Está en la página 1de 2

Los Tigres del Norte es un grupo de música regional mexicana, denominada también

música norteña (por haber surgido en el norte de México). Es una de las agrupaciones más
reconocidas del género, debido a su larga trayectoria y a sus éxitos a nivel de la comunidad
mexicana en la diáspora. Han vendido más de 32 millones de copias en todo el mundo. Su
campo principal son los corridos, los cuales han sido censurados en varias ocasiones,
incluso en su propio país.
Se fundó en 1968 en la ciudad de San José, California. Su estilo está basado en la música
regional del norte de México, el cual se funda principalmente en instrumentos como el bajo
eléctrico o contrabajo, el acordeón, el bajosexto, la batería, y en ocasiones se incluyen otros
instrumentos de percusión. La lírica en sus canciones fluctúa entre lo romántico y el
corrido, y han dado paso a un nuevo género letrístico musical, denominado narcocorrido, en
el que narran vivencias de miembros (líderes, la mayoría) de bandas del narcotráfico que
operan en México. Destaca el narcocorrido «Muerte anunciada», que dedican al legendario
narcotraficante colombiano Pablo Escobar, «El Jefe de Jefes», en el que glorifican el poder
y la influencia del ahora preso Miguel Ángel Félix Gallardo (Más tarde, el ahora
fallecido Arturo Beltrán Leyva adoptaría como mote el título de este último) y «La reina
del sur» basado en la novela literaria de Arturo Pérez-Reverte de la cual se hizo una serie
basada en la obra del escritor español.
Han alcanzado fama en México, Texas, el oeste de Estados Unidos, y Colombia, debido
principalmente a la gran cantidad de mexicanos que habitan allí.
Su repertorio musical incluye más de 55 discos grabados, y un total de aproximadamente
700 temas, incluyendo los lp's, discos compactos, cassetes, sencillos y remasterizados.
En 1988 fueron acreedores al Premio Grammy, por su disco Gracias, América sin
fronteras. Algunas de sus canciones más destacadas son «El niño y la boda», «La banda del
carro rojo», «La mesa del rincón», «Golpes en el corazón» o «El jefe de jefes».
En el año 2000, para la primera edición de los premios Latin Grammy, consiguieron 1
nominación al Mejor Álbum Norteño por "Herencia de Familia", llevándose el gramófono a
casa. Un año después, en la segunda edición de los premios, estuvieron nominados
nuevamente como Mejor Álbum Norteño por "De paisano a paisano" y como Mejor
Canción Regional Mexicana por el tema homónimo perteneciente a ese disco.
En 2004 volvieron al escenario de los premios Latin Grammy con 2 nominaciones: Mejor
Álbum Norteño por "Pacto de Sangre" (el cual ganaron) y Mejor Canción Regional
Mexicana por "José Pérez León". En 2005 estuvieron nominados a Mejor Álbum Norteño
por "Directo al corazón". En 2006, repitieron nominación dentro de esta categoría con el
disco "Historias que contar", acumulando un nuevo gramófono para su carrera musical. En
2007, volvieron a estar nominados a Mejor Álbum Norteño por "Raíces", además fueron
homenajeados con un Latin Grammy a su trayectoria.
En 2011, el disco MTV Unplugged los llevó a Los Latin Grammy con la nominación como
Mejor Álbum del Año y Grabación del Año -por Golpes en el corazón, tema incluido en el
disco e interpretado en compañía de Paulina Rubio-, incorporando un nuevo premio a la
lista por la primera.
Cinco años más tarde, se reencontraron con la academia latina de la música por sus dos
nominaciones como Mejor Álbum Norteño por "Desde el Azteca" y Mejor Canción
Regional Mexicana por "Ataúd", llevándose ambos Latin Grammys a casa.

También podría gustarte