Está en la página 1de 9

7.

ESTUDIO TÉCNICO

7.1 Tamaño del Proyecto

Para comenzar, se arrancará en una zona especifica para le venta del producto, por esta
misma razón se tomara el centro historico de la ciudad de popayan en donde se
encuentra la mayor influencia turistica,estudiabtil y empleados para dar inicio a este
proyecto, se espera que la demanda vaya aumentando según la acogida que vaya
teniendo . Se espera entorno a la proyección de la demanda para el primer año una
producción de 507,096 unidades y día tras día acrecentar esta producción

7.1.1. Capacidad utilizada.

Café mandala prestara servicios para el agrado de los clientes satisfaciendo las
necesidades de consumo del producto café hindu y acompañantes , dentro de este
ámbito, se busca que el cliente tenga una de las mejores experiencias y beneficios al
adquirir el producto con en fin de brindar una exelente calidad y atencion

7.1.2.Factores condicionantes del tamaño del proyecto

 Capital: El bajo capital que tiene actualmente la empresa para funcionar podría
afectar de manera sustancial el tamaño del proyecto puesto que no habría la
suficiente solvencia para adquirir toda la tecnología, maquinaria, insumos, mano
de obra y otros factores de producción necesarios para satisfacer la actual y
creciente demanda de producto café mandala

 Tecnología Utilizada: Este punto condiciona el tamaño pues afecta los procesos
tecnológicos que exigen un volumen mínimo de producción que puede ser
superior las necesidades y programación del proyecto, de tal manera que los
costos de operación pueden resultar muy elevados, no permitiendo la
implementación y por ende la operación del proyecto.

 Materias primas: La no suficiencia de provisión de materias primas o insumos en


cantidad y calidad para cubrir las necesidades del proyecto durante los años de
vida del mismo es un condicionante muy determinante para la empresa. Sin
embargo se demostró en el estudio de mercado que para operar en la actualidad
si se contaría con la materia prima para ofertar y suministrar la demanda actual.
 Factores Externos

 Economía: : El tamaño o la capacidad del proyecto podría verse afectado por la


fluctuación de las divisas que afectarían la adquisición de los insumos a precios
más elevados razón por la cual la producción se reduciría puesto que no hay
disposición del capital suficiente para resistir a esos cambios.

7.2. LOCALIZACIÓN.

7.2.1. Macro localización.

Para determinar el punto de producción se tuvo en cuenta, teniendo como prioridad un


punto de fácil acceso para los diferentes consumidores en esta área.

Para el estudio de la macro-localización de un proyecto se deben estudiar a fondo los


diferentes aspectos que lo determinan, esto con el fin de escoger una localización
adecuada para el proyecto.
Para el presente proyecto se ha determinado que la macro-localización del proyecto es
el centro del Municipio de Popayán en el departamento del Cauca.
Imagen: Departamento del Cauca
La mayor parte del territorio del municipio es de superficie ondulada, en general la
altura promedio sobre el nivel del mar es de 1850 m situado al Suroccidente de
Colombia y en la parte Centro Oriental del Departamento del Cauca; sobre la vertiente
Occidental de la cordillera Central. Pertenece al Macizo Andino Sur Colombiano
dentro del cinturón cafetero y hace parte del peniplano de Popayán.

Café mándala estará ubicado en la ciudad de Popayán que se localiza con


coordenadas geográficas de 2°27′33″N 76°36′01″O y estará ubicada en la parte
central donde hay mayor concentración de futuros consumidores siendo un punto
estratégico

COMERCIO: Las actividades comerciales más destacadas en el la ciudad de


Popayán guardan relación con los productos de origen gastronómico ya que se.
otorgo la distinción por parte de la UNESCO, de Ciudad Gastronómica de la
Humanidad siendo Popayán el único lugar de Latinoamérica con esta distinción, en
el año 2005 como patrimonio cultural

Durante la última década, la economía del Cauca presentó un desempeño


sobresaliente en el contexto nacional.

7.2.2. Variables consideradas para la determinación de la macro localización

Al analizar las siguientes variables para la macro localización se determina que es


positivo localizar mándala café en la zona analizada ya que brinda seguridad y buen
acceso para su producción futura.

Las variables tomadas para la macro localización son:

 Seguridad: en materia de seguridad, Popayán cada vez mejorado


sustancialmente sus índices de debido a que hay puestos de control y vigilancia
permanente.
 Orden público: Ocurren paros de vez en cuando , los cuales afectan la
comercialización de diferentes productos, como también el paso de materias
primas estos generalmente son realizados en la vía hacia Popayán y la variante,
no obstante, en los últimos meses se ha controlado este punto llegando a
negociaciones con los actores de estas manifestaciones.
 Acceso a servicios públicos: En general Popayán cuenta con una buena
cobertura en el área urbana de servicios públicos como energía, agua, gas,
telefonía móvil y que es una zona comercial la parte central
7.2.3. Micro localización

Luego de realizar el análisis de la macro localización teniendo en cuenta dichos aspectos se


dispone la ubicación de la micro localización.
Se concluye que una buena ubicación es:

Ciudad: Popayán
Dirección: Calle 4 Carrera 7.
Lugares determinados que abarca el plan de negocio
7.2.4. VARIABLES CONSIDERADAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA MICRO
LOCALIZACIÓN

Variables a Descripción
considerar

Transporte del El lugar en el cual funcionará mándala café y domicilio principal de


personal la empresa cuenta con una buena afluencia de transporte público,
por lo que clientes y empleados pueden trasladarse desde sus
residencias hasta la empresa sin ninguna complicación.

Ubicación al quedar ubicado en la parte central de la ciudad de popayan


garantiza que la comunidad visite con mas frecuencia mandala
café ya que es un zona comerciaal

Disponibilidad La zona en la cual se ubica cuenta con todos los servicios para
de servicios brindar una buena calidad en su atencion

Seguridad El sector cuenta con vigilancia privada lo cual genera más


seguridad en la zona

.
7.3 Ingeniería del proyecto
7.3.1Descripción técnica del producto o servicio

7.3.2.Identificación y selección de procesos


Para elaborar un producto o brindar un servicio se requiere de una secuencia de
transformación que se inicia con el ingreso de la materia prima y continúa con un proceso
de transformaciones para convertir la materia prima y los insumos requeridos en un
producto final determinado.
La secuencia de transformación depende del equipamiento, maquinaria, instalaciones y
personal que se empleará. A esta secuencia de transformaciones se denomina proceso
productivo. El proceso productivo está conformado, entonces, por todas las operaciones
que se realizan para transformar la materia prima en el producto final, con las
características técnicas requeridas por el cliente. Para el proyecto de café mandala se
ha desarrollado un proceso ideal que consiste en los siguientes puntos.
- Diseño de la carta de de platillos y bebidas
- Elaboración de las recetas estándar
- Especificación estándar de compras de insumos y materia prima.
- Elaboración del maestro de artículos de almacén
- Determinación de los costos de los productos
- Fijar el precio de venta
7.3.3Flujograma de procesos de producción
7.3.4Necesidades de equipos y herramientas en el área de producción
7.3.5Necesidades de mano de obra en el área de producción

7.3.6Descripción y cuantificación de insumos

Insumos de oadministracion: Necesarios para el desarrollo de las actividades de carácter


administrativo y de capacitación de café mandala

Tabla. Insumos de administracion

Insumos de oficina Unidad de Cantidad Costo unitario Costo total


medida
Lapiceros Caja por 12 10 6.400
Útiles de escritorio Kit 5 25.000
Kit para Unidad 50 20.000
capacitación
Resmas de papel Unidad 8 7.500
Tinta impresora Unidad 10 10.000
Papelería impresa Unidad 48 15.000
Aseo Unidad 10 60.000
TOTAL
7.3.7Distribución espacial del área de producción o servicios
BIBLIOGRAFIA
[9]popayan
https://es.wikipedia.org/wiki/Popay%C3%A1n

[10]proceso de producción de un cafe


http://www.mailxmail.com/curso-plan-negocio-montar-cafeteria/proceso-
productivo-negocio

También podría gustarte