DATOS:
Pd: 210.00 kN
Pl: 134.00 kN
qa: 100.00 kN/m2
f´c: 21.00 MPa
fy: 420.00 MPa
b1: 0.30 m
b2: 0.40 m
DIMENSIONAMIENTO:
Los elementos de la fundación se dimensionan para que resistan las cargas mayoradas y las reacciones
apoyo de la base de la fundación se determina a partir de las fuerzas sin mayorar y el esfuerzo permisibl
Como se trata de una zapata cuadrada, entonces el ancho B, se calcula de la siguiente forma:
Ps: 344 kN
qa: 100 kN/m2
B: 1.85 m
El espesor de la zapata sobre el suelo por encima del refuerzo inferior no puede ser menor de 150 mm. S
un espesor de zapata de:
H: 0.3 m
La profundidad efectiva para un recubrimiento mínimo de:
r: 0.075 m
d: 0.225 m ≥ 0.15 m Cumple
Valores mayorados:
Pu: 466 kN Pu = 1,2Pd + 1,6 Pl
El esfuerzo último aplicado sobre el suelo de cimentación para el diseño estructural de la zapata es:
Pu: 466 kN
B: 1.85 m
qu: 136 kN/m2
La fuerza total por punzonamiento que provoca la columna sobre la base es:
�_𝑢𝑝=𝑃_𝑢−𝑞_𝑢.(𝑏_1+𝑑).(𝑏_2+𝑑)
Pu: 466 kN
qu: 136 kN/m2
b1: 0.30 m
b2: 0.40 m
d: 0.225 m
Vup: 421.4 kN
Vup: 421 kN
d: 0.225 m
b1: 0.30 m
b2: 0.40 m
b0: 2.3 m
vup: 814 kN/m2 ≡ 0.81 MPa
Este valor de vup debe cumplir en ser menor que los tres siguientes:
ϕ𝑣𝑐= ∅_𝑣.0,33.l√(𝑓´𝑐)
ϕ𝑣𝑐= ∅_𝑣.0,083.[2+(α𝑠.𝑑)/𝑏𝑜]l√(𝑓´𝑐.)
ϕ𝑣𝑐= ∅_𝑣.0,17.[1+2/β]l√(𝑓´𝑐.)
Vud: 232 kN
B: 136 kN/m2
d: 0.225 m
vud: 8 kN/m2 ≡ 0.01 MPa
Este valor de vud debe ser menor que el resistido por el hormigón:
ϕv: 0.75
f´c: 21 MPa
ϕvc: 0.57 MPa > 0.01 MPa
El momento externo en cualquier sección de una zapata se determina pasando un plano vertical a través
calculando el momento de las fuerzas que actúan sobre la totalidad del área de la zapata, en un lado de
Pu: 466 kN
qu: 136 kN/m2
b1: 0.3 m
Mu: 7887.1 kN-m
As=(0,85.𝑓´𝑐.𝐵.𝑑)/𝑓�.[1−√(1−(2.𝑀𝑢)/
(0,85.∅.𝑓´𝑐.𝐵.𝑑^2 ))]
Se necesita revisar la longitud de desarrollo para determinar si se requiere hacer el doblado del acero tip
yt: 1
ye: 1
l: 1
db: 14 mm
f´c: 21 MPa
fy: 420 MPa
ld: 0.917 m
La longitud de cada varilla es de: 1.85 m menos el valor del recubrimiento a ambos lados:
Entonces la longitud de cada varilla colocadas es de: 1.7 cm
Longitud embebida de la varilla: 0.7 cm Volado de la zapata desde la car
Por lo tanto, se compara el valor de: 0.7 cm ≥ 0.917 cm
Requerimiento de pedestal:
A1: Àrea de la columna
b1: 0.30 m
b2: 0.40 m
A1: 0.12 m2
Verificaciòn de la condiciòn:
A1: 0.12 m2
A2: 0.90 m2
2.7 ≤ 2 NO CUMPLE
Entonces, se escoge el valor de: 2
Como se cumple la condición, entonces no se requiere acero adicional en la unión columna - zapata
Si no se cumpliera, entonces debe diseñarse el acero para tomar el exceso de carga entre Pu y la menor
aplastamiento, que sería el valor de F:
�𝑠𝑑= 𝐹/(∅.𝐹�)
Asd mínimo: 0,005.A1
la siguiente forma:
Cumple
Cumple
Cumple
ncho de la zapata
varillas
cm
DATOS:
Pd : 410.00 kN
Pl : 205.00 kN
Md: 96.00 kN-m
Ml: 48.00 kN-m
qa: 150.00 kN/m2
f´c: 21.00 MPa
fy 420.00 MPa
bc: 0.30 m
lc: 0.40 m
DIMENSIONAMIENTO:
Los elementos de la fundación se dimensionan para que resistan las cargas mayoradas y las reacciones inducidas. El área de
apoyo de la base de la fundación se determina a partir de las fuerzas sin mayorar y el esfuerzo permisible sobre el suelo.
Se calcula la excentricidad:
La excentricidad calculada con las cargas de servicio es igual a la calculada con las cargas mayoradas.
Para que se cumplan las expresiones anteriores se requiere que la resultante caiga en el tercio medio de la base: e ≤ L / 6 . Se
dimensiona la zapata asumiendo un L mucho mayor que 6*e. Se tomarà inicialmente: L = 1,5B
Ps: 615.00 kN
qa: 150.00 kN/m2
e: 0.23 m
mediante cálculo iterativo
Derecha: 2 Izquierda: 2.00
B: 2m
Ps: 615.00 kN
qa: 150.00 kN/m2
e: 0.23 m
B: 2m
L: 3m
qmax: 150 kN/m2 ≤ 150 kN/m2 Cumple
qmin: 55 kN/m2 ≥ 0 kN/m2 Cumple
L / 6: 0.50 m ≥ 0.23 m Cumple
Como se cumple con las condiciones, entonces las medidas en planta de la zapata son:
B: 2m
L: 3m
CORTANTE POR PUNZONAMIENTO (Cortante Bidereccional).- (Sección crítica en la distancia d/2 de la cara de la columna)
El espesor de la zapata sobre el suelo por encima del refuerzo inferior no puede ser menor de 150 mm. Se supone inicialmente un
espesor de zapata de:
H: 0.4 m
La profundidad efectiva para un recubrimiento mínimo de:
r: 0.075 m
d: 0.325 m ≥ 0.15 m Cumple
Valores mayorados:
Pu: 820 kN Pu = 1,2Pd + 1,6 Pl
Mu: 192 kN-m Mu = 1,2Md + 1,6 Ml
A continuación se verifican las expresiones de qmax y qmin con los datos mayorados, así como la condición
Pu: 820 kN
qa: 150 kN/m2
e: 0.23 m
B: 2m
L: 3m
qmax: 200 kN/m2
qmin: 74 kN/m2
La fuerza total por punzonamiento que provoca la columna sobre la base es:
Pu: 820 kN
qmax: 200 kN/m2
qmin: 74 kN/m2
lc: 0.40 m
bc: 0.30 m
d: 0.325 m
Vup: 758 kN
Vup: 758 kN
d: 0.325 m
bc: 0.30 m
lc: 0.40 m
b0: 2.7 m
vup: 864 kN/m2 ≡ 0.86 MPa
Este valor de vup debe cumplir en ser menor que los tres siguientes:
ϕ𝑣𝑐= ∅_�.0,33.l√(�´�)
ϕ𝑣𝑐= ∅_𝑣.0,083.[2+(α𝑠.𝑑)/𝑏𝑜]l√(𝑓´𝑐.)
ϕ𝑣𝑐= ∅_𝑣.0,17.[1+2/β]l√(𝑓´𝑐.)
CORTANTE POR FLEXIÓN (Cortante Unidireccional).- (Sección crítica en la distancia d de la cara de la columna)
El cortante unidireccional se chequea tanto para el sentido longitudinal como para el transversal.
Sentido Longitudinal:
Vud: 216 kN
L: 3m
d: 0.325 m
vud: 222 kN/m2 ≡ 0.22 MPa
Este valor de vud debe ser menor que el resistido por el hormigón:
ϕv: 0.75
f´c: 21 MPa
ϕvc: 0.57 MPa > 0.22 MPa Cumple
Sentido Transversal:
Vud: 350 kN
B: 2m
d: 0.325 m
vud: 538 m ≡ 0.54 MPa
Este valor de vud debe ser menor que el resistido por el hormigón:
ϕv: 0.75
f´c: 21 MPa
ϕvc: 0.57 MPa ≥ 0.54 MPa Cumple
El momento externo en cualquier sección de una zapata se determina pasando un plano vertical a través de la zapata, y calculando
el momento de las fuerzas que actúan sobre la totalidad del área de la zapata, en un lado de ese plano vertical.
As=(0,85.𝑓´𝑐.𝐵.𝑑)/𝑓�.[1−√(1−(2.𝑀𝑢)/
(0,85.∅.𝑓´𝑐.𝐵.𝑑^2 ))]
Se necesita revisar la longitud de desarrollo para determinar si se requiere hacer el doblado del acero tipo C.
yt: 1
ye: 1
l: 1
db: 16 mm
f´c: 21 MPa
fy: 420 MPa
ld: 1.05 m
La longitud de cada varilla es de: 3.00 m menos el valor del recubrimiento a ambos lados: 0.15 cm
Entonces la longitud de cada varilla colocadas es de: 2.85 cm
Longitud de desarrollo disponible: 1.225 cm Volado de la zapata desde la cara columna - recubrimiento
As=(0,85.𝑓´𝑐.𝐵.𝑑)/𝑓�.[1−√(1−(2.𝑀𝑢)/
(0,85.∅.𝑓´𝑐.𝐵.𝑑^2 ))]
〖�𝑠〗 _𝑚𝑖𝑛=0,0018 .𝐵 . �
L: 3.00 m
H: 0.40 m
Asmin: 0.002160 m2
Asmin: 21.60 cm2 ≤ 12.23 cm2 NO CUMPLE
As: 21.60 cm2 Entonces se escoge el acero mínimo
Para el refuerzo en la dirección corta, una porción del refuerzo total calculado debe distribuirse uniformemente sobre el un ancho
de banda centrada sobre el eje de la columna. Igual a la longitud del lado corto de la zapata. El resto del refuerzo que se requiere e
la dirección corta, debe distribuirse uniformemente por fuera de la banda central de la zapata.
L: 3.00 m
B: 2.00 m
β: 1.5
%: 0.80
Diámetro definido: 16 mm
Área de la varilla: 2.01 cm2
Número de varillas: 8.6 ≡ 9 varillas
Separación: 0.23 m ≡ 23 cm
El resto del refuerzo en la dirección corta queda en: 21.60 - 17.28 = 4.32 cm2
a distribuirse la mitad en cada lado; es decir, 2.16 cm2 en 0.50 m en el lado izquierdo
2.16 cm2 en 0.50 m en el lado derecho
Diámetro definido: 16 mm
Área de la varilla: 2.01 cm2
Número de varillas: 1.79 ≡ 2 varillas
Separación: 0.21 m ≡ 21 cm
Se necesita revisar la longitud de desarrollo para determinar si se requiere hacer el doblado del acero tipo C.
yt: 1
ye: 1
l: 1
db: 16 mm
f´c: 21 MPa
fy: 420 MPa
ld: 1.05 m
La longitud de cada varilla es de: 2.00 m menos el valor del recubrimiento a ambos lados: 0.15 cm
Entonces la longitud de cada varilla colocadas es de: 1.85 cm
Longitud de desarrollo disponible: 0.775 cm Volado de la zapata desde la cara columna - recubrimiento
Verificaciòn de la condiciòn:
A1: 0.12 m2
A2: 1.32 m2
3.3 ≤ 2 NO CUMPLE
Entonces, se escoge el valor de: 2
Resistencia al aplastamiento en la base de la columna: 0,85 . ∅ . 𝑓`𝑐. �1 1,392 kN > 820 kN Cumple
0,85 . ∅ . 𝑓´𝑐 .
Resistencia al aplastamiento en la zapata: �1.√(�_2/�_1 ) 2,784 kN > 820 kN Cumple
Como se cumple la condición, entonces no se requiere acero adicional en la unión columna - zapata
Si no se cumpliera, entonces debe diseñarse el acero para tomar el exceso de carga entre Pu y la menor resistencia al
aplastamiento, que sería el valor de F:
�𝑠𝑑= 𝐹/(∅.𝐹�)
Asd mínimo: 0,005.A1
y luego, se calcula la longitud de desarrollo en la columna y en la zapata. Si el f´c de la columna y de la zapata es el mismo,
entoces ld coincidirá
ZAPATA AISLADA CON FLEXIÓN BIAXIAL
DATOS:
Pd : 820.00 kN
Pl : 340.00 kN
Mdx: 140.00 kN-m
Mlx: 85.00 kN-m
Mdy: 135.00 kN-m
Mly: 78.00 kN-m
qa: 150.00 kN/m2
f´c: 21.00 MPa
fy: 420.00 MPa
bc: 0.50 m
lc: 0.50 m
DIMENSIONAMIENTO:
Los elementos de la fundación se dimensionan para que resistan las cargas mayoradas y las reacciones inducidas. El área de
apoyo de la base de la fundación se determina a partir de las fuerzas sin mayorar y el esfuerzo permisible sobre el suelo.
La excentricidad calculada con las cargas de servicio es igual a la calculada con las cargas mayoradas.
Existen infinitos valores de B y L que cumplen esta desigualdad. Para facilitar la solución se supone q = qa y B mayor o igual a 6ey,
datos que reemplazados en la ecuación permiten despejar L2, con dos raíces para la solución de L, de las cuales se elige la
solución correcta.
P: 1,160.00 kN
qa 150.00 kN/m2
ex: 0.18 m
ey: 0.19 m
B: 2.71 m
B: 3.60 m
Si ex y ey son menores o igual a L/6 y B/6, respectivamente y que ninguno de los valores de q1, q2, q3 y q4 sean mayor a qa, así
como que ninguno de q sea negativos, esntonces la zapata estará sometida a compresión con una distribución de presiones en
forma de prisma rectangular truncado por un plano inclinado.
P: 1,160.00 kN
B: 3.60 m
L: 3.60 m
ex: 0.18 m
ey: 0.19 m
qa 150 kN/m2
q1: 145 kN/m2 Verificar que sea valor positivo y menor a qa
q2: 88 kN/m2 Verificar que sea valor positivo y menor a qa
q3: 91 kN/m2 Verificar que sea valor positivo y menor a qa
q4: 34 kN/m2 Verificar que sea valor positivo y menor a qa
ex = 0.18 ≤ L/6 = 0.60 Cumple
ey = 0.19 ≤ B/6 = 0.60 Cumple
Como se cumple con las condiciones, entonces las medidas en planta de la zapata son:
B: 3.60 m
L: 3.60 m
CORTANTE POR PUNZONAMIENTO (Cortante Bidereccional).- (Sección crítica en la distancia d/2 de la cara de la columna)
El espesor de la zapata sobre el suelo por encima del refuerzo inferior no puede ser menor de 150 mm. Se supone inicialmente un
espesor de zapata de:
H: 0.45 m
La profundidad efectiva para un recubrimiento mínimo de:
r: 0.075 m
d: 0.375 m ≥ 0.15 m Cumple
Valores mayorados:
Pu: 1,528 kN Pu = 1,2Pd + 1,6 Pl
Mux: 304 kN-m Mu = 1,2Md + 1,6 Ml
Muy: 287 kN-m
A continuación se verifican las expresiones de qmax y qmin con los datos mayorados, así como la condición
Pu: 1,528 kN
B: 3.60 m
L: 3.60 m
ex: 0.18 m
ey: 0.19 m
qu1: 191 kN/m2
qu2: 116 kN/m2
qu3: 120 kN/m2
qu4: 45 kN/m2
La fuerza total por punzonamiento que provoca la columna sobre la base es:
Pu: 1,528 kN
qumax: 191 kN/m2
qumin: 116 kN/m2
lc: 0.50 m
bc: 0.50 m
d: 0.375 m
Vup: 1,410 kN
Vup: 1,410 kN
d: 0.375 m
bc: 0.50 m
lc: 0.50 m
b0: 3.5 m
vup: 1074 kN/m2 ≡ 1.07 MPa
Este valor de vup debe cumplir en ser menor que los tres siguientes:
ϕ𝑣𝑐= ∅_𝑣.0,33.l√(𝑓´𝑐)
ϕ𝑣𝑐= ∅_𝑣.0,083.[2+(α𝑠.𝑑)/𝑏𝑜]l√(𝑓´𝑐.)
ϕ𝑣𝑐= ∅_𝑣.0,17.[1+2/β]l√(𝑓´𝑐.)
CORTANTE POR FLEXIÓN (Cortante Unidireccional).- (Sección crítica en la distancia d de la cara de la columna)
Vud: 757 kN
B: 3.6 m
d: 0.375 m
vud: 561 m ≡ 0.56 MPa
Este valor de vud debe ser menor que el resistido por el hormigón:
ϕv: 0.75
f´c: 21 MPa
ϕvc: 0.57 MPa ≥ 0.56 MPa Cumple
El momento externo en cualquier sección de una zapata se determina pasando un plano vertical a través de la zapata, y calculando
el momento de las fuerzas que actúan sobre la totalidad del área de la zapata, en un lado de ese plano vertical. En las zapatas
cuadradas que trabajan en dos direcciones, el refuerzo debe distribuirse uniformemente en todo su ancho.
As=(0,85.𝑓´𝑐.𝐵.𝑑)/𝑓�.[1−√(1−(2.𝑀𝑢)/
(0,85.∅.𝑓´𝑐.𝐵.𝑑^2 ))]
〖�𝑠〗 _𝑚𝑖𝑛=0,0018 .𝐵 . �
B: 3.60 m
H: 0.45 m
Asmin: 0.002916 m2
Asmin: 29.16 cm2 ≤ 57.95 cm2 Cumple
As: 57.95 cm2
Se necesita revisar la longitud de desarrollo para determinar si se requiere hacer el doblado del acero tipo C.
yt: 1
ye: 1
l: 1
db: 22 mm
f´c: 21 MPa
fy: 420 MPa
ld: 1.44 m
La longitud de cada varilla es de: 3.60 m menos el valor del recubrimiento a ambos lados: 0.15 cm
Entonces la longitud de cada varilla colocadas es de: 3.45 cm
Longitud de desarrollo disponible: 1.475 cm Volado de la zapata desde la cara columna - recubrimiento
Verificaciòn de la condiciòn:
A1: 0.25 m2
A2: 1.96 m2
2.8 ≤ 2 NO CUMPLE
Entonces, se escoge el valor de: 2
Resistencia al aplastamiento en la base de la columna: 0,85 . ∅ . 𝑓`𝑐. �1 2,901 kN > 1,528 kN Cumple
0,85 . ∅ . 𝑓´𝑐 .
Resistencia al aplastamiento en la zapata: �1.√(�_2/�_1 ) 5,802 kN > 1,528 kN Cumple
Como se cumple la condición, entonces no se requiere acero adicional en la unión columna - zapata
Si no se cumpliera, entonces debe diseñarse el acero para tomar el exceso de carga entre Pu y la menor resistencia al
aplastamiento, que sería el valor de F:
�𝑠𝑑= 𝐹/(∅.𝐹�)
Asd mínimo: 0,005.A1
y luego, se calcula la longitud de desarrollo en la columna y en la zapata. Si el f´c de la columna y de la zapata es el mismo,
entoces ld coincidirá