Está en la página 1de 2

ANALISIS DE LA PELICULA

MEJOR IMPOSIBLE

CARACTERÍSTICAS DEL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

Según el diccionario, obsesión proviene del latín, y la define como “idea,


preocupación o deseo que alguien no puede apartar de la mente”; pero cuando
ésta condición no le permite a la persona llevar una vida normal y le produce un
gran sufrimiento, es cuando se considera patológica.

A diferencia de los trastornos conversivos (la histeria), que expusimos en la


presentación de la primer película del ciclo de neurosis: “Freud, Pasiones
Secretas”; los síntomas obsesivo compulsivos no se manifiestan en el cuerpo, y
la persona afectada presenta los siguientes : dudas, ideas perseverantes y
rígidas, uso de rituales, compulsión a la repetición, moralidad exacerbada,
preocupación por el orden y la limpieza, cumplimiento de horarios, apego a las
normas, uso de la formación reactiva como principal mecanismo de defensa,
hostilidad hetero-dirigida y pensamientos delirantes.

El personaje principal de la película es “Melvin Udall” (protagonizado por Jack


Nicholson), un escritor famoso de novelas románticas que padece de neurosis
obsesivo compulsiva. Podemos ver claramente en el personaje síntomas
característicos de la enfermedad, como ciertos ritos, su relación con la gente que
lo rodea y los mecanismos de defensa que utiliza.

La película relata como por medio de ciertas circunstancias y personas, él


comienza a cambiar ciertos parámetros de su vida e inicia un proceso de
curación. No obstante, esto no sucede de la misma manera en la realidad. Este
trastorno requiere de tratamiento especializado. Si bien es cierto que las
relaciones interpersonales y la restauración de los vínculos amorosos son muy
importantes para la recuperación, no son lo único que pueden llevar a la persona
a superar este padecimiento.

RELACION CON ANNA FREUD

El personaje principal de la película tenía un trastorno obsesivo compulsivo y


este trastorno se puede tratar por medio del psicoanálisis entonces en conclusión
lo podemos relacionar con el personaje de Anna Freud ya que ella es una
psicoanalista.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD
Licda. Kyra Perez

“ANALISIS”

MARLON LEONARDO ASENCIO GONZÁLEZ


Carné: 3031-16-291
SABADO 10 DE NOVIEMBRE DE 2017

También podría gustarte