Está en la página 1de 28

BZZZZBB .9……………………………………………………………………..

TEMA: LOS SENTIDOS: OIDO Y VISTA

• Grupalmente participan en el juego: “Adivina que es”. Se colocan en una mesa varios
objetos para que los niños con los ojos vendados puedan reconocerlos a través de sus
sentidos.
• Responden:¿Cómo adivinamos los objetos?
o ¿Qué utilizamos para reconocer los sonidos?
o ¿Cómo reconocemos las formas? ¿y los colores?
o ¿Cuántos sentidos tenemos? ¿Cuáles son?
o ¿Para qué nos sirven los sentidos?
o ¿Cómo debemos cuidar el oído? ¿y la vista?
• Ubican en su cuerpo los órganos de los sentidos.
• Dibujan su rostro y ubican en él los órganos de los sentidos.

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


• Relacionan los sentidos con los órganos que le corresponden y la función que cumplen.

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


• Sistematizan la información sobre los sentidos en un organizador visual.

LOS SENTIDOS

Gusto olfato vista tacto auditivo

Permite Permite Permite Percibe a Permite


saborear oler Ver través de la piel escuchar

• Escuchan con atención un texto sobrevista


olfato el sentido de la tacto
audición
SENTIDO DE LA AUDICIÓN

Las protegen al oído, este nos permite


percibir a través del canal auditivo los sonidos
agradables y desagradables.

• Diferenciar sonidos agradables de los desagradables.


Silbato pandereta tambor lata de piedras

• Dibuja el objeto que tiene:


Un sonido agradable Un sonido desagradable

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


• Escuchan con atención un texto sobre el sentido de la vista.
EL SENTIDO DE LA VISTA

Nuestros son los órganos del sentido de la vista, que


nos permiten percibir colores, formas, tamaños y posiciones de las
cosas.
• Dibujan objetos que pueden percibir a través de los sentidos.

• En lluvia de ideas enumeran normas de cuidados del oído y la vista.


• Recortan y pegan en sus cuadernos instrumentos musicales y objetos que puedan escuchar
y ver.

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


EVALUACIÓN.
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ
Nombre: …………………………………………………………………………………..
Fecha: ……………………………………………………

1. Une cada imagen con los sentidos que se relacionan.

2. Dibuja el sentido que puedes utilizar.

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


TEMA: LOS SENTIDOS: GUSTO Y OLFATO
ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE
• Los niños extraen sus alimentos de la lonchera.
• Responden ¿Qué conjuntos podemos formar con nuestros alimentos?, ¿Cuáles son los
sabores que tienen nuestros alimentos?, ¿Qué olores tienen nuestros alimentos?, ¿Qué
sentidos nos permiten conocer el olor y sabor de los alimentos?, ¿Cuáles son los órganos
de los sentidos del gusto y del olfato?, ¿Cómo debemos cuidar los órganos del gusto y el
olfato?
1. Realizan un experimento “¿Me gusta o no me gusta?”

2. Escuchan con atención un texto sobre los sentidos del gusto y el olfato

EL SENTIDO DEL GUSTO

En nuestra boca se encuentra la y en ella se encuentran las


papilas gustativas.

Las papilas gustativas son las que nos permiten percibir los sabores:
dulce, salado, amargo y ácido.

SENTIDO DEL OLFATO

En nuestra se encuentra el sentido del olfato que nos permite


percibir olores agradables y desagradables.

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


3. Dibujan en redes semánticas objetos que puedan percibir con los sentidos del gusto y el
olfato.

Dulce Ácido

Salado Amargo

4. Recordamos y dibujamos.

Dulce Ácido

Salado Amargo

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


5. Coloreo y comento el sentido que utiliza la niña para sentir la fragancia de las flores.

ACTIVIDAD:

Identifico el olor de cada uno de los materiales.


Distingo si es agradable o desagradable.
Con los ojos vendados adivino que estoy oliendo.
Encierro los dibujos que representan olores desagradables.

Materiales:

Un diente de ajo.
Una ramita de orégano
Un pedazo de naranja
Un pomo de perfume.

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


Dibuja una red semántica de sustancias que pueden percibir.

• Escuchan información de sobre el cuidado de los sentidos del gusto y el olfato.

Como cuido el sentido del olfato.

Debemos evitar olores fuertes y


desagradables porque pueden
irritar nuestro sentido del olfato.

Jamás debemos introducir los


dedos en la nariz. Usemos
pañuelo si es necesario.

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


Como demos cuidar el sentido del gusto.

Jamás tomaremos nuestros alimentos


muy calientes porque podemos
dañarnos la boca.

Debemos comer los alimentos en buen


estado, nunca malogrados.

• Los niños realizan el experimento “Las texturas”


Hay que saber
Las texturas pueden ser: liso, áspero, rugoso, etc.

Objetivo:
Percibir con el sentido del tacto diversas texturas de papel.
Necesitamos
Recortes de papel.
Crepé – lustre – lija – seda.
Paso a paso
1. Cada alumno recibirá 4 recortes de papel.
2. Los tocarán con las yemas de los dedos, con mucha delicadeza para descubrir cuál es el
más áspero o el más liso.
3. Los pegarán del más áspero al más liso.

• Responde: ¿Qué sentido nos permite conocer la textura de los objetos?, ¿Dónde se
encuentra el sentido del tacto?, ¿Qué más podemos percibir con el sentido del tacto?

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


• Escuchan con atención un texto sobre el sentido del tacto.

SENTIDO DEL TACTO

En toda nuestra piel pero principalmente en la piel de las manos


se encuentra el sentido del tacto que nos permite conocer las
texturas de los objetos: liso, áspero, rugoso, etc. Además nos permite
sentir la temperatura: frío o calor.

• Dibujan en una red semántica objetos que puedan percibir con el sentido del tacto.

1. Ahora podemos recordar y diferenciar.

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


EVALUACIÓN:

DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ


Nombre: …………………………………………………………………………………..
Fecha: ……………………………………………………
2. Colorea todos los alimentos de sabor dulce.

3. Colorea todos los objetos que brindan sonidos agradables.

4. Relaciona cada sentido con u órgano.

Vista olfato tacto oido gusto

5. Señala las partes indicadas.

ceja
párpado
iris

pestaña
pupila

6. Marca con un aspa los olores desagradables.

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


7. Une cada dibujo con la palabra que corresponde.

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


TEMA: CUIDADO DE LOS SENTIDOS
CUIDEMOS NUESTROS SENTIDOS
• Observan figuras del cuidado de los sentidos y dialogan.

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


• Resuelven un pupiletras de los sentidos.
LOS SENTIDOS

O I D O A F D S L O K T G F

J S O I O R A S E V I S T A

L E O J G R T N T E I T L

G U S T O S D F G Q T E O I

A M E N I F A E U G G Z T T

A O L F A T O D A U D I C I

R U J O L L E N G A O J A Q

O O U Q P I E L Q X S U T B

OJO OÍDO

NARIZ AUDICIÓN

OLFATO VISTA

PIEL TACTO

LENGUA GUSTO

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


- Observa los dibujos y marca con X la respuesta correcta.

( ) Debemos meternos los dedos a la nariz.


( ) Limpiaré la nariz con mi polo.
( ) Usaré siempre pañuelo.

( ) Las orejas se limpian con isopo.


( ) Escucharé ruidos fuertes.
( ) Las orejas me las llenaré de agua.

( ) Me frotaré la vista con la mano sucia.


( ) Miraré la televisión cerca.
( ) Cuidaré mis ojos.

( ) Cuidaré mi lengua no comiendo cosas picantes.


( ) Me morderé la lengua.
( ) Comeré lo que sea hasta detergente.

- Observa los alimentos, luego agrúpalos en dulces y salados.

DULCES SALADOS

- Une con una línea los sonidos que producen estas reacciones a cada uno de los niños.

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


- Descubre el mensaje usando la clave.

a e i o u í
  Ө   

L__ n__r__z m__ s__rv__ p__r__ __l __r,


  Ө  Ө     

l__ l__ng__ __ p__r__ s__nt__r l__s

      Ө 

s__b__r__s,
  

l__s __ __d__s p__r__ __sc__ch__r,


        

l__s __j__s p__r__ v__r y l__


      

p___ ___l p___r___ s___nt___r.


Ө     Ө

• Construyen un armable.

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


EVALUACIÓN

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


1. Une con líneas de colores los sentidos con los órganos correspondientes.

VISTA

GUSTO

OLFATO

OÍDO

TACTO
2. Pinta los elementos que puedas percibir con el gusto.

Colorea lo que conocemos con el sentido del tacto

Encierra lo que podemos conocer a través del oído.

Tacha lo que percibimos a través del olfato.

TEMA: SISTEMA OSEO


ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
• Dialogan sobre la actividad anterior ¿Qué parte de nuestro cuerpo hemos usado para
comunicar nuestros sentimientos?, ¿Por qué nuestro cuerpo se puede mover?, ¿Por qué
podemos hacer gestos con nuestro rostro?, ¿Qué sucedería si no tuviéramos huesos?,
¿Cuáles son los principales huesos?, etc.

• Observan una lámina del esqueleto que señala los principales huesos aprenden sus
nombres y los ubican en su propio cuerpo.

Los huesos

Todos los huesos del cuerpo forman el esqueleto.


• Escuchan información sobre el esqueleto, sus funciones y su cuidado.
El esqueleto nos sostiene, nos da forma y protege
órganos importantes como el corazón, el cerebro y los
pulmones.

Los huesos se pueden romper por una caída o golpe


fuerte. Para cuidar nuestros huesos debemos:

 Jugar sin golpearse ni empujarse.


 No jugar en lugares peligrosos porque nos
podemos caer.
 Alimentarnos con leche, queso, huevos para
tener huesos fuertes.
 Mantener siempre las posturas correctas
cuando estés de pie, sentado o caminando
para que nuestra columna vertebral no se
deforme.
ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
• Escriben el nombre de los principales huesos en un gráfico

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


• Observan posturas correctas e incorrectas y las imitan.

• Resuelven el siguiente pupiletras.

 Esqueleto C E S Q U E L E T O F R O S C C
 Cráneo
 Esternón R F S H U M E R R I S A T S L O
 Costillas
A A E T F R F A A D B D A V A S
 Humero
 Columna N L R P E L V I S D D I L G V T
vertebral
 Fémur E A T Y M R T H H C H O P A I I
 Rótula
 Tibia O N Y H U E N Y G J U T O R C L
 Peroné
 Clavícula Y G A D R D V O H E M G M D U L
 Cúbito
R E D D Q D F O N M E D O D L A
 Radio
 Pelvis R O T U L A A S N B R Q E A A D
 Omóplato
 Falange C U B I T O Y P E R O N E D A A

C O L U M N A V E R T E B R A L

• Leen información sobre las articulaciones.

Las articulaciones

Son uniones entre dos o más huesos que


permiten doblar las extremidades. Sin ellas
nuestro esqueleto sería rígido y no podríamos
realizar ningún movimiento.

• Ubican en una ficha las principales articulaciones del cuerpo.

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


• Comprueban la importancia de las articulaciones a través de la elaboración de un muñeco
armable.
Las extremidades inferiores tienen ___________ articulaciones.

Colorea las articulaciones:

CODO RODILLA ESPALDA CINTURA

OLFATO HOMBRO MUÑECA TOBILLO

• Pegan fideos en los huesos del esqueleto

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


La unión de los huesos en las articulaciones, nos permiten movernos.

• Escucha con atención las recomendaciones de cuidado de huesos y músculos y une con
una línea a su dibujo.

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


Hagamos ejercicios.

Tomemos leche.

Recibamos los rayos del sol.


_______________ _______________

_______________ _______________

_______________ _______________

¡Evitemos caídas!

_______________ _______________

Nos sentamos en forma


_______________ _______________
correcta.
_______________ _______________

• Escribe ¿Qué debo hacer para cuidar mi cuerpo? Luego colorea.

_______________ _______________

_______________ _______________
ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
_______________ _______________
ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX
EVALUACIÓN
1. Completa el texto.

El ____________________ es

el conjunto de _____________ que

sostiene nuestro ______________ y

también permite que nos podamos

______________ .

La mitad de los huesos de tu cuerpo se

encuentran en las ______________ y

en los ______________ .

2. Escribe el nombre de las articulaciones del niño.

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX


3. ¿Qué partes del cuerpo han movidos los niños? ¿Son partes diferentes?

_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

ABRIL 1º PRIMARIA –CTA EDICIONES REN@TRIX

También podría gustarte