Está en la página 1de 7

Universidad Alas Peruanas

Facultad de Ingenierías y Arquitectura


Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental

CURSO: CONTAMINACION ATMOSFERICA


DOCENTE: ING.VALDIVIA ANDRADE JUANA
GEORGINA

TRABAJO RESENTADO POR:

• CCAHUA VALENCIAS MARIA ELENA


• MELCHOR QUISPE GUIOVANI
• ALVARADO HUAMANI ADONIA

LIMA – PERÚ
2018
CAMBIO CLIMATICO Y SU IMPACTO
El marco institucional nacional de cambio climático en el Perú se encuentra en
continua construcción desde el 2003, año que entró en implementación la Estrategia
Nacional de Cambio Climático [ENCC]. Desde entonces, diversos instrumentos de
la política pública de cambio climático [PPCC] han ido emergiendo con mayor
celeridad.
CAMBIO CLIMÁTICO: DEFINICIÓN Y CAUSAS, TRAYECTORIA DE EMISIONES
E IMPACTOS A NIVEL GLOBAL Y NACIONAL
El cambio climático es la más grande oportunidad, y a la vez, la más grande
amenaza que el ser humano pueda haber enfrentado. Lo dice el Panel
Intergubernamental sobre Cambio Climático [IPCC] El calentamiento en el sistema
climático es inequívoco, y desde la década de 1950 muchos de los cambios
observados no han tenido precedentes en los últimos decenios a milenios. La
atmósfera y el océano se han calentado, los volúmenes de nieve y hielo han
disminuido, y el nivel del mar se ha elevado (Panel Intergubernamental sobre
Cambio Climático [IPCC], 2014.

Como se puede apreciar en la figura, la evidencia muestra que a inicios de mayo de


2016, el número de moléculas de dióxido de carbono [CO2] dividido por el número
de todas las moléculas en el aire, incluido el CO2, era de 407.42ppm (National
Oceanic and Atmospheric 34 Administration, 2016). Cabe resaltar que el CO2 es el
gas de efecto invernadero con mayor presencia en la atmósfera (IPCC, 2014).

También podría gustarte