Está en la página 1de 2

¿Qué estrategias socio culturales se requieren para promover líderes transformadores

y sujetos que construyan a desarrollar alternativas, planes y proyectos encaminados a


un cambio social en los territorios como contribución de la Antropología Psicológica a
las ciencias sociales?
Desde el enfoque interpretativo hermenéutico, le apuesto a la comunicación como
estrategia fundamental para el cambio social; centrándonos en el proceso de dialogo el
cual es fundamental para el desarrollo y por consiguiente facilitar la participación y el
empoderamiento de las personas o comunidades creando espacios participativos
donde los hombres, mujeres, niños y niñas sean escuchados para saber que quieren,
que necesitan para tener una vida mejor orientada al cambio social, bajo los
principios de tolerancia, autodeterminación, equidad, justicia social y participación
activa.
Ejemplo claro lo que estamos viviendo en nuestro país, con el proceso de paz,
fundamentalmente se hizo un dialogo con los actores, se están escuchando a las
comunidades y allí vamos avanzando hasta llegar a construir un país libre, en paz,
equitativo que es el deseo de todos los colombianos.

La hermenéutica constituye para los gerentes en las organizaciones educativas, un espacio de


creación y recreación, en el cual la construcción parte de cada individuo y su papel en la
colectividad estará determinado por las comunicaciones asertivas, las cuales permitirán
acercamientos intersubjetivos, donde las interacciones estarán dirigidas a la consolidación
organizacional y la gestión dinámica de los procesos donde se establezcan acciones a seguir,
orientadas al contexto inestable, en cuanto a las políticas y a la visión sociocultural.

Nos gustan no sólo porque nos dirigen con eficacia sino porque nos traen recuerdos profundos de
un tiempo mejor, nos proveen de estabilidad y nos dan la esperanza de ser importantes, de estar
participando de algo especial que nos supera en el tiempo.

El mito de Prometeo es una epimeleia donde existe tanto desesperanza como esperanza, pero
sobre todo existe progreso y hermandad (Prometeo es mal visto por los dioses por su hermandad
con los hombres). Para que exista creación/innovación tiene que haber superación de los modelos
anteriores. O ¿acaso el capitalismo no destruyó al feudalismo? El dolor prometeico es el dolor de
enfrentarse al orden constituido lo cual es nada sencillo. Prometeo es la base del progreso y la
innovación, con sus riesgos y padeceres, y opera muy fuertemente en nuestras sociedades y
empresas, particularmente.
Cordial saludo compañero Juan
Resaltando su participación y escogencia del enfoque humanista, desde la estrategia del
Marketing social cuyo objetivo primordial es influir en el comportamiento de los grupos
sociales o poblaciones con el fin de mejorar su bienestar personal y social, aplicando 4
estrategias fundamentales: análisis, planificación, ejecución y evaluación.
De acuerdo a Pérez (2004), el marketing social es una disciplina de las ciencias sociales
que:
“Estudia e incide en los procesos de intercambio en beneficio de las partes involucradas y
de la sociedad en general, este intercambio se presenta entre el agente de cambio, quien
identifica el problema social, estudia la población y detecta sus necesidades para diseñar,
planear, administrar e implementar de una manera solidaria, co-participativa los programas
sociales, en beneficio de las personas afectadas y de la sociedad en general”.
Pérez, L. (2004). Marketing social: teoría y práctica. México. Editorial Prentice Hall.
Feliz noche!
http://www.unesco.org/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/communication_form_dev
elopment_oslo_c4d_pda_es.pdf

También podría gustarte