Está en la página 1de 3
176 FUENTE INDUSTRIAL 627 los alcoholes distan mucho de ser inocentes espectadores. geno es biisico y nucleofilico. En la eliminacién de! tipo Et, los alcoholes actiian co- y como disolvente. En la sustitucién nucleofilica, los alcoholes pueden actuar como filo en las reacciones Sy2 y prestar asistencia nucleofilica para la formacién de 17.6 Fuente industrial _que los alcoholes sean materias tan importantes en la quimica alifftica, no s6lo deben tiles en sus reacciones, sino también accesibles en grandes cantidades y a bajo Hay tres vias principales para obtener los alcoholes simples que son columna de la sintesis organica alifatica, vias que pueden utilizar todas nuestras fuentes de primas orginicas —petrdleo, gas natural, carbon y la biomasa—. Estos métodos hhidratacién de alquenos, obtenidos del cracking del_petrdleo; (b) por el proceso. ic monoxido de carbono ¢ hidrogeno, y (¢) por fermentacién -de éstos métodos principales, existen otros de aplicacion mas restringida (véase Fi- ; la mezcla de hidrogeno y mondxido de carbono necesaria se obtiene de la n a temperatura elevada entre agua y metano, alcanos superiores a carbon. ; craing iden Petroleo SS RCH-CH, —SEGg + RCHCH, [oe OH Adiciin de ‘cracking ROG Markovnikov Eager Nate ae sedusién CH;=CH, SSS **. CHy(CH;CH,),CH,0H <—7— — Grasas Alcoholes de cadena recta hhidratacion larga, de numeracién par » CHCHOH — Meisas<—. Catia de ey femeniioncon |__seaite _ Sse ‘Almidin—— Granos Fig. 17.1 Fuentes de alcoholes. de alquenos. Habiamos visto (Sec. 3.31) que los alquenos de hasta ditomos de carbono pueden separarse de la obtenida del cracking del ‘vimos (Secs. 8.7 y 8.8) que los alquenos pi convertirse facilmente en ‘dn dec ap 0 por ain de So slo sepia deo 628 CAPITULO 17 ALCOHOLES |. » alcohol primario que (CHy—CH=CH; + H2S04 cH : cHy-CacH; +H HE | get is () Proceso oxo. No ol utilizando el proceso oxo. En presencia del ci carbono ¢ hidrégeno para get ses talizndeh pi reaccién entre cobalto m Kinann terveds ope GO EI proceso oxo se reduce carbono. El grupo CHO se cién, Como en otras reacciones d 176 FUENTE INDUSTRIAL 629 estructura lo permite, puede generar dos productos. El propileno, por ejemplo, puede dar un aldehido de cadena recta 0 uno de cadena ramificada: CH,CH=CH, ~S0":, CH,CH;CH,CHO 0 CH,CHCH; r-Butiraldehido duo Isobutiraldehido Los productos preferidos suelen ser los de cadena recta, El proceso tiende a formarlos de prefe- rencia, tendencia que puede acentuarse por modificaciones en las condiciones de la reaccién. Hay varias caracteristicas lamativas en el proceso oxo. En primer lugar, puede dar alcoholes primarios no_accesibles por la hidratacidn de alquenos. En segundo lugar, no se necesita reducir os aldehidos a alcoholes, pues pueden convertirse en otros productos: se pueden oxidar a acidos carboxilicos (Cap. 23), por ejemplo, 0 someterlos a la condensacion aldélica (Sec. 25.5). Finalmente, parte del carbono de los productos oxo_procede del. monéxido de carbono, que puede prepararse a partir del carbon, en lugar del escaso petrdleo © alin mas escaso del gas natural (©) Fermentacién de carbohidratos. La fermentacién de azticares con levadura, el proceso de sintesis quimica mas antiguo empleado por el hombre, todavia es de enorme im- portancia para la preparacién de alcohol etilico y otros alcoholes. Los azicares proceden de varias fuentes, sobre todo de las melazas de la cafia de azicar o del almidon que se obtiene de diversos granos; por esto, al alcohol etilico se le ha dado el nombre de «alcohol de granos» Cuando la materia prima es el almidén, se obtiene, ademas de alcohol etilico, una can- tidad menor de aceite de fuse! (del aleman: Fusel, «licor de mala calidad»), que es una mez- cla de alcoholes primarios: alcohol isopentilico con cantidades menores de alcohol _n-pro- filico, isobutilico y_2-metil-I-butanol, denominado alcohol amilico activo (amilo = pentilo) Sin duda, en el futuro se produciré un desplazamiento hacia los carbohidratos como fuente de carbono: para compuestos organicos y en la forma de combustibles. Con este desplazamiento, los procesos de fermentacidn cobrarin una importancia cada vez mayor. Pero todo esto tiene su precio: se necesita una cantidad considerable de energia para la destilacion que separa los productos de la fermentacion de las soluciones diluidas en las cuales se generaron. Ademés, todos los carbohidratos que se obtienen hoy por cultivo para Ja alimentacion del ser humano, s6lo podrian proporcionar una pequefia fraccién de la energia que actualmente proporciona el petréleo.

También podría gustarte