Está en la página 1de 4
Tsunamis Olas de un tsunami que rompen contra la costa Los tsunamis (pronunciados su-na-mis), también conocidos como maremotos, son una serie de olas enormes creadas por una alteracién subacuética, como un terremoto, deslizamiento de tierra, erupcién volcénica o meteorito. Los tsunamis pueden viajar a cientos de kilémetros por hora en mar abierto y romper contra la costa produciendo olas de 100 pies (80 metros) o mas. A partir del drea donde se originan, las olas se desplazan hacia afuera en todas las direcciones. A medida que la ola se acerca a la costa, su altura aumenta. La topografia de la Iinea costera y el lecho ocedinico incidirén en el tamafio de Ia ola. Puede haber mis de una ola, y la que sigue puede ser més grande que la anterior. Por este motivo, un pequefio tsunami en una playa puede transformarse en una ola gigante algunos kilémetros més lejos. Todos los tsunamis son potencialmente peligrosos, aunque es posible que no provoquen dafios en todas las costas a las que arriben. Los tsunamis pueden darse en cualquier lugar de casi toda la costa de los EE. UU. Los tsunamis mis destructivos se han producido en las costas de California, Oregon, Washington, Alaska y Hawaii. La mayoria de las veces, los tsunamis estin causados por el movimiento del lecho ocednico inducido por terremotos. Si se produce un terremoto o deslizamiento de tierra importante cerca de la costa, la primera ola de una serie podria alcanzar la playa en unos minutos, incluso antes de que se emita una advertencia. Las éreas que presentan un mayor riesgo son las que se encuentran a menos de 28 pies (7,8 metros) por encima del nivel del mar y dentro de una milla (1,6 km) de la linea costera, El ahogamiento es la causa de muerte mds frecuente relacionada con los tsunamis. Las olas de tsunami y el retiro del agua son muy destructivos para las estructuras que se encuentran en Ia zona donde golpea el tsunami. Otros peligros son inundaciones, contaminacién del agua potable e incendios a causa de tanques rotos o tuberias de gas. Tornados ‘Una nube de tornado con forma de embudo os tornados son las tormentas més violentas de la naturaleza. Provocados por tormentas eléctricas intensas, los tornados pueden provocar muertes y devastar barrios en segundos. Los tornados son una nube giratoria con forma de embudo que se extiende desde la tormenta eléctrica hasta el suelo y tiene vientos arremolinados que pueden alcanzar 300 millas (algo més de 480 km) por hora. El dafio que deja a su paso puede exceder 1 milla (1,6 km) de ancho y 50 millas (algo mds de 80 km)de largo. ‘Todos los estados tienen cierto riesgo de tornados. Algunos tornados son claramente visibles, mientras que otros no son claros debido a la Iluvia o a nubes bajas. De forma ocasional, los tornados se desarrollan tan répidamente que pueden advertirse con muy poca anticipacién o con ninguna. Antes de que llegue un tornado, es posible que el viento se calme y que el aire esté muy quieto. Una nube de escombros puede marcar la ubicacién de un tornado aun cuando no se vea un embudo. Los tornados generalmente se forman cerca de la “cola” de la tormenta. Es comin ver que el cielo esta despejado y soleado detrés de un tornado. Volcanes Vista de un volcdn en erupcién que despide lava roja y caliente Un voledn es una montafia que se abre hacia abajo hasta un depésito de roca fundida que se encuentra debajo de la superficie de la Tierra. A diferencia de muchas montafias que se elevan desde abajo, los volcanes son conductos por los cuales la roca fundida alcanza la superficie terrestre. Cuando la presién de los gases de la roca fundida es demasiado alta, se produce una erupcién. Las erupciones pueden ser silenciosas o explosivas. Puede haber flujos de lava, paisajes alisados, gases téxicos, y rocas y cenizas que en ocasiones pueden viajar cientos de kilémetros arrastradas por el viento. Debido al intenso calor, los flujos de lava representan un gran peligro de incendios. Estos flujos destruyen todo a su paso, pero se extienden lo suficientemente lento como para que las personas puedan escapar. La ceniza volcdnica fresca, hecha de roca pulverizada, puede ser abrasiva, dcida, arenosa, gascosa y olorosa. Si bien no representan un peligro inmediato para la mayoria de los adultos, la ceniza y el gas cidos pueden provocar dafios pulmonares en nifios pequefios, personas mayores y en personas que sufren enfermedades respiratorias graves. La ceniza volcdnica también puede dafiar maquinarias, incluidos motores y equipos eléctricos. Las acumulaciones de ceniza mezcladas con agua se vuelven pesadas y pueden derrumbar tejados. La ceniza volcinica puede afectar a personas que se encuentren a cientos de kilémetros del cono volcénico. Las explosiones volcénicas laterales, conocidas como “explosiones laterales” o “erupciones laterales” pueden expulsar grandes pedazos de roca a muy altas velocidades y alcanzar varios kilémetros. Estas explosiones pueden provocar muerte por impacto, enterramiento o calor. Se sabe que han derrumbado bosques enteros. Las erupciones volcénicas pueden producirse junto con otros peligros naturales, como terremotos, corrientes de lodo e inundaciones repentinas, desmoronamiento de rocas y deslizamientos de tierra, Ituvia dcida, incendios, y (en determinadas circunstancias) tsunamis. Los volcanes activos de los EE. UU. se encuentran, principalmente, en Hawaii, Alaska y el noroeste del Pacifico. El area peligrosa alrededor de un volcdn cubre, aproximadamente, un radio de 20 millas (casi 35 km); sin embargo, puede haber algrin riesgo a 100 millas (160 km) o més de un volcén. Terremotos Una vivienda agrietada y rota debido al dafio producido por un terremoto Uno de los fenémenos de la naturaleza mas atemorizantes y destructivos son los terremotos intensos y sus consecuencias devastadoras. Los terremotos son un temblor rapido y repentino de la tierra, provocado por el rompimiento y desplazamiento de una roca subterrdnea a medida que libera energia acurnulada durante largo tiempo. Durante cientos de millones de afios, las fuerzas de las placas tectonicas han dado forma a la Tierra, a medida que las grandes places que forman la superficie terrestre se desplazan lentamente. A veces, estos desplazamientos son graduales. En otras ocasiones, las placas se obstruyen sin poder desplazarse ni liberar la energia acumnulada. Cuando la energia acumulada crece lo suficiente, las placas se iberan. Si el terremoto se produce en un area poblada, puede provocar muchas muertes y lesiones, y ocasionar dafios materiales considerables. Si bien a veces se cree que los terremotos son un fenémeno de la costa oeste, en realidad existen 45 estados y territorios a Io largo de los Estados Unidos que presentan un riesgo entre moderado y alto de sufrir terremotos, incluida la falla de Nueva Madrid en el centro de los EE.UU. Hl terremoto de la costa este de 2011 fue un ejemplo de que es imposible predecir cuando o dénde se produciré un terremoto. Por lo tanto, es importante que usted y su familia se preparen con anticipacién. ‘Tormentas eléctricas y rayos Rayos durante la noche ‘Todas las tormentas eléctricas son peligrosas. Todas producen rayos. Si bien las muertes producto de rayos han disminuido en los tiltimos 80 afios, los rayos siguen siendo una de las 3 principales causas de muerte relacionada con tormentas en los Estados Unidos. En 2010 hubo 29 muertes y 182 lesiones a causa de rayos. Aunque la mayoria de las personas alcanzadas por un rayo sobreviven, en general padecen diversos sintomas debilitantes y prolongados. (Otros peligros relacionados con las tormentas eléctricas son tornados, vientos intensos, granizo inundaciones repentinas. Las inundaciones repentinas son responsables de mas las muertes —nds de 140 personas por afio— que cualquier otro peligro relacionado con las tormentas eléctricas. En el este de los Estados Unidos prevalecen las tormentas eléctricas secas, que no producen Iluvias que alcancen la tierra. La Iluvia se evapora, pero los rayos atin pueden caer sobre la tierra y dar inicio a incendios forestales. Huracanes Vista desde el espacio de un huracén en el Golfo de México Un huracdn es un tipo de ciclén tropical o tormenta tropical intensa que se forma en el sur del Océano Atlantico, el Mar Caribe, el Golfo de México y en el este del Océano Pacifico. En general, los ciclones llegan acompafiados de tormentas eléctricas y, en el hemisferio norte, una circulacién de vientos en sentido contrario a las agujas del reloj cerca de la superficie terrestre. Todas las dreas costeras del Golfo de México y del Océano Atldntico pueden sufrir huracanes. Hay lugares del sudoeste de los Estados Unidos y de la costa del Pacifico que tambien sufren lluvias intensas ¢ inundaciones cada afio debido a los huracanes que se originan en México. La temporada de huracanes del Océano Atlantico se prolonga desde junio hasta noviembre, y la temporada pico es desde mediados de agosto hasta fines de octubre. La temporada de huracanes del este del Pacifico comienza el 15 de mayo y termina el 30 de noviembre. Los huracanes pueden provocar dafios catastroficos en las costas y en varios cientos de kilémetros tierra adentro. Los huracanes pueden provocar vientos que exceden las 155 millas (250 km) por hora, asi como tornados y microrréfagas. Ademés, los huracanes pueden crear marejadas ciclénicas

También podría gustarte