Está en la página 1de 3

UIDE

Informe de laboratorio #1 Electricidad del automóvil

NOMBRE: Sebastián Palacios

FECHA: 04/11/15

Introducción

En este experimento vamos a demostrar cómo se pueden revisar las equivalencias de las
resistencias de una manera análoga y el margen de error que se pueden crear al medir.

Hipótesis

Siempre se va a crear un margen de error, esto va depender de qué clase de instrumentos


utilicemos para medir y la calidad de medida que nos puede proporcionar.

Materiales:

 10 metros de cable
 6 focos
 30 resistencias
 3 potenciómetros
 1 metro de cable
 2 baterías de 1.5 v

Procedimiento

1. Corroborar el voltaje de las baterías


2. Utilizar las resistencias para ver su valor óhmico
3. Conectar los focos al multímetro y revisar las resistencias
4. Recolectar datos para realizar la hipótesis
Resultados:

#Resistencia Colores Valor Valor Intervalo de Porcentaje


calculado medido tolerancia
1 Café-negro- 100 97 95-105 3%
café-dorado
2 Café-negro- 1000 998 950-1050 0.2%
rojo-dorado
3 Anaranjado- 330 326 313.5-346.5 1.2%
anaranjado-
café-dorado
4 Café-negro- 1000000 994k 95000- 0.6%
verde- 105000
dorado
5 Verde-azul- 5600 5,6k 5320-5880 0%
rojo-dorado
6 Rojo-violeta- 270 268 256,5-283,5 0.7%
café-dorado

Conclusión:

En conclusión se puede ver que todo instrumento tiene una falla en su medición, en este
experimento se pudo apreciar cómo podemos medir los valores de voltaje, resistencia y el
uso de las unidades del multímetro.

Es aplicable para todo sistema eléctrico en el auto, se puede ver que los circuitos estén
acordes, y comprobar que están cerrando el circuito y ver fallas en el auto.

También podría gustarte