Está en la página 1de 3

Cuentahilos.

¿Qué son?

Los cuentahílos consisten en una serie de láminas que se mantienen juntas mediante un tornillo
en un extremo, mientras que cada lámina contiene los dientes correspondientes a un paso
definido; los valores están indicados sobre cada lámina. Se pueden medir el paso de la rosca de
un tornillo o de un agujero con rosca interior

Paso (P): Es la distancia desde un punto sobre una parte roscada al punto correspondiente sobre
el hilo contiguo, medida paralela al eje.

Ventajas:

 Forma rápida de determinar el paso.


 Solo se debe probar con diferentes laminas hasta que asiente la adecuada.

Compases.
El compás es un instrumento de medición, utilizado como símbolo, desde tiempos
inmemoriales. Existen pinturas que lo ubican hace más de 5.000 años, aunque con
seguridad esta fecha no indica la creación de esta valiosa herramienta que mantiene su
vigencia hasta nuestros días.
El compás es un instrumento de medición útil para realizar mediciones de distancias entre
superficies, sobre superficies o también para comparar medidas basadas en un patrón.

Aplicación:

Medición de torno Medición de piezas

Calibres telescópicos.
Los calibres telescópicos sirven para la medición de diámetros de agujeros o anchos de
ranuras. Las dos puntas de contacto se expanden mediante un resorte. Una vez colocados en
la posición adecuada se fijan y se remueve el calibre.

Los calibradores telescópicos están disponibles con mango de hasta 300mm de largo.

También podría gustarte