Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ANTES DE LA SESIÓN:
¿Qué recursos o materiales se utilizara
¿Qué necesitamos hacer?
en esta sesión?
Calendario uno cada equipo de trabajo(Anexo 01) Calendario
Cuaderno de trabajo Pág. 119 y 120 Cuaderno de trabajo
Lista de cotejo.
EVIDENCIAS DE
COMPETENCIAS/CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE
Emplea diversas estrategias Emplea instrumentos
“RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, para medir de manera exacta de medición para
MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN” o aproximada (estimar) la ubicarse en el tiempo,
longitud (centímetro, metro), uno de ellos
Modela objetos con formas geométricas y
el tiempo(días, semanas y calendario.
sus transformaciones.
meses) y el contorno de una
Comunica su comprensión sobre las
figura, y comparar la
formas y relaciones geométricas.
capacidad y superficie de los
Usa estrategias y procedimientos para
objetos empleando la unidad
orientarse en el espacio.
de medida, no convencional
Argumenta afirmaciones sobre relaciones o convencional, según
geométricas. convenga, así como algunos
instrumentos de medición.
ENFOQUES INSTRUMENTO DE
ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES VALORACION
Se solidarizan con las necesidades de los miembros del
Orientación al
aula y comparten los espacios educativos, recursos, Lista de cotejo.
Bien Común.
materiales, tareas o responsabilidades.
Luego, les propongo que utilicen el calendario para averiguar la cantidad de días que han
transcurrido desde que se inició la Fiesta de la Candelaria hasta que termine la fiesta. Así podrán
verificar que son 18 días, una semana antes del cumpleaños de Miguel.
Brindo un tiempo adecuado para que desarrollen la actividad. Estimulo el intercambio de ideas
entre los miembros del grupo.
Los estudiantes pueden emplear la siguiente estrategia:
Encierran con una cuerda el día de la Fiesta de la Candelaria. Encerramos el 02 de febrero.
Luego contamos 18 días incluyendo el 02 de febrero. Entonces la fiesta termina el lunes 19
de febrero.
Miguel nos dice que una semana después es su cumpleaños, por lo tanto, su cumpleaños es
lunes 26 de febrero.
Respuesta 1: El diálogo dela familia Pérez ocurrió en las primeras semanas de enero.
Respuesta 2: El cumpleaños de Miguel se celebrará el lunes 26 de febrero.
Organizo la socialización a través de una puesta en común. Motivo la participación de todos los
grupos. Pido que expliquen la estrategia que utilizaron para encontrar la solución al problema.
Verifico junto con los estudiantes que las respuestas sean correctas. Luego, realizo las aclaraciones
y correcciones pertinentes.
Les pregunto si acertaron con su estimación: ¿estuvieron cerca?, ¿la estimación fue lejana? Los
estudiantes socializan sus respuestas.
Felicito a los estudiantes por el buen trabajo realizado. Los animo a congratularse entre ellos.
Formalizo lo aprendido a partir de preguntas: ¿cómo se expresa la estimación del tiempo?, ¿qué
instrumento se utiliza para estimar el tiempo? Enfatizo la necesidad del calendario para realizar la
medida en días, semanas y meses.
Reflexiono con los estudiantes sobre el problema resuelto y sus procesos. Les pregunto: ¿cómo
pudieron averiguar el día en que dialogaron la familia Pérez?, ¿se puede resolver el problema de
otras formas?, ¿cuáles?, ¿cómo hicieron para saber el cumpleaños de Miguel?, ¿qué relación
hallaron entre los días, semanas y meses?
Invito a los niños y niñas a resolver su Cuaderno de Trabajo Pág. 119 y 120.
√ Sabe hacerlo sin nuestra ayuda. • Sabe hacerlo, pero con nuestro apoyo.
X Para hacerlo necesita ayuda (Necesita ayuda para mejorar).
PRÁCTICA DIRIGIDA – Tiempo en el calendario y estimación - 07/11/18
ANEXO 1 :