Está en la página 1de 31
ASESORAMIENTO El asesor en el contexto institucional a EL trabajo de asesoramiento Hl asetoren la formacién de profesores noveles Roles, Funciones y universitarios Habilidades del asesor 2.1. Concepto y alcance actual del asesoramiento Otros campos de las ciencias sociales como La teorfa de la organizacién y la psicologfa social se han yenido ocupando desde hace un par de décadas de proponer modelos de desarrollo organizativo 0 de intervencién psico-social, y de precisar las caracterfsticas, formacién y estrategias de trabajo de aquellas Personas que realizan tareas de apoyo y orientacién en estas dreas y que se han denominado «consultores» © «investigadores sociales pricticos» En educacién, la aparicién dela funcién de asesoramiento es mas reciente y se viene entendiendo como un recurso para la mejora y para potenciar la calidad educativa, aunque tradicionalmente, son los niveles de educacién primaria y secundaria los que han prestado mayor atencién a esta funcidn asesora, Sin embargo. los ditimos afios vienen marcados por una profunda preocupacién en la vida universitaria por temas que hasta ahora habfa sido ignorados. Nos referimos al fuerte incremento que est suftiendo la Preocupacién por aspectos relatives a aumento de la calidad docente y como consecuencia a la preocupa- ci6n por temas relativos a la formacién y el desarrollo del profesorado, Es decir, se esta empezando a considerar que ademas de Ias tareas de investigacién y gestién, que todo profesor universitario ha de desarrollar -y que hasta e} momentos han sido las que han gozado de mayor importancia y dedicacién por 'o tanto-, existe otra, la docencia, que paradéjicamente ha permanecido relegada o al menos sin obtener la dedicacién y ef reconocimiento que consustancialmente comporta. Y hablar de problemas docentes, de necesidades formativas, de programas de formacién para profesores universitarios. de estrategias didacticas acordes a los contenidos abordados, etc..., nos conduce inevitablemente a hablar de asesoramiento como lun recurso mas en esta labor de mejora de la calidad docente, Fsta retlexin nos Heva a considerar que atin estamos construyendo el modelo de asesoramiento universitario y que tas experiencias en este sentido, comienzan a surgir en este nivel educative. No obstante, contumos con las aportaciones de otros niveles educativos de las cuales podemos extraer inferencias y establecer conclusiones que puedan orientarnos en ta elaboraci6n de modelos de asesoramiento en este nivel universitario, Obviamente hay que entender que las instituciones no universitarias poseen caracteris- ticas peculiares y muy diferentes a las universitarias. Sin embargo, no nos olvidemos que nos referimos en todo momento a una misma actividad, la formacién, a ta ardua tarea de ensedar algo en un contexto determinade. Podriamos decir que en gen desde las coordenadas de la teorfa actual del cambio educativo, que trabaja sobre la hipdtesis de lay instituciones como unidades de cambio y el desarrollo de sus profesores, se ha ido pertilando ta figura de! asesor, ast como sus funciones y estrategias sobre el soporte de las premisas siguientes. 43

También podría gustarte