Está en la página 1de 1

La nueva versión del WPPSI viene a llenar un espacio que hasta ahora estaba poco explorado.

Nos
referimos a la evaluación con pruebas baremadas de las capacidades cognitivas en niños de menos
de 4 años. Sólo la batería Kaufman ofrecía hasta ahora (al menos en España) esa posibilidad, si
bien, ésta ha quedado un poco obsoleta en algunos de sus ítems.

El WPPSI-III es una prueba completamente renovada, actualizada y ajustada a las necesidades de


la evaluación con niños pequeños.

Si bien sabemos que debemos ser muy prudentes con la interpretación de los resultados, en
especial, en la franja de menor edad, no cabe duda que la prueba es un gran aliado para la
detección precoz de disfunciones cognitivas.

La pasación de este tipo de pruebas a los niños más pequeños crea generalmente en los padres
bastantes interrogantes.

¿Podemos medir realmente la inteligencia en niños de tan sólo 2 años y medio? y, una vez
obtenido el resultado, ¿Es estable y fiable este valor?

A pesar de que la prueba ofrece, ya en esta edad, un CI Total, el valor obtenido debe entenderse
como el punto de desarrollo en el que se encuentra el niño en ese momento y en las áreas
exploradas, comparándolo con los niños de su misma edad.

Hay niños que maduran antes a nivel neurológico y presentan más habilidades que sus congéneres
en un determinado momento evolutivo. Cada niño sigue su ritmo y las comparaciones, a estas
edades, frecuentemente pueden inducir a engaños respecto a cuales serán realmente las
competencias intelectuales más adelante.

No obstante, la prueba nos aporta unos primeros datos que pueden ser especialmente útiles para
la detección precoz de problemas específicos y tomar las medidas correctoras a tiempo.
Igualmente supone una línea base sobre la que comparar evaluaciones posteriores tras una
posible intervención.

También podría gustarte