Está en la página 1de 1

PROBLEMAS IDENTIFICADOS

EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA

Con más de 90 años desde su fundación, el distrito de La Victoria avanza a pasos lentos y sus problemas son
cada vez mayores, según los vecinos, que denuncian graves problemas de delincuencia, la acumulación de
basura, el desorden y la indiferencia de sus autoridades. Los vecinos exigen un cambio pues afirman que viven
“entre el miedo y el fastidio”.

DELINCUENCIA
En un recorrido por las principales calles del distrito, se pudo corroborar la situación de inseguridad. Es el
caso del cruce de las avenidas Grau y Luna Pizarro. “Siempre roban, ya es cosa de todos los días. Nosotros
como comerciantes tenemos que cerrar los puestos a las 8 p.m., porque a partir de las 9 p.m. esto se vuelve
tierra de nadie”, precisó Juan Sánchez. Al respecto, contó que tuvo que habituarse a salir armado cada vez que
cierra su local, a fin de evitar ser presa fácil de los hampones

INADECUADO PLAN DE RECOJO DE LA BASURA


En el caso de la acumulación de desperdicios, la situación se agrava en las primeras dos cuadras de la avenida
Aviación, cercanas a las vías utilizadas por los vendedores llamados cachineros. En el lugar, además de basura,
se aprecia una pila de costales de material para reciclar que ocupan el cruce del jirón Antonio Raimondi.
Desperdicios también se aprecian en los accesos y calles cercanas al emporio comercial de Gamarra.
Dirigentes y comerciantes culpan a los ambulantes y a una mala labor de fiscalización de parte de la comuna
que no pone “mano firme” para abordar el tema.

VENTA DE DROGAS
Más de 119 puntos de venta de distintas drogas existen solo en La Victoria, informó el Centro de Información
y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro), lo que convierte a este distrito en el lugar con
más puntos de microcomercialización en Lima Metropolitana.
Entre estos lugares destacan la cuadra 8 de la avenida Las Américas, el jirón Huascarán, la zona de la Pólvora
(entre las avenidas México y Parinacochas), El Porvenir, el Cerro El Pino, Mendocita, Teniente Arancibia, Jr.
Renovación, El Callejón 30 (entre Isabel La Católica y Manco Cápac), entre otros.

TRANSPORTE
Los buses de transporte interprovincial utilizan las angostas calles del distrito como estacionamiento de sus
unidades y según algunos de los trabajadores de las distintas empresas tienen permiso del Ministerio de
Transporte y Comunicaciones. Se observa que las decenas de empresas de transporte interprovincial tienen
un espacio pequeño para el parqueo de sus buses, donde a lo mucho solo se pueden cuadrar dos de sus
unidades. Ese sería uno de los motivos por el cual utilizan la vía pública.Así como la avenida Prolongación
Andahuaylas, la calle Obreros y los jirones García Naranjo y Luna Pizarro, también se ven afectados por esta
situación

También podría gustarte