaréis á esta inicia- prueba nada en contra de mi aserto; ét
<üoa motivo de una noticia que rancia labor
dignas del mayor encomio. La
xlel señor obispo de Jaea, es YL03NIS03P0BRIS tiva vuestro valioso concurso.
recientemente ha circulado respecto meritísima. Acostumbrados todos á debido á lo aislado que el Hospital Clíni-
Cuento con vosotros. * '. co se encuentra y al carácter esencialmen-
á la renuncia de su acta de senador la misión puramente decorativa de A lat imt y señoritas aseéis» te práctico de dichos estudios, que com-
por el señor obispo de Jaca, recuér- estos señores obispos, cuando HO á Vale.
penetran más al profesor con sus alum-
danse Jas palabras de un señor mi- las brusquedades y torpezas del fa- Nada eonmueve tanto las fibras nos creando mutuos lazos de amistad y
nistro de la Corona y el silencio de moso Pastor de la diócesis de Tuy, del sentimiento caritativo como el
Otro señor ministro en un incidente la activa y casi constante intéfven- recuerdo de los niños pobres. Aco- ¡ROÑICAS respeto.
Apunten, pues, mis queridos lectora*
en su memoria estas consider*»?!** "
, , :.
11
rlamentario que dio bastante que ©i«íi dfil diooosran© do Jaoa, nljogtin- modándose jas a-entes vagabundas á
K W a r . ' " ""•' •-••••--—-•-•<-
do por justas y simpáticas causas, este noble impulso d8 carácter ge-
Las palabras fueron del Sr. Ro- denunciando escandalosos abusos neral, sus correrías pordioseras há-
U U a U U O é f t í i a UO U R u f a>
' ^ ' * Í B
ros de superiores educaciones política*,
de costumbres inglesas importadas, de
dríguez San Pedro, quien, en un y señalando á los ministros el cami- cenlas exhibiendo criaturas faméli- Los cafres escolares derechos modern stgt y demás tonterías
rasgo de esa fina ironía que le ha no de la Justicia en cien ocasiones, cas, resorte seguro para estimular la hoy tan de moda en esta región, reíros
dado por cultivar amorosamente con ha sido una sorpresa que desagrada piedafl y récojer buenas limosnas. Así los ha calificado á los estudiantes irónicamente y recordadles esta actitud
todo el calor de su senectud, quiso á los mauristas. de Barcelona un distinguido profesor de tan edificante.
Bien sé yo que las nobles damas Medicina. Por curiosidad he presenciado alguna
recordar al señor obispo ciertas le- De ahí la bilis revuelta del minis- y virtuosas señoritas oscenses no Vean mis lectores cuan pronto se han de los escándalos.
yes que hablaban de los clérigos que terio, y el desatarse de toda clase de necesitan acicate para mostrar be- confirmado los hechos que en mi anterior
^stiban en la corte con frecuencia; eí Grande y hermoso es el edificio Uni-
silencio fue del señor marqués di» dor le deje parar
aseñanzas que el célebre sena- llezas de alma que compiten con las crónica profetice. versitario; amplia plaza hay ante él; en-
en paz. Política de ruti- del cuerpo; ni se necesitan grandes Orgullosos pueden estar los escolares frente, en una mesa de café, escribo está»
Figueroa, quien aún no se ha dig- narios, la nuestra, no se aviene ja- párrafos patéticos descriptivos para barceloneses de las fecundas ideas que el líneas; junto á mi, un compañero «ntiguo,
nado contestar al respetable sena- más con la novedad más mínima, y inclinarlas á una obra de caridad uso de las boinas azulinas les ha propor- (condiscípulo mío ea el instituto' de esa
dor acerca de si, dada su calidad y cionado. ciudad) me ruega hag» constar su pacífi-
jerarquía eclesiástica, puede venir transigente con todas las simplezas sentida con raigambre denotada en Ya pueden lucir en su» distintivos algo ca actitud, así lo hago; no sois vosotros
todo momento, pues siempre fue
aquí como viensn los demás sena- inofensivas,
torpezas, si
yhasta con las mayores
no dañan, pone en la pi-
más que el color de la Facultad; ahora
culto principal de nuestras paisanas podrán ostentar astillas de puertas de la- los importados, son ellos los naturales.
dores y hablar de todo lo que ellos cota, I03 defectos ó exageraciones el que condujo coa brillante aureola Las piedras llueven copiosas sobre Ifc
.pueden hablar. boratorio, esquirlas de adoquines por hermosa fachada de la Universidad. Dos
del que les hace sombra, así sea un á las gradas del trono del Altísimo á ellos levantados para formar barricadas medallones que ostentan el busto de los
Confesemos ingenuamente que obispo de la Iglesia romana. Santa Isabel, soberana de Hungría; en la plaza de la Universidad, vidrios de reyes Católicos, también son víctimas de
«en tal cuestión diputamos por más por eso hay que esperar un resulta- aparatos por ellos rotos, trozos de crista- la ferocidad escolar; las dos efigies se mi-
prudente al segundo que al prime- La maniobra, pues, está á la vista. do práctico. les de puertas y vitrinas, víctimas de sus ran; en mi imaginación de cronista paré-
ro de los ministros citados. La pre- El señor obispo de Jaca, que con- Ya sabéis con cuanto afán esperan pedradas. ce me ver que hablan; ¿que se dirán? ;"
gunta del Sr. López Peláez no ne- siguió, á pesar de la Novísima Eeco- los niños la fiesta de los Reyes Ma- El ansia de juerga que preconicé no ha Desde la altura donde están colocados,
cesitaba, en verdad, respuesta; su pilación, los piases de la Guardia ci- gos. Toda su dicha cífranla en el ju- tardado en manifestarse. deben ver seguramente la monumental
derecho es tan claro, sü obligación vil, y que ha herido arteramente lla- guete que ha de venir; para ellos no Antes cuando no llevavan distintivo al- estatua de Colón que junto al puerto se
Jan evidente, que no era menester gas de nuestra ¡administración tan hay ventura mayor ni más munde guno, siempre cubrían su afán de fiestas alza, señalando con su dedo el nuevo Con-
tras el lema de alguna libertad atropella- tinente; ¿consultarán quizá á Colón sobeo
.expresar lo que estaba y está en la poco sanas, estorba, indudablemen- en qué pensar... ¡Son tan dichosos da, bajo la petición de más material de
conciencia de todo; pero menos te, al Gobierno, y éste no perdona soñando con los Magos! la naturaleza de los trastornos que ante
estudio; pero esta vez ya han progresado, ellos ocurren? • :. , t«
necesaria todavía fue la alusión del ocasión para desembarazarse de él. El niño que nació en cuna halaga- piden las cosas por su verdadero nombre; Mi imaginación sigue adelante: recuer-
'Sr. Rodríguez San Pedro, por todo ¿Lo conseguirá? Volvemos á decir dora y sonriente vé al despertar col- se han europeizado con el uso de ^las go-
estremo inconveniente é inadecuada; qué no. Desacreditaría el ilustre mados sus afanes, las botas y los rritas y piden las fiestas porque si, para do que en tiempos pasados, en otra pías»
: de Barcelona, desembarcó el intrópiab
de donde resulta que dos miembros obispo su bien ganada fama si por cestitos repletos de jugutes y golo- adelantar las vacaciones de Navidad. marino genovós ante los reyes, cuya efi-
<le un mismo Gobierno, por opues- fas ó por nefas diese gusto á los que sinas, hecha su felicidad por obra y Ellos, los del cráneo superior, los de gie apedrean ahora, trayéndoies com»
tos sistemas, vinieron también á arterameníe quieren expedirle la gracia del cariño de sus amantes pa- cerebro privilegiado, los sucesores d« trofeo de su viaje unos cuantos negfdd
opuestas conclusiones, y hablando boleta de retiro; y por si su espíritu dres, que se pusieron al habla con los Cambó y compañía, los que mañana ha- salvajes, naturales de aquellas tierras <ja»
el uno y callando el otro, se han decayese, la Prensa, á la qué siem- reyes del bazar cereano. blaran á España da libertades perdidas, les rindieron pleitesía, pasando á ser sub-
pre ha defendido, debe estar á su de derechos atropellados, de hegemonía ditos de la nación que entonces era reina
puesto en contradicción respecto á Pero el niño pobre del hogar mí- intelectual, están dando con su actitud del mundo.
ponto tan importante como el de la lado para sostenerle en la lucha. sero sólo recoge la desilusión del una palpable muestra de incultura que
libertad de la tribuna parlamentaria. Ahora comprendo lo que los reyes de
La iglesia es sabia, y cuando la ha vacío; las lágrimas de sus padres, la •coloca á los escolares do asta Universidad piedra preguntan al intrépido navegante;
Y esto no nos choca, porque ya elegido para llevar en voz en el Se- negrura del hambre su eterno jugue- muy por debajo el nivel del resto de las seguramente le dirán si son estos ape-
no dos distintos consejeros, sino nado ella sabrá 1© que hizo, y sin su te por cruel sarcasmo del destino. Universidades españolas. dreadores los sucesores de aquellos hijos
uno solo del actual Gabinete, se contramandato especial, no puede ¡Pobres niños pobres! ¡Y saber No podrán decir los naturales del país de las vírgenes selvas americanas.
contradice a s í mismo, como hoy ni debe el señor obispo de Jaca, ni que á tan poca costa podemos dar- que no son ellos los alborotadores, que Colón duda en contestar afirmativa-
demuestra El Imparáal; lo que sí renunciar electa de senador, ni de- les unas horas felices! son los que vienen de fuera, así lo han mente; la nobleza de su corazón le repug-
nos llama la atención son ciertos sertar de sú puesto en la alta Cámá pretendido mostrar algunos puritanos ca- na tal idea, pero yo contesto por él: «Si
Si vosotras me ayudáis se conse-
sueltos oficiosos que en en la pren- ra para intervenir cómo hasta aquí guirá el milagro. ¿Queréis que todos talanes, pero la realidad me muestra prue- venerables figuras de los Eeyes Católicos»
sa ministerial procuran el alejamien- en cuantas cnestiqnes requieran su los niños de Huesca tengan juguete bas que desmienten rotundamente esto •sos apedreadores no sen los hijos de Ion
aserto.
to del señor obispo de Jaca, ó cuan atención.... '".*,.• \ -v *;:; nobles cancelleres de Barcelona, son los s
el día de Reyes? ¿Sí? Pues vamos á Loa alborotadores, los que rompen cesores de aquellos salvajes.
do menos, su mayor acomodamien- Así esperamos qut'Sucederá, pero destinar un pequeño óbolo á la com- puertas y hacen descarrilar tranvías, los
to á las conveniencias del partido bueno ha de^er..ijaceJ?* constar que pra de enrtdicos, después los jutota- qne cortan postes de telégrafo y penetran traron I Pero si entonces nos adoraron y se pos-
de rodillas ante nosotros!... parees
conservador, y aún nos extrañan ese diabólico'éspíritu anticlerical que rem'os todos:.: en el Teatro, eé cual- palo en mano en el domicilio del director que objetan los bustos algo incrédulos.
¿nSs ciertos rumores, según los cua- ha invadido las legionesliberales an- quier parte, y allí se hará la reparti- de la Escuela de Comercio, no son de fora, No importa añado yo—les conoso»
les cierta embajada de ida y vuelta, da á la hora, ¿Je ahora, desatado é ción el día 5 de Enero por la tarde; no son farastéros; son catalanes. • bien, ahora se han sublevado.
como diría el Sr. De Buen, se mez- intrigante.entre las fiíasconservado Así lo prueban la multitud de pasqui- JOSÉ AMICH BBRT. ;
y ya veréis la cara placentera de los
cla y entromete en el ejercicio de ras para que enmudezca un obispo pobres angelotes y sus risas com- nes que en loa árboles y en las puertas de • Bareeloria 6 Diciembre 1968.
«n derecho consagrado por la Cons- por si algúa M& se le ©QHET© citar pensadoras con creces del donativo la Universidad han aparecido; todos están
"titución española. escritas en catalán; véase además cuales
en el Senado aquel textad» los sepu- , á ellos dedicado. son los escolares más revoltosos; todos Guantes, boas, corbatas, corsés úítimta
* Piar todas estas razones, constitu- lcros Z)kíípteíeáos.ytogree»a41 loque De este modo vendrán los Reyes pertenecen á la facultad de Ciencias, De- formas, géneros de punto para' la tempo-
y e tema de actualidad la anunciada nadie 'ha conseguido; que pierda la * para chicos y grandes. Porque los I reeho, Instituto y Escuela Normal de rada, bufandas.—Sedería y Basar d» (
renuncia del acta del senador por serenidad alSí.Roí.rigufiz San Pedro. Reyes nos darán una satisfacción ! Maestros, que es en donde predomina el P. CAMPO, Coso alto 4 y 6.
E|r>;0IARIO DE HUESCA
Mes..

Las vacaciones Í
^jSeciedfde*. • ¿- _ _;_ ;'" ~ cas, .describiendo la trayectoria de ¡ tre ambos prohombres del partido
Segunda. Si debería suprimirse ía si- las bombas en su caída. Ha aquí una " liberal. ,
multaneidad de industrias comprendidas demostración que nos da idea de lo
;
En efecto; por detalles que se van
das las clasef'deela Universidad, Institu-
to, Normal de Maestros, de Veterinaria j
de Comercio^ , .
parlamentarias en la tarifa primera, para que recayera el que serán tas guerras del porvenir J conociendo, acerca de |a conferencia,
^tributo como sucede en lasr demás tajrifM cuatido la pe^ralla caiga del cielo I celebrada entre ambos pala tratar
por el ejerciólo 4e cada industria, • i%;•'£
Únicamente en la Facultad de Medici-
na se faltó á las clases ds primera hora.
Aén no se han aprobado ni discu- fe^^rallSi'íóKSYeiíStífc^mpii W^ sobre las cgbteas de los combatien- de, varios asuntos concernientes al
tid» los presupuestos del Estado.|>a- rifa de patentes, compreadiendo en ella tes. '• ' : • - partido liberal, entre ellos , él de la Monumento al S de Marzo
rarel áfio pf&xtoo y y s ' s r pabla láe l«i industrias df escasa importancia, y to-
, T *»-

discusión del presupuesto de Ins-


trucción pública, se sabe que de di- En Zaragoza existía el proposito de eri-
vacaciones parlamentarlas.
Diputados y senadores quieren
». -• é»'lasspttjp ejeaaja. »n pueblo» de re-
ducido vecindario. - Ei imperio CMno ' cha conferencia salieron verdadera- gir un monumento conmemorativo déla
fecha del 5 de Marzo de 1835.
mente satisfechos y convencidos ios
Cuarta. Intervención
irse pronto á sus respectivas resi- Cámaras de Comercio en el descubrimien-direeta
dencias para comer en familia el pa- to de las ociiltaciones; participación que
de la»
hacia la Constitución dos ex Presidentes, y que hubo en El proyecto está en vías de realización*
y parece que se colocará la primera pie?
vo de Navidad, y como para eáa fe- hayal d^ tener en las multas y recargos ella detalles interesantísimos y ver- dra el 5 de Marzo del año próximo.
Muerta la emperatriz de China y desem-
cha faltan escasos días, la discusión que m impongan á los defraudadores, y peñando la regencia un hombre tan á la daderos pugilatos de delicadeza y
de los presupuestos será nula, no- medios rápidos de procedimiento para la moderna y tan conocedor de las ventajas atenciones mutuas. ESTACIÓN METEOROLÓGICA
nina!, se pasará poi todo, como en imposición y exacción de las responsabi- de la civilización Occidental como el prin- Uno de estos detalles se relaciona
barbecho, se aprobarán esas cifras Udftdes., :..,...•* cipe Cbun, eran de esperar en hréve pla- con la visita que pocos, días después del Instituto general y técnico de Huesca
que tanta importancia tienen para%l Quinta. Organwación de los gremios zb actos de gran importaucia política en hizo el Sr. Moret á las minorías li-
contribuyente, que implican servi- para Ía distribución equitativa dalas cuo- el Celeste Imperio, y en1 los cuales se ha- berales del Senado.
eisf Ique deben mejorarse y que no tas individuales y bases á que debe, suje- bía de ver la mano del partido reformis- El Sr. Montero, en la referida en- Observaciones eorrespandientes al día di qp
tas, hoy imperante.
se fflfjoran, porque el Gobierno nó SÉirse el repartimiento; y *
En efecto, las fiestas de la coronación
trevista, dijo al Sr. Moret;
ptjéfíntó los presupuestos en tiempo se Sexta. Recargo que pudiera imponer- —Usted tiene muy abandonada la
sobre la contribución industrial y de del nuevo soberano, que actualmente se Alta Cámara, no parece usted nunca
NUEVti MAÑANA
©pOJtuno, obsesionado su jefe Mau- comercio para aumentar los recurtos de celebran, no distraen á los nuevos gober- Barómetro 709'06 mm.
ra con la discusión y aprobación de lagCámaras oficiales de Comercio, déla nantes lo suficiente para apartarles de los ' por allí, parece como si estuvieran Termómetro unido 6.°5
ese engendro que llaman proyscto Industria y <de la NaAegación. trabajos que han de conducir al imperio á rotos todos los lazos de comunica-
de Administración local y que nos- la vida moderna, á la regeneración por ción entre las minorías liberales del
otros consideramos callejón sin sali- que vienen trabajando desdé hace años Congreso y del Senado, y nuestros Presión al nivel del mar 75^5
da, atasoadero del que es difícil sal-
gfjt'eon bien los conservadores y su Los grandes inventos los hombres qué militan en el partido re- correligionarios senadores se lamen-
formador. Uno de los primeros aetos del tan cariñosamente—dándole á usted
príncipe Chun corno regente, ha sido la con esto una prueba de afecto y es-
Máxima de irradiación solar, en el
yació
Temperatura máxima á la sombra.
jéÍB£ ahora quiere éste que deprisa Temperatura mínima á la sombra.
s#lükga la labor de muchos meses y Apenas pasa día sin dejar señala- promulgación dé varios decretos encami- timación,—se lamentan de que los
nados á preparar á los celestes para que tiene usted muy olvidados, de que Temperatura del reflector.. . .
ajÉff.*iene un añe más, con presu- do un nuevo adelanto en la colosal en un plazo máximo de ocho años les sea Temperatura del termómetro seco.
p§Éjj$os indiscutidos, arbitrarios é y fantástica empresa de la conquista otorgado el régimen constitucionpl. parece que no los quiere como ellos Temp.a del termómetro humedecido
ii&ompletos. delaire. Mr. Farmatl acaba de: efec- Hasta ahora, ninguna sacudida ha de- á usted. Dirección del viento.
Maura ha dicho que el comienzo tuar con su aeroplano un vuelo sor- latado el disgusto que esos primeros ac- Conviene, pues, que nos visite us- Fuerza del viento
dirías vacaciones de Pascua depbn- prendente, colocándose en la prime- tos de soberanía del regente deben haber ted, que baga lo que hacía Sagasta, Anemómetro.. . . . 648800
d* sólo de los presupuestos, pues el ra línea de sus infatigables competi- producido entre los tradicionalistas; pero que de vez en cuando visitaba á loa üstadó del cielo. . Cubierto (lio
dores. En menos de 20 minutos lo- deben esperarse, por ser estos muy nume- senadores y estaba en comunicación Lluvia én! ce == {erí mm = .
proyecto de Administración local gró recorrer la distancia de 27 kiló- rosos y estar ea ellos muy arraigado el con ellos, con lo cual todos se halla- Evaporación en ce = 30; en mm
«Éo es de gran urgencia por aliaras», metros, á la altura de 40 á 60 fanatismo político-religioso. Sin embargo, ban satisfechos.
ltiNtaal equivale á decir a diput idos metros. Dio varias media TRES TARDE
ystuadores que si son buenos ohi- campamento de Chalons, dirigién- vueltas pobre el desaparecida la emperatriz Tse-Higi, alma
El Sr. Moret, correspondiendo á Barómetro 705'48 mm.
del partido reaccionario, y desempeñada
eos y aprueban la obraa económica dose hacia Reims. El viento fuerte y la regencia por un hombre tan enérgico, estas indicaciones afectuosas con un Termómetro unido 7,°2
ffé^Beáada-Osmá y C: sin más qué contrario había dificultado la mar- de ilustración tan basta j tan convencido rasgo de verdadera lealtad y gran • .u Mlms

decir amen, les dará punto, se mar- cha en los primeróá siete kilómetros; do la bondad de sus ideas, es seguro que delicadeza, respondió: Presión al nivel del mar 749'6'
charán á sus casas hasta Enero ó y luego merced á una corriente fa- partidarios nada podrán contra la obra reformista los —Tiene usted razón, querido don Temperatura del termómetro seco.. ;9'2
hasta que Dios quiera, y él (Maura), voílbré,?1 piitííi seguir avanzando coa esta es la opinión del antiguo régimen, al menos Eugenio; pero si yo no hacía lo que Tenijp.adel tennómetfdhumedecido j7,'^
cerrará con candado Congreso y Se- veloeidaíl dé 72 por hora. Después príncipe"Gfoaa. Estedenoloses que conocen al usted dice era precisamente por ;
Dirección del viento. .' . . ,. . CfeíQ'
nn desconocido atención á usted, porque no parecie- Fuerza del viento . . . . . . 7
nado, se quedará tranquilo y... «va- de pasar por las aldeas de Mourme- para Europa. Jja jia"visitado en diferentes
mos tirando, dirá, hasta que el día-' lóu-fé-Petit y Prunay, descendió cer- ocasiones, y él fue el príncipe que ofreció se que yo pretendía intervenir ni Estado del cielo Cubierto
blo tire de la manta política y nos sus epccúsas al erriperadoe :Qiállermó, des- contrastar las iniciativas y la influen-
mande a1 ostracismo á meditar acer- ca de Reinas.
ca de la inestabilidad de las cosas
pués df> la in^urreeeióa de los «boxers», cia que legítimamente debe usted
Menos afortunado el aeroplano dé poríel^asesipato del ministro de Alema- tener en el Senado, porque no quie-
humanas» y á deplorar el incumpli- Wilbur tVÍfight, ha sufrido un nuevo nia, barón Ketteler, y en aquella ocasión ro, en modo alguno, que esta, in-
miento de aquellas profecías jactan- contratiempo, por el cual, probáble- se pudo apreciar ojie ¿el jpven príncipe— fluencia apareciese disminuida en lo
Gacetillas
ciosas que vaticinaban quinquenios mente, se aplazarán para dentro de íiby tíéné 2T años dé edad-—es uno de los más mínimo. Según datos de la Dirección gene-
de permanencia alrededor de las alguna» semanas las pruebas que espíritus más progresivos ó ilustrados de —¿Y por qué hace usted eso?— ral del Instituto Geográfico y Esta-
debían verificarse estos días en Le su país. replicó elSr. Montero Ríos.—¿Aca- dístico, procedentes del Registro ci-
ojias de Egipto, añadimos nosotros, Aun habla el inglés, el francés y el ale- so soy yo rival de usted?
porjfóge. es0 de la profesión de ago- Mans, ante una Comisión de oficia- mán, y algunas de las literaturas extran-
vil, en movimiento de la población
les del Ejércitor——-— • —No señor, todu lo contrario. Yo en esta provincia, durante el pasa-
ifiras nn son desconocido nata él.
nos; los verdaderos zaragozanos de la . ü,ntre tanto, ei maravunjsu omgi- do mes de Octubre fné el siguiente:
doooo, proouro y procurar*» qif»mpro,
política ya no inspiran á nadie con- ble «Bayár4-Clem9Pfe»r continúa ve* X. X. por todos los medios que estén á mi Nacimientos, 729, de ellos 14 ile-
fianza. rificanMTülcattaráffffl'iaiidad des- alcance, afianzar, no sólo afianzar, gítimos. Natalidad por 1.000 habi-
En suma, un año más, un presu- dé lof Éall§r9í de £i6V«Hotsfc Eíúíti- sino acrecentar en todo lo posible su tantes, 2'97. Defunciones, 495, cla-
puesto incompleto y Maura en el po- ma excursión ha causado efectos en
extremo agradables y sorprenden-
Indicador piadoso influencia y su autoridad de usted sificadas del modo siguiente: Fiebre
der; tres, calamidades distintas que como jefe del partido, y por eso, le- tifoidea, 12; fiebres intermitentes y
pesarán sobre los españoles como tes. DÍA 13.—Martirologio.—'Tercer do- jos de creerme molestado, ni de juz- caquexia palúdica, 1; viruela, 1; sa-
una sola y pesadísima losa de El tiempo era magnífico, delicio- mingo de Adviento; Santa. Lucía, virgen, gar limitada la influencia de mi mo- rampión, 6; escarlatina, 4; grippe, 1;;
plomo. so. Los viajeros habían señalado á patrona de escribanos y notarios; San desta personalidad, reconociendo y tuberculosis, 28; enfermedades <}eí.
Compiegne como punto de destino. Orestes, mártir. agradeciendo las razones de exqui- sistema nervioso, 74; ídem del apa-
Muchos autoníovilistas siguiérou el Misas de hora.—En Iá Catedral, de sita delicadeza alegadas y expuestas rato circulatorio y respiratorio, 82;
fieos de sociedad trayecto ¡marcado por el globo, el
cuál, describiendo majestuosas cur-
cinc&, seis, siete, ocho ; y media, nueve, por usted, le ruego que me visite ídem digestivo, 115, ídem genito-
hueve y media y doce y media. En San usted y que, por su mediación, se urinario, 9; septicemia puerperal y
-Pedro,- de ocho, mieve y media y once. estrechen más y se mantengan más
bas coa facilidad extraordinaria, des -
•Ení San Lorenzo, de nueve, nueve y otros accidentes puerperales, 6; vi-
Se halla en Huesca el .ilustrado pues de tomar la dirección de Pie- continuas las relaciones éntrelas mi- cios de conformación, 15; senectud,
cura párroco de la villa de Loarre rrejonds llegó á ofrecer un inespe- media, once y doce- En Santo Domingo,
del Rosario de la Aurora, de ocho y diez. norías de ambas Cámaras, y la de 16; suicidios, 1; muertes violentas,
don Joaquín Torres. rado entretenimiento á los concu- En la Compañía, de cinco y media, ocho los senadores con usted, como jefe 19; otras enfermedades, 105; resul-
' Reciba nuestro respetuoso saludo rrentes á las carreras de Autenil. y nueve. En la Asunción, de seis y media. del partido. : tando una mortalidad de 2^02 por
de bien venida. Prolongados silbidos de la sirena "Én el Hospital, á las seis. Én las Capu- Y á esto obedeció la visita que el 1.000 habitantes. Matrimonios, 299.
—Ha dejado de existir á los 26 llaman la atención de las gentes. El chinas, alas seisy media. En el Asilo de San señor Moret hizo, y las que en lo Nupcialidad por 1.000 habitantes,
años de edad, la virtuosa señorita dirigible dio una vuelta al rededor José, á las siete. En San Miguel, á las sie- sucesivo hará á los liberales de la 1'22.
Luisa López Mairal, bija de los fina- del Bosque de Bouloungne y al pa- te. En Santa Teresa, á las ocho y media, Alta Cámara.
dos, D. Manuel López Larrán, coro- sar sobre el hipódromo fue objeto Eá Santa Rosa, á las seis y media. En
En lo que respecta á la discusión Por la subsecretaría del ministe-
nel de Infantería y D.a María Mairal de una formidable y estrepitosa ova- Santa Clara, á las seis y media. En Mont-
ó no discusión del presupuesto del rio de Gracia y 'Justicia sé ha anun4-
Mairal, ambos de Huesca y perte- ción. •-',• •'"•.• " .•'. . serrat, á las ocho.
necientes á familias muy prestigio- Rosario—,En la parroquia de la Cate- ministerio de Instrucción pública, ciado en i a Gaceta de Madrid la va-
Dssde la barquilla, los excursio- dral, á las cuatro de la tarde; en San Lo- ésto ni siquiera fue objeto de deba- cante de una escribanía en el Juzga-
sas con las cuales nos unierou y nos- nistas arrojaron un papel contenien- renzo, á las tres; en San Pedro, á las cua- te entre ambos prohombres. No se do de Benabarre que ha de proveer-
unen lazos de amistad entrañable. do esté breve despacho: «Hemos sa- tro y media; en Santo Domingo, á las cua- le concedió importancia, por ser una se por oposición.
Nos apena la muerte de la distin- lidd á las oncWy bulnrt»». Eran las * tro y media. cuestión de mero detalle.
jgtxida señorita López Majral y en- cuatro áf la tardé, inmediatamente Hora Santa.—En la Compañía de seis Queda reducida á ana cuestión de
víamoa nuestro pésame muy sentido se dirigieron hacia Valois, tomando á siete de la tarde. criterio Mañana, después de las horas ca-
individual entre los senado* nónicas,,
a sus hermanas María y Concepción, la dirección de Sartroüvine para des- Corté de María. —Visita á Nuestra Se- res. se celebrará en la Santa
taos y primos y muy. especialmente aparecer del horizonte de París, en- ñora de los Desamparados en San Pedro. Iglesia Catedral
De seguro, en nombre y represen- Voto en honor de, la fiesta llamada del
¿ su primo hermano nuestro querido ealanado con una hermosa puesta tación del partido liberal no discuti- la Purísima Con-
«migo D. Gaspar .Mairal, digno al- del Sol. DÍA 14.—Martiróhgi».—Santos Nica- rá nadie; lo cual no quiere decir, que cepción de María Santísima.
calde de esta ciudad. 1
Estos dirigibles y estos aeropla- sio, Justo, Abundio y • Espiridión, márti- Asistirá el Ayuntamiento en Cor-
se impida que, si por ejemplo, algún poración.
nos, cuyos primeros vuelos despier- res.
de hora.—En la Catedral, San Pe senador catedrático creyera necesa-
tan nuestros entusiasmos, parecen dro, y San I orenzo. á las nueve y cuarto rio, en pro de la Universidad que re-
predestinados para aumentar las de la mañana: en San Lorenzo, misa de presenta ó de los intereses de la en-
Proyéctase aumentar el tiempo
desdichas de la humanidad, si lle- once. señanza, hacer uso de la palabra, de permanejacia de, los soldados en
gan á convertirse en instrumentos Rosario.—En la Catedral, á las cuatro haya nadie que se lq impida. reserva activa hasta cinco años, en
de guerra. Los alemanes tratan de de la tarae; en San Lorenzo, á las tres; en Y á esto ha quedado reducida ¡la vez de tres, que son los que actual-
. La ponenoianombradapor la Asamblea dar este carácter al admisible inven- San Pedro á las cuatro y media; en Santo cuestión que algunos presentaban mente pasan, ea: esta situación, con
de Cámaras de Comercio y otras entida- to que permite al hombre el ejerci- Domingo, á las cuatro y media. objeto de qm el ejército de primera
i.dha; convoeada por el señor ministro de cio de funciones propias da las aves. Hora Santa.—Ea la Compañía, de sres como de tanta gravedad. > línea conste en caso dj& moyilizapipn
liaeienda para el estudio de la reforma de El batallón de aeróstatas de Berlín k siete de la tarde. de trescientos mil hombres como
la <jontribuoión industrial ruega á todas ha realizado varias pruebas en el • Corte de María.—Visita á Nuestra Se-
las Cámaras de Comercio de España y campo de maniobras, arrojando oro- ñora del Amor Hermoso en San Lorenzo.
. Asociacioaeade carácter industrial y mer-
, cantil remitan ala Secretaria de la Cáma- yectiles dé forma prolongada, me-
Regional mínimum. ""
El ministro de la Gobernación ha
ra de Comercio de Madrid, calle de Ma-
, liana Pineda, numero 5, BUS opiniones por
diante
Un
el
Qfíeíal
empleo
se
de
eleva
globos
en la Moret-Montero
cautivos.
barquilla
Un donativo dictado
el celo
una Real orden, excitando
de los gobernadores para
El escultor catalán D. Enrique Clarasó que la fuerza armada á su$i órdenes,
escrito sobre dicha reforma antes del di» hasta la altura de lOQjnetrós y arro-
En la prensa madrileña se ha pu- ha cedido ál Museo de Bellas Artes de la-
20 4el actual, oon arreglo al siguiente ja sucesivan?ente dos granadas, sin provincia de Zaragoza la estatua en yeso reprima y persiga la falsificación
ÓTT3EJST r O ü S T - ^ I R I O
carga,; pero pro vistas de un sistema blieado esta curiosa información. del payés, titulada En acecho, de que es clandestina de perillas, y fó^ípr^s
0é' iluminación automática y una «Los que esperan con anhelos más autor; esta obra ha figurado éa el patio que coa tanta abundancia se expan-
*» * Primera. Si debe ó no exigirse el pa- b/aiderítá. El choque del proyectál
-EOidel tributo,, con arreglo á tarifas, á to- ó menos justificados noticias de rom- del edificio de Museo» durante la Exposi- den por toda, la Nación. .: "'
da entidad *jue
ad j explote
x p e ununa ó varias in-
in
contra él
el íüelo
suelo produce
p o u c e la
a explosión.
exposión. pimientos, ó al menos disidencias, ción Hispano-francesa, siendo elogiada Nos parece muy bien queeí li-
Rtí
Rustrías, l i i d á las Sociedades de• * Luego él globo se eleva á 250 me- 1 entre los Sres. Moret y Montero por los inteligentes en escultura.
eliminando ; tado vele por sus intereses persi-
las tarifas deiutilidades, con objeto.'de que " tros de altura para* lanzar otras gra- Ríos, tendrán una decepción cuando guiendo el fraude donde y en.las
desaparezca la diferencia de régimen á I nadas y establecer comparaciones, sepan que jamás han sido tan afee- | Los escolaras \ formas quf se reaUcs. V ! ¿ í
que se ñauan-sujetos los individuos y las * Se han tomado vistas fotográfi- tuosas como ahora las relaciones en- * Los de Zaragoza entraron ayer en to- Pero estimamos que ál propio*
EL DIARIO DE HUESCA
tiempo debe velar por los intereses GRAN HOTEL
de los consumidores, pues la calidad
de las cerillas es con raras excepcio- VIUDA DE M. CHAURE Pescado FRESCO i yordomo
diatamente á monseñor Bisleti, ma- • do con los periodistas, dijo qué el
del Sumo Pontífice, quien " proyecto de ley reformando la del
despertó grandes sospechas en los }
Menú pava el dia 1 9 Diciembre PARA MAÑANA
nes, pésima; para lograr una cerilla criados por la extraordinaria excita- ' Banco, no sé discutirá Hasta pisa-
que arda, haynecesidad de gastar Almuerzo Anguilas vivas de río, á 2'50 pesetas ción de que pareóla poseído. I das las vacaciones de Navidad.
por lo menos dos, tres y á veces Tres pesetas. kilo.
Merluza, á 2 id. Una vez en el Comisariato se pu- " Añadió el Sr. Besada que suponía
cinco, aparte de las que salen des- Judias con oreja, paella ó huevos
Besugo, á 1'75 id. do averiguar que se trataba de un carecería el debate de interés.
cabezadas y de las cajas en que fal- Lengua de ternera á la Robert
Atún, á 1'75 id. p o b r e loco, d e nacionalidad holan- Los obreros del cementerlodel E«te
t a alguna en el número reglamenta- Besugo á la pastelera desa. • • • . - • •-. '••••.--. • •',-...< Continúa sin resolverse de una
rio* . . . . . . Entrecot con patatas á la inglesa Sardina catalana, á l'5O id.
Postres variados. huelga de loa
Todo esto redunda en perjuicio Eustaquio Santamaría, Coso bajo, 9 ~" en la necró-
de todos los españoles porque todos Comida En la misma casa se vende: T"
gastamos? eeríllasrpbr necesidad.
Las inspecciones deben ser efica- Crema de ave Ostras de Boó, á 0'75 y 1 peseta docena. EUlClÜN fefTa Gobernación
Truchas fritas al limón Chorizo riojano, á 4'50 pesetas kilo. prtüpesa cjtie hizo á
ces si se quiere que haya equidad,
" que silos intereses del Fisco Ison
sagradlos no lo son menos los délos
Perdiz á la catalana
Lomo asado
Butifarra catalana blanca, á 4 id.
ídem ídem negra, á 3 id.
En breve castañas de la "Vera á precios
MADRID trabajadores que le
visitó anteayer, ha ordenado que se
Ensalada retire de Tos tajos la guardia eivil,
consumidores. Arroz a la emperatriz muy baratos. > 12, . , . encargándose de la vigilancia en las
Quesos, pastas y frutas. Moret y el Ayun!am¡«nto de Madrid obradla p$£cía del cuerpo de vigi-
lancia.
La Comisión provincial ha acor-
dado admitir á D. Antonio Bayona Ostras frescas, á 1'25 pesetas docena. Carrero, dentista 1
• * • v *
Ha sido muy comentada la confe-
rencia que hoy ha celebrado el jefe
Pena la escusa de los cargos de al- Callos á O«6O ración Calle del Mercado, núm. 12, piso 2." del partido liberal Sr. •íMorft coa el
calde / tsonce'jal del Ayuntamiento Sr. Maura. "
dé jOsso de Cinca, por haber sido pícese que en ella ha exigido el BILBAO
nombrado peatón correo do Osera á primero al jefe del Gobierno la de-
Feríete y optado por dicho cargo. TELEGBAEO puración de responsabilidades con-
tra los concejales socialistas del mu-
Una vista
El lunes teudrá lugar la vista de
.... ; Por, Jaf inspección provincial de
Sanidad se recuerda á los médicos \ Y TELÉFONO nicipio de esta Corte, á lo que Mau- j
ra no sé ha decidido al parecer sin
previa consulta al alcalde.
la causa seguida contra el periodis-
ta Manuel Aranaz, por delito de im-
prenta.
dé Asilos, Hospitales, Dispensarios Créese será absuelto.
ú giros establecimientos, la obliga- DE NUESTRO SERVICIO ESPECIAL Terminada esa conferencia, el sé-
El corresponsal.
que tienen de remitir, al final ñor Moret fue á visitar al alcalde, el
I cada mes, al inspector municipal CONFERENCIA DE LA M/IÜNAA cual manifestó que su dimisión se-
i distrito de su residencia el cua- ría inmediata si tal cuestión hahía
dro exacto de los enfermos..asistidos de llevarse á la práctica.
durante aquel periodo dé ífeiipoV
con expresión de todos los datos ne~
MADRID «La mala sombra» fue la obra
elegida por el genial cómico para su
' No haf para que decir que la ac-
titud del alcalde madrileño no satis- GRAN" CINE 9BA£ ROCAMORA.—
cásanos para la confección de la Es- I reaparición en la tarde de hoy, sien-
do esta noche la del «Pollo Tejada»,
face la .opinión general, prestándose (Plaza de Camo). ^ » •
Hoy gran acontecimiento en el pabe-
tadística demográf ico-sanitaria. : 12,12'50 m. á todo género de comentarios.
donde Carreras está inimitable. llón cinematográfico Rocamora. í(=
Los inspectores municipales en- 3L..A.S C O S T E S Consejo Gran (j^raccióíTpor él ventrílocuo señor
viarán todos estos datos á los sub- Senado. Noticias Se ha celebrado'esta mañana en . AnñanSrl| rey de, la ventriloquia T&O&ÜT-
delegados de Medicina del partido. El Sr. Domínguez Pascnal ha so- el domicilio del Sr. Maura el Ototse- t£n elfaoaátee de la noche; según nos co-
La sesión de esta tarde no reviste licitado del Sr. Lacierva que se.per- munica el Sr. Rooonaara, - permanecer»
absolutamente ningún interés,* ni jo de ministros anunciado, dedieado en esta capital hlista el día. 9 del corrien-
Se halla vacante para su provisión siga con insistencia y celo la falsifi-
á la resolución del impuesto de'co- te, exhibiendo lo^qüáginoderpo vafgtfcu-
por lo que se trata ni por la concu- cación de aceites.
interina la escuela de ambos sexos rrencia de senadores que asisten á municaciofsfis "ffiftfítirh"ás""qüé tanto las y atracciones; en breve gran debut.
de Foradada, dotada con el sueldo ella.
" • • . . »

interesan á las zonas levantinas.


.

Horas de las sesiones; todos los db|s 4


de 500 pesetas anuales. A las tres cuarenta y cinco da co-
• *

Además se aprobó él cupo de las seis, siete, venSouth; ocho, nueve^dies


Los aspirantes podrán solicitarla Al presupuesto de Instrucción pú- 1.745 hombres del Ejército de mar, y once. •" f '• , , '?
mienzo el acto que preside Azcá- blica presentarán la más ruda opo- siendo ampliable hasta 6.000 en ca- Acudid á presenciar el hombre de 1»
de* la Junta provincial de Instrucción rraga. >
pública en el plazo de cinco días. sición las minorías carlista y repu- so necesario. risa. • '
No hay ruegos ni preguntas y én- blicana.
trase en la orden del día, aprobán- Los ministros de Instrucción pú- CINE FARRUBÉH.—Todas la^ no-
** blica y Estado también pusieron pa-
Mañana se celebra la fiesta de dose un crédito destinado para la El Claustro de profesores de la ra su resolución expedientes de es- ; ches grandes sestoaesi por horas, I las
Santa Lucía. reparación del edificio del Consejo Universidad Central ha acordado casa importancia. siete, ocho, n u e ^ y diez, congraades es-
- Con íéste motivo será muy visita- de Estado^ otro de siete millones pa- trenos en películas y con la cooperación
prorrogar el curso hasta el 1.° de del célebre attist» JaHuno. ••
do el santuario que se halla extra- ra pago de expropiaciones, y otros Junio para todos aquellos alumnos Grave
relativos áios ministerios de Gue- . Precios; 0'3p. preferencia y 0'15 gene-
muros de la población. que ya se han tornado las vacaciones Hállase H3ü| grave, hasta el pun* ..rai: y--* .- V f' f-
También en la Catedral se dedi- rra, Fomento y Gobernación. jf examinarlos por él procedimiento »d« creerse Én falal; desenlace, el . NC^TA. —Hay,*b«SHios por veinte fun-
carán cultos á dicha Santa por el re- Y sin más de particular se levanta antiguo del t ibunal por sorteé de co*Q»el de la policía Sr. Elits. cioaes á ' i J ^ t
verendo Capítulo de beneficiados. la sesión, i. , .•.. las lecciones. Su casa es visitadísima. j
Congreso De propaganda j
El tiempo se ha trocado en frío
intenso á causa del fuerte viento
A las tres y diez. Gran desanima- PROVINCIAS En el corre© dé Valencia han mar- i Todas Iris nocheé, grandes conciertos
de Gramophoáe. .
ción, también ocupando sus puestos chado para Castellón, los propagan-
Norte que nos envía su helado so- en el banco azul los Sres. Maura y CARTAGENA distas del bloque liberal conde de Discos dé los más afamados cantantes
plo, lo, cual no nos extraña porque de. ópera. Zarzuelas escogidas. Flamenco.
Lacierva, ,.<>. .j , Jurados que vagan RomanOnés.Villariuevá, Pórtela, Mo- Jotas. Números musicales de la Guardia
«¿s Sierras de Guara y de Gratal es- Reanúdase el proyecto de Admi* róte, Armiñán, Alarcón y otros, así
tán cubiertas de nieve. Los jurados de algunos pueblos Republicana -de ¡París; Banda de Alabar-
nistración local, presentando el se- del partido, que han venido para to- como periodistas y taquígrafos. deros; ídem de.Ingeaieros y Banda muni-
Ahora podemos decir que comien- ñor Romero una enmienda al ar- El mitán tendrá lugar mañana do- cipal de'Biurééknia.
za el invierno, anticipándose sólo al- mar parte en la vista de una causa,
tículo 325; otra al mismo el Sr. Tes- se ven obligados á vagar por las ca- mingo. • Caprichos sinfónicos y música imita-
gunos días á la fecha que marca el tor; Romero otra más; García Lo- tiva. • - - • • • -
calendario. lles, pues debido á que no se les
ma retira la suya; Benítez de Lugo abonan las dietas, carecen de dine- Concédese gran importancia y TOBAS L A 8 K O C H E 8
presenta otra al art. 326; Alba,al DO para pagar el hospedaje. transcendencia al mitin final de esa A BA8-SUBVE Y MBVIA
MATADERO PÚBLICO.—Rela- 327 y todos estos artículos y el ; 3128 Los jurados de Caravacá, ál ente- propaganda que se anuncia en Ma-
cíóirde las réses sacrificadas en el quedan aprobados. rarse de lo que ocurre, se han ne- drid y en el cual tomarán parte las
día de hoy en el mismo: Vuelve la discusión sobre los pre- gado, á venir. más significadas personalidades.
Borregos, 00; earneros, 51; corde- supuestos por el de ingresos. CÁDIZ Júzgase que, después de haberse
ros, 0; cerdos, 10; ovejas, 0; ternas- j^aíavéma presenta un voto par* verificado, puede "llegar la sustitu- Todas las personas pueden ganar dine-
ooi, 86; terneras, 5; vacas, 1.—To- ticular al art. 1.° que queda aproba- De Melilla ro trabajando en su casa, por mi cuenta.
ción del Gobierno conservador ac-
tal, 2.303 kilos. do luego. Comunican de dicha plaza que se tual. Trabaunú alcance de todas las inteligen-
Debátese luego el presupuesto de desconoce! el paradero del Roghí, cias. Envío gratis de muestras y detalles,
Pensiones para obreros enwribiendo á JOSÉ ABAD, calle Bí
A las señoras Contribuciones y rentas, aprobándo- quien ha perdido todo el prestigio.
se también, y se empieza á discutir Las fuerzas del harka imperial La Comisión encargada de dar D», l B
El próximo lunes 14, tendrá lugar el de Gobernación. persígnenle activamente, castigando dictamen en el proyecto de ley con-
en «sta población la apertura de un Consume el primer turno en con- á las kabilas que le habían prestado cediendo pensiones á los obreros in-
establecimiento dedicado á la venta tra el Sr. Suárez Inclán. ayuda. útiles de nuestros arsenales, se ha
de airas novedades para señora con Y aprobados. algunos proyectos Aumenta la anarquía en el Riff. reunido para oir los informes de los
una rebaja de 60 por 100 en todos de ley se levanta la sesión. BILBAO
obreros del Ferrol y Cartagenai
los artículos de la presente tempo- En vista de lo manifestado por
; rada. Cumplimiento Juegos que son verdad éstos, la Comisión ha atíof dado citar
- En cuarta plana van detallados El Sr. Conéás ha estado esta ma- En el vecino pueblo de Galdacano al ministro, á fin de que aclare algu-
precios de algunos géneros para*que ñana visitando al Rey, llevándole ha ocurrido una sensible desgracia. nos puntos del proyecto. SEIS REALES GIENTO
en general el público tome buena luego al ministro de. Marina la ins- Varios niños que se hallaban ju-
gando simularon el fusilamiento de Discusión aplazada
nota de ellos, no dudando que todo tancia en que. el Sr. Cervera pide el
Quesea pase por dicha casa (Coso pase á la reserva de Marina. uno de sus compañeros, cuando uno El ministro de Hacienda, hablan - HUESCA.—TÍO. de Lesndro Pérez
alto, 24 y 26) y por sí misma pueda Ferrándiz ¡ha manifestado que se de ellos, que llevaba una escopeta,
• convencerse de la realidad en cuan- hallaba decidido á amortiguar dicha verdad, disparó contra el que des-;
t í o dejamos anotado. Sucursal de la vacante. , empeñaba el papel de reo, recibien-
«Meda Elegante» de Zaragoza. Don Alfonso do' éste una perdigonada que le de-
El Rey pasó la tarde en el Pardo, jó en estado agónico.
S, Para estimular los estómagos perezo- girando Yi§íj$i á sus posesiones y
-, sos, nada eficaz como los condimentos; examinando la reciente construc-
recomendamos de modo especial los En- ción de algunos pozos artesianos.
curtidos y Montarde-Diaphane, de Louit Entrevista PARÍS Segundo aniversario
Tréres y C le - do Burdeos, de venta en to- POR EL ALMA. DE
. ->el«* los.- buenos ultramarios. De venta en Canalejas ha visitado al Sr. Maura Tratados comerciales
Huesca, Jnan Atares, Plaza San Loren- con; objeto de interesarle por la
zo, 1, y viuda é hijo de Miguel Arruego. construcción del ferrocarril de M.SL-,
Los convenios comerciales con
España, Rumania y Servia están ya D. LORENZO PÉREZ SATUE
drid Valencia y Alicante á cuyo casi terminados y créese que po* que falleció' en Muesca el 13 de í>iciemore de 1906
asunto el presidente ofreció su apo- drán verificarse sus ratificaciones
LA TOS FERINA, lo saben las yo, manifestando que se interesaría muy en breve; en las negociaciones R. I. P.
madres, se cura con la LACTOFE- también con el ministro de Fomento. para el convenio austro-español ha
; ^ C ^ ^ del Dr. Caldeiro. En Farma- El actor Carreras tomado parte muy activa el embaja- Su viuda é hijos, al renovar tan luctuosa fecha, ruegan
W48 cinco pesetas; por 5'50 la remi- La reaparición del graciosísimo dor de España en Viena. á sus parientes y amigos la asistencia á dleho sufragio que
te el autor. Puerta del Sol, 9, Madrid. actor Emilio Carreras en el i teatro ROMA se celebrará el lunes 14, a l a s nueve, en la Real y Parro-
de Apolo, ¿ su regreso de América, Un loco quial Basílica de San Lorenzo.
"•• MUJERES.—-Vuestras enfermedades ha sido un éxito. Ha sido detenido en el Vaticano y
se CUKAN con el especifico americano Carreras fue muy aplaudido por Huesca 12 de Diciembre de 1908.
LA SALUD DE LA J£ÜJPR del farma- el público, viéndose obligado á ha- entregado luego á la policía un indi-
céutico J . Lagunílla. viduo extranjero que mostraba gran-
blar. des deseos de ser presentado inme-
íSL DURIQ DE HUESCA

MAQUINAS B I M PAMA COSER Y/BOR0AR


1VIAQIJIIVA» F»AJR^tL H A C E R M E D I A S Y ..
Estas 0 8 8 s o n l a sd e m á s
-'- ' <i ""/^j, porvenir, puesto que infinidad-de familias qua las están adquiriendo han hallado el bienestar por el buen, jornal que se sacan diariamente. Pedid
catálogos
g y ydetalle* al concesionario D. Ramón
R Pía,, calle San
Sa Antonio, 3 (frente 4 1 * Catedral),
Catedra LériJa. Accesorios de todos los sistemas de máquinas y composturas;
r Bicicletas y ultima novedad en FONÓGRAFOS A DISCOS CON AGUJA
Bicicletas y ultima novedad en FONÓGRAFOS A DISCOS CON AGUJA Y SIN AGUJA. Y SIN AGUJA
3,

Al Publico. -Beneficio positivo QUINTA DE 1909


Centro de redenciones militares á cargo de D. ANTONIO BOIXAREO,
de Guada la jara, fundado el año 1880, al amparo de toda legalidad
COMERCIO DE TEJIDOS DEL PAÍS Y EXTRANJEROS y sometido á la resolución del ministro de Fomento por la nueva ley
%s53+i&s^p- de Seguros
Por 825 pesetas en un plazo y 85o en dos, pueden redimirse los mo-
MON DUOH zos que antes del sorteo se suscriban en este CENTRO, el más anti-
guo y acreditado de cuantos se dedican a estas operaciones y el que
más seguridades ofrece a sus contratados, cual lo demuestra el llevar
HUESOA-CALLt DEL COSO BAJO, NÚMEROS J5 Y 1 7 - H U E S C A
pagados por redenciones de mozos, la cuantiosa suma de 17 mhlone
Por sorteo y sémanalmente, esja casa destinará el día que resulte agraciado en dicho sorteo á benefi- 383.500 pesetas. I
ciar en 25 por 100 de lo «jue haya comprado á todo comprador que en el citado día lo haya hecho preci- Para contratar y más detalles, diríjanse á la DIKECCION DEL CENTRO
tamente al conradó, cuvo beneficio se k entregará en géneros al presentar el talón que recibirá en el
acto de nacer la comora» 6 al represéntente 0. JOSÉ PATRICIO LÓPEZ, Ramiro el Monje, n ú -
En el sorteo celebrado en este establecimiento el sábado último, fue agraciado el día 3 de Diciembre. mero 50, Huesca
Por tanto, rodo el que hubiera comprado en este día al contado puede pasar á recoger el 25 por 100 que
le corresponde.

BENEFICIO EN EFECTIVO AL PUBLICO Coso alto, 24 y 26, Huasca

Rebaja de un 60 por 100 en ios precios por fin de estación

HUESCA-COSO BAJO, 12 Y f4-HUE8CA


GUILLEN Abrigos gran novedad su precio 6o pesetas ahora 25
»
»
Kliaín »
Piel »
»
» 1 so
80 »
»
» 30
» . 40
Cortes trajes lana señora » 35 » * . &
Boas piel y Mongolia » 30 » » 9
Agradeciendo esta casa el favor que le dispensa su numerosa clientela, hace saber al Alfombras (infinidad clases). . . 25 » » 6
publico que desde el i.° de Septiembre regalará un día de venta al mes, que se sorteará Astrakanes negros y marrón . . . 8*50 » » 4 ,
entre los días laborables, cuyo beneficio disfrutarán los que hagan sus compras precisa-
mente a! CONTADO. 15.000 retales de lanería y sedería á precios increíbles; éstos
Verificado en esta casa el sorteo correspondiente al mes de Noviembre, ha sido premia- sólo se venderán un día á la semana, para lo cual se anunciará al
do el día 13 de igual mes. público con antelación.
El importe de Jas compras que hayan efectuado en el día que resulte agraciado, les será Percalinas forros, calidad inmejorable á o'2o pesetas; Fru-írus»
devuelto en DINERO, al presentar el talón que se dará. todos colores, á 0*40 íd.
Nota.—'Prescribe toda factura que haya sido agraciada en el sorteo, si no la presentan Infinidad de artículos imposible de enumerar y que únicamen-
al cobro dentro de los treinta días siguientes.
te visitando el público la casa puede hicer extensión de ellos.

INDISCUTIBLE BARATURA - » • , »• «C»-»-*'


que sin ser reconocida ni recomendada por emi-
nencias médicas de ningún país, y sólo por sus
efectos maravillosos, que son ta mejor prueba.
Bacalao Noruega, I a kilogramo 1*1 S. j£ Almendras tostadas. . kilogramo 2¿50 se impona el uso de la sin rival é insustituible
Garbanzos, 1.a . . . íd. 0 ¿ 80 y Avellanas. . . . . . . id. 2'00 Loción Otein-
Arroz b o m b a . . . . O'50 i ídem con cascara, . . íd. O<85
Pasas deMálaga . . id. 1*00 T Manzanas ordinarias . íd. O<25 Capilar flbad
Higos deMallorca . id. 0'30 i* ídem Garcías, Camue- par» combatir con éxito todas tas enfermedades del cuero cabelludo.
Es única é inftliDle para la regeneración del pelo, que adquiere un vigoro-
Chufas . . . . . . . íd. 0'70 i • sas y Comadres . . íd. 0<30 so desarrollo. Evita su caida, (as canas y la caspa y se consigue, usándola, lle-
gar á is vejez con abundante cabello. ,
Cacahuete tostados . íd. 0'65 ^ Peras de Roma . . . . íd. 0<40 Proclámanlo asi c u s t t s personas usan un solo frasco, siendo sus mis entu-
siastas propagadores.
Dátiles de Berbería. f
íd. 0 60 4. Patatas íd. 010 De vonta en droguerías,\
perfumerías, farmacias y-í
á, S céza.tI:nQ.©s peluqueiías. *)
Pedidos directos «1 Agente exclusivo para España y Portugal.
COSCOJÜÉLA--PASEO DE SANTO DOMINGO---HUESCA José Abad, LOCIÓN ••\I\GM,. Barcelona,
CURA EL Se desea un representante exclusivo en Huesca.

Los mejores papeles de fumar CÁNCER SIN Yt u«UTOS Uta-


D E L MUNDO • por el tratamiento Debreyne, maravi- m i A de
lloso descubrimiento. Pídase ea las VOK PCIItTB QOB SBA, BB COK* OOM UM
SON LOS FABRICADOS POR LA SOCIEDAD buenas boticas Debreyne externo, 6
pesetas frasco para el oánoer y úloeraa
malignas de la piel, ó Debreyne inter-
PASTILLAS DEL OH. ANDREüJ S S S i í T J Ü l
no, 8 pesetas iraaoo, cuando sea el oan- •atas PA.BTII«LA%
oer en la matriz, estómago, intestinos, siendo sus «fectés t u
3D33 etcétera. Consulta gratis por carta al
Dr. Mateos, Preciados. 28,1.°, Madrid, securas y risiie* f w
DE VENTA: ÚNICAMENTE EN LOS ESTANCOS —Venta on Huesca: Farmacia Llanas. «•si siempre des»ptr«oe la TOS antes de concluir la prinurap «•$••
Ramiro el Monje, 30, y en las buenas
boticas de la capital y su provincia. " Alivls 6 otraoióa á»l A 5 I V I A i toto«Ml«m por BMÜ»
QUINTOS DE 1909 de los CIGARRILLOS BALSÁMIGOS 6 ios PAPELES AZOADOS q * .
prepara él mismo Dr. AlfDRED, con loa cuales logra el asnitia* «m
alivio inst»után*o y descansa durante la noche. Pídase «1 presp—f.
Banco Aragonés de Segaros y Crédito de Zaragoza
Precio delseguro . . . f ; t . . . . . . . g 2 5 pesetas.
Para un asunto de interés se ruega i los pa-
Derechos del Estado, timbre y póliza 9 » rientes del que fue Excmó. Sr. D. Cristóbal Pió
Total. Í.•:.•: . i . .

REPRESENTANTE EN HUESCA."
. . . 834! pesetas. Fúnez de Villalpando, Abarca de Bolea, Conde
de Atares, y del Villar, fallecido en Madrid el
mes de Abril de 1701, se dirijan, personalmente
Lia salad de la majet*
ó por carta, al Sr. R. H. Portel», calle de Velkz-
quez, nútn. 44, Madrid. B Específico
p amerícaHO del far- %WWtal
&%£&£
deIosÉ E üü dri
Tomás étí J
macéntíco Joaqsíaí Lagnnilla
L i l l ISí,. -- -
No hacer contratos de quintas con ninguna Sociedad ni Empresa Este medicamento, superior á la Ergorinn, Apio), Apiolina, etc., pues reúna las
sin enterarse de las ventajosas condiciones y sólidas garantías que propiedades de éstos, sin tener sus inconvenientes, «<)p« las hemorragias da (a m*>
: ofrece el Banco Aragonés de Seguros y Cérdito de Zaragoza, primera Hay una casada, joven y de leche fresca; desea triz, « a r o , e<t!m» y n»Kal<»vlK« Us eiffrni.rí.-j:-i de la mujer, c a r » la Lra-
Sociedad Anónima de esta clase en España, que ha ingresado por con- criar en su casa. Par» informes en la Imprenta corera ó flores blancas, «tira el catarro cervical, etc., etc., siendo tan enérgico ea
cepto de redenciones en las Cajas del Estado más de 1.000.000 de pe- de este periódico. sus resultados, á la vez que inofensivo para el r:sto de la economía, que consigne
los más halagüeños de aqoéllos, aun tratándose de enfermedades antiguas y graves.
sitas y tiene constituido con arreglo á la nueva legislación de S<gu- Cura radical é Infalible de *O<Ü«MI Í«M enf«*ni«dadsH del úter«.
~ jos, el depósito máximo de.200.000 pesetas á disposición del excelen- Establecimientos l e venta O. Manuel Orno, D. Feliciano Liabas y Vía. de Ma»
¿¿ísimo señor Ministro de Fomento y parajresponder de los contratos s St hace de un impermeable Informes, en lt riano Miravé y principales farmacias y dioguerias. ¡'
;xjue verifique. f administración de este periódico. Depósito principal: Pelo^, 1 , Bilbao

También podría gustarte