En el siguiente trabajo se les está dando una serie de pasos para la obtención de acetato de
sodio. Deben realizar un informe que indique.
Lista de materiales
Montaje.
En el caso de no salir la experiencia tomar nota de ello para una futura evaluación y elaboración
de un diagrama de flujo.
Todos los prácticos deben estar en su Google drive. Para ser evaluados
Prof. Cruz Jesús Nazareno
Fundamento: la única fuerza impulsora para que el líquido atraviese el filtro es la gravedad. Es
el método más sencillo y tradicional.
Utilidad: separar un sólido de un líquido cuando lo que se quiere recuperar es el líquido. Ofrece
la máxima superficie de filtración de manera que ésta es más rápida.
Materiales: soporte, aro metálico, embudo cónico, papel de filtro en forma cónica o de pliegues,
recipiente para recoger el líquido (erlenmeyer, matraz, vaso de precipitados), varilla de vidrio
Fundamento: la fuerza impulsora para que el líquido atraviese el filtro es la que ejerce la
presión atmosférica cuando aplicamos el vacío al sistema. Es el método más rápido y a veces
permite la filtración de aquellas suspensiones en las que la fuerza de gravedad no es suficiente
para el proceso.
Utilidad: separar un sólido de un líquido, cuando lo que se quiere recuperar es el sólido. Ofrece
una menor superficie de filtración para recoger mejor el sólido. El hecho de aplicar la succión
con vacío permite acelerar la velocidad de filtración.
Material: soporte, pinza metálica, embudo de Büchner, papel de filtro circular (de un tamaño
que cubra la base del embudo sin sobrepasarla), matraz de Kitasato, adaptador de goma o de
caucho, varilla de vidrio, conexión a un sistema de vacío (bomba de succión, trompa de agua).
El embudo de Büchner y el papel de filtro pueden sustituirse por una placa de filtración.
Actividad:
Todos los prácticos deben estar en su Google drive. Para ser evaluados