Está en la página 1de 3

PRACTICA DIRIGIDA DOP Y DAP

PROBLEMA Nº 1:

Realizar el DAP de la siguiente descripción: La madera para la superficie se


encuentra almacenada, se cargan los tablones en una carretilla y se trasladan al
departamento de corte, ahí se cortan a tamaño, se forman e inspeccionan, luego son
llevados a la lijadora; y se mandan al departamento de ensamble. La madera de las
patas que Se encuentra almacenada, se carga en una carretilla y se lleva al
departamento de sierra en donde son cortadas al tamaño deseado, seguidamente se
trasladan al departamento de tornos en donde se les hace la forma deseada, se
inspeccionan y se mandan al departamento de ensamble. La madera de soporte de la
mesa, es decir, la colocada en la parte de abajo de la tabla principal se encuentra
almacenada, se carga en una carretilla y se lleva al departamento de sierra en donde
se cortan, lijan e inspeccionan y se mandan al departamento de ensamble. En el
departamento de ensamble se unen las piezas, se pintan e inspeccionan y luego
quedan almacenadas. Armar el DAP de las operaciones.
PROBLEMA Nº 2: Elabore el diagrama de proceso para la fabricación de galletas Crackers. Se cuenta con la
información siguiente:
Material Operación
Harina 1. Descargar de Camión
(Eje principal) 2. Inspeccionar
3. Cargar
4. Vaciar en el deposito
5. Pesar
Agua 1. Pesar en el depósito
Mantequilla 1. Descarga del camión
2. Inspección
3. Pesar
Bicarbonato y sal 1. Descarga del camión
2. Inspección
3. Pesar
Cajas 1. Descarga del camión
2. Inspección
3. Apilado próx. a máquina
4. Colocación sobre mesa
5. Cerrado
6. Empacado
Papel 7. Descargar del camión
8. Inspección
9. Carga
Cajas de Cartón 10. Descargar del camión
11. Inspección
Considerar:
1. La harina, el agua, la mantequilla y el bicarbonato y la sal después de ser pesados son mezclados, para proceder a la
fermentación que dura 20 horas.
2. Para el empaquetado se cuenta con las cajas.
3. Para la envoltura se cuenta con el papel.
4. Finalmente, el último empaquetado cuenta con las cajas de cartón.
5. En el mismo diagrama se considera las siguientes operaciones después de la mezcla:
Ítem Operación Ítem Operación
A Mezcla J Saca del horno
B Corte de la masa K Corte con paletas
C Colocación de la masa L Empaqueta
D Lamina M Pesa
E Corta N Cierra las cajas
F Echa sal al rodillo O Envoltura
G Corte P Empaquetado en cajas de cartón
H Coge con espátula Q Cerrado
I Cocción de 5 min R Al transportador

PROBLEMA Nº 3:
Realizar el diagrama DOP de las actividades para la fabricación de conectores de comunicación eléctrica:

Nro. de Pieza Operación de Fabricación


Nº 2000 1. Tornear y cortar
Caja del conector (eje 2. Roscar y cortar
principal) 3. Taladrar y escoriar
4. Fresar
5. Inspeccionar
Nº 2020 1. Tornear el diámetro exterior
Pasador pequeño y cortar
2. Tornear diámetro exterior
grande y taladrar
3. Fresar la ranura
4. Quitar viruta
5. Platear
6. Taladrar e inspeccionar
Nº 2040 1. Tornear
Casquillo Interior 2. Taladrar
3. Escoriar y cortar
4. Inspeccionar
Nº 2060 1. Tornear
Casquillo Exterior 2. Taladrar
3. Escoriar y cortar
4. Inspeccionar
Nº 2080 1. Tornear
Casquete de conector 2. Taladrar
3. Escoriar y cortar
4. Recubrir de cadmio
5. Inspeccionar

Piezas compras (son inspeccionadas), Nº 3000 arandela aislante, Nº 3020 cilindro aislante.
Sub ensamble 30: Ensamblar casquillo interior Nº 2040, el casquillo exterior pieza Nº 2060 y el casquete de conectar Nº
2080.
Ensamble final: Ensamblar el sub ensamble 30, la arandela aislante Nº 3000, el cilindro aislante pieza Nº 3020 y el
pasador Nº 2020 con la caja del conector Nº pieza 2000 y luego realizar la inspección final.

También podría gustarte