Está en la página 1de 4
r BEM oti ialtrateya i D DE 5 Il Cl i oe ty de Chile = Se : Ne =u an celyn-Holt Mateo Martinic Sonia Montecino HL ete | a - ih V Sora seterorgtes re liaige! feta La construcci6én cultural de Chile Imagen de portada Este objeto fue donado por la artista Alicia Villarreal a la Coleccién de Arte Contemporineo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. La pieza forma parte de Oljetas-Sells para uso piblice, instalacién tealiza- da en el contexto de la exposicién “El primer almacigo de la lengua”, Galezia Gabriela Mistral, noviembre-diciembre 1997, Materiales: baldes metilicos, arena, sellos de bronce. Medidas variables. Sobre la artista Su busqueda conceptual se refiere en un primer momento ala creacion de alfabetos visuales a partir de objetos transformados en imagenes- signos. En un segundo momento formula una gramética espacial a par- tir de ese alfabeto visual, creando una red de combinaciones con clara referencia a la sintaxis del lenguaje. Finalmente retoma los dos anterio- tes bajo el tema de “La ensefianza y las didacticas”, que se utilizan para transmitir y perpetuar los lenguajes. Las constantes en sus obras son: el juego con los objetos e imagenes (como unidades lingiiisticas de una sintaxis cteada por la attista) y el uso de ctapas creativas anteriores (como la incorporacién de impresio- nes de timbres de objetos relacionados con la ensefianza). Smo Arristas PLAsTicos CHILENOS Brstioreca Musto Nacionat. br Briias ARres, SANTIAGO (Cite) 306 Ct58e 2019 La construccién¢ - + cultural de Chile Ponencias sostenidas durante el panel “La construccién cultural del pais: diversas visiones para un destino comtin’ de la VI Convencién Nacional de la Cultura Elicura Chihuailaf Alfredo Jocelyn-Holt. Mateo Martinic Sonia Montecino: Gabriel Salazar Lautaro Nufiez Co bee Li Sti, iG Ediciones & Cultura

También podría gustarte