Está en la página 1de 4

Parte de la guía sobre los ejercicios de power point.

6.- Realiza las siguientes diapositivas en Power point y presentar al facilitador:

BOTONES DE ACCION BOTONES DE ACCION BOTONES DE ACCION BOTONES DE ACCION

Primera Segunda Tercera Cuarta


Diapositiva Diapositiva Diapositiva Diapositiva

Puntos a tener en cuenta:


 Debes de insertar botones de acción, que te permitirán moverte entre una
diapositiva a otra.
 Debes de hacer un único documento.
 Este tipo de diapositivas no lleva animación, ni transición.
 Para ver todas las diapositivas pulsas la tecla F5 o les da a presentación
con diapositivas-desde el principio.

7.- Realiza las siguientes diapositivas en Power point y presentar al facilitador:


EJEMPLO DE TABLA

BENEFICIOS ASOCIADOS A LA INTELIGENCIA EMOCIALMejora tus


relacionesIncrementa tu productividadDesarrolla tu cociente
emocionalEleva tu nivel de planificaciónAyuda tu técnica
organizativaCambia tu visión de la vida en sociedad

MENU PRINCIPAL

1. - TABLA
2. - ORGANIGRAMA
3. - GRAFICO
4.- ARCHIVO DE WORD
5.- ARCHIVO DE EXCEL

Finaliza
r
EJEMPLO DE GRAFICO

EJEMPLO DE ORGANIGRAMA

Después de haber realizado las diapositivas anteriores, debes de hacer lo


siguiente:
1.- Insértale hipervínculos a cada una de las opciones del menú. Esto quiere
decir que cuando se quiera ir a la diapositiva de tabla en el menú se le dé un
clic encima de tabla y esta te llevara a la diapositiva que tiene la tabla.
2.- Al botón de finalizar ponle acción de salir de la presentación y de menú
principal ponle acción de ir de nuevo al menú principal.
3.- En cuanto a los archivos de Word y Excel busca uno para hacerle el
hipervínculo.
4.-No le pongas animación ni transición.

También podría gustarte