Está en la página 1de 7
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA PENAL PERMANENTE REVISION SENTENCIA N. 503-2017/CALLAO PONENTE: CESAR SAN MARTIN CASTRO HECHO NUEVO. NOCION DE FUNCIONARIO PEBLICO Sumilla. 1. EL concept “hecho” ex amplio. Tcluye todo acaceimiemo histérico y. eomo tal, puede serlo fos hechos jurilicos, Un nuevo, dispositivo legal es un hecho juridico por su propia existenvia, mas alld de la effcacia juridiea que dexpliggue sobre las situaciones juridicas que regule. 2. £1 Cédigo Penal acoge um coucepto amplic de fucfonario publics, situdngose un poco ras alté del Derecho administrative a la hora de fijar este elemento normativo -es un concepio funcionarial autonome y exchusivo del Codigo Penai-. E] Derecho penal exige. () un elemento relerido a la participacion on el cjercicio de fanciones piblicas, y (i) un titulo de nabilitacién de dicha participacién, que puede ser triple: isposicion de la Jey. clecvida. © devigeacién 0 nombromiento por autoridad —_ competente “detcnninanse de un vinenlo roa eh Estado 0 sus ‘emidades, inciuidas empresas pablicas de ‘econornla mixta~, -SENTENCIA DE REVISION. Lima, cinco de noviembre de dos mil dieciocho VISTOS: 1a demanda de revisién por et motive de prucba nueva interpuesta por el imputado JULIO GUILLERMO LEBRUN MADGE contra la sentencia de vista fojas sesenta y siete, de ocho de setiembre de dos mi! dieciséis, que confirmando la sentencia de primera instancia de fojas ocho, de veintitrés de febrero de dos mil dicciséis, lo condend como cémplice primario del delito de peculado de uso en agravio de del Estado — Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Pert (V Comandancia Departamental del Callao) a un afio y cuatro meses de pena privativa de libertad, suspendida condicionalmente por el plazo de un aio, € inhabilitacién por el término de la pena anterior, asi como al pago solidario de veintiin mil soles por concepto de reparacién civil; con fo demas que al respecto contiene. Ha sido ponente el sefior SAN MARTIN CaSTRO. REVISION SENFENCIA N- 503-2017 4LLAO FUNDAMENTOS DE HECHO PRIMERO. Que la sentencia de vista, que confirmé la sentencia de primera instancia ambos fallos cuestionados por la presente demanda de revisién-, declaré probado que el condenado Julio Guillermo Lebrun Madge, en su condicién de representante legal de la empresa ALFA GAS SA, contribuy6 de manera necesaria para que Alejandro Navarrete Rodriguez, Comandante Departamental de la V Comandancia del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perd en adelante, CGBVP-, autorice el uso de las motobomibas, que tienen un fin social determinado para acudir en casos de siniestros, en beneficio de las actividades particulares de la empresa que representaba, todo ello a cambio de una contraprestacién dineraria que no se ingress a la institucién agraviada, a cuyo efecto se firmé las cartas que comprometian ef uso particular de la citada maquinaria pese a que se conocia tenia la finalidad social citada. Este hecho ocurrid en los afios dos mil once a dos mil doce. SEGUNDO. Que la demanda de revisién de fojas una, presentada el catorce de diciembre de dos mil diccisiete por el condenado Lebrun Magde, invocd el motivo de revisién previsto en el articulo 439, inciso 4, del Cédigo Procesal Penal: prueba nueva, Argument que con posterioridad a la sentencia condenatoria de vista se publicé ¢l Decreto Legislative niimero 1260 -el ocho de diciembre de dos mil dieciséis-, que en su articulo 3 estipuld que “f..] los miembros del Cuerpo Gencral de Bomberos no son funcionarios ni servidores piiblicos”. Siendo asi, afirma que no es posible, al respecto, la comisién por aquellos del delito de peculado de uso; que ese dispositive legal aclaré la condicién real del personal del CGBVP, que no estuvo regulado cuando se emitié condena en su contra. Por tanto, el sustento material de la condena dejo de tener fundamento factico y juridico, ‘Acompané como prueba nueva la disposicién legal en referencia. TERCERO. Que la citada demanda de revisién fue admitida conforme al auto calificacién de fojas ciento cinco, de nueve de marzo de dos mit dieciocho Solicitada y remitida 1a causa que dio lugar a la presente accién de impugnacién extraordinaria penal; y, sin la actuacién de pruebas ante este Supremo Tribunal, se seiiald fecha para le audiencia de revision para el dieciocho de octubre de dos mil dieciocho. ODER IBCAL REVISION SENTEACIA N° 503-2017; ALLA Por requerimiento escrito de fojas ciento treinta y tres, de diecisiete de los corrientes, el sefior Fiscal Supremo Provisional solicité, por los argumentos alli expuestos, se declare infundada la demanda de revisién CUARTO. Que la audiencia de revisin se realizé con la intervencidn del abogado defensor del promotor de 1a accién, doctor Humberto Delgado Achahui, asi como del sefor Fiscal Adjunto Supremo en lo Penal, doctor Abel Salazar Suarez, segtin consta en el acta precedente. QUINTO. Que, sin interrupcién, en esa misma fecha, una vez conciuida la audiencia de revision, se reunié la Sala en sesidn secreta para la deliberacién y votacién de la causa, Obtenido el mimero suficiente de votos, por unanimidad, se procedié inmediatamente a la redaccién de la sentencia por el ponente. Se programé para su correspondiente lectura en ia audiencia de la fecha. FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO. Que ef articulo 439, inciso 4, del Cédigo Procesal Penal cstipula que a revision de sentencias condenatorias firmes procede: “Si con posterioridad a la sentencia se descubren héchos o rnedios de pruckus, no conocidos durante el proceso, que |... sean capaces de establecer la inocencia del condenado”. Se requiere, Pues, nuevos hechos 0 nuevos medios de pruebas desconocidos en el proceso “a quo” que evidencien la inocencia del condenado y que de haberse podido aportar, hubiera sucedido un fallo absolutorio, de tal mancra que las nuevas pruebas anulen y eliminen el efecto incriminador de las anteriores, poniendo de relieve un error claro y manifiesto ocasionado por el desconocimiento de estos nuevos datos que hubieran cambiado el signo de las valoraciones y conclusiones obtenidas por el Tribunal Sentenciador [GIMENO SENDRA, Vicente: Derecho Procesal Penal, Civitas, Navarra, 2015, p. 944] SEGUNDO. Que ¢} concepto “hecho” es amplio, Incluye todo acaccimiento histérico y, como tal, puede serio los hechos jurfdicos. Un nuevo dispositive legal es un hecho juridico por su propia existencia, mds alla de la eficacia juridica que despliegue sobre las situaciones juridicas cue regule. A este respecto puntualiza, por ejemplo, ia STSE de veintiuno de abril de mil novecientos noventa y siete, lo siguiente: “Con el cardcter ampliatorio que puede suponer interpretaci6n de lus normas en favor del reo, en este caso se podria considerar también posible la revisin cuando hayan cambiado las novia aplteables que hagan posible tal javorecimiento. Se trata de aplicar normas sebrevenidas, que podvian -3-

También podría gustarte