Está en la página 1de 2

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA ESTRATEGICA

PRESENTA:

ALUMNO Alan Giovanny Navarrete Cruz

DOCENTE:

MTRA. BEATRIZ AGUILAR TAPIA

MATERIA:

ESTRATEGIAS PARA LA AUTONOMÍA EN EL


APRENDIZAJE

ID: 00301541

COATZACOALCOS, VERACRUZ,14 DE SEPTIEMBRE DEL


2018
Se conoce que en la vida, existen diferentes contextos de necesidad para
desarrollar un aprendizaje nuevo, en un caso personal lo he tomado
para analizar a mi propia familia, pues tanto mi padre como mi madre
tuvieron únicamente los primeros niveles educativos de primaria y
secundaria que por lo tanto, no cuentan con las herramientas necesarias
para darle a conocer a mi hermana menor las ideas o definiciones de lo
que ella tiene que aprender pues no sabe retener información.

Me he concentrado en tomar en cuenta las dimensiones de aprendizaje


para que tuvieran en mente el objetivo después de conocer de un nuevo
tema o información mostrando una adaptación para la vida de toda la
familia, pues cada información que se me hace saber, la concentro para
volverla a explicar de manera sencilla y entendible a mis padres, con
esto, ellos han sabido retener la gran parte de información que les doy a
conocer por medio de los sentidos y pequeñas actividades que tomaos
juntos para fortalecer el flujo de conocimientos que nos lleva a un buen
aprendizaje y ser mas eficientes, hasta entender e interpretar las ideas
que antes les seria mas difícil de comprender que ahora.

Ellos me escuchan y mi hermana insiste en querer explicaciones mas


fáciles para su comprensión pero ya han tenido un avance pues ahora
toman la iniciativa de leer y querer interpretar, identificar y mostrar las
ideas auto-aprendidas; Esto nos ayuda en familia, tanto que nos ha
llevado a tener una buena comunicación y en lo profesional muestra que
todo se puede lograr mientras el estudiante en cuestión tenga, mas que
la necesidad, las ganas de superándose queriendo seguir aprendiendo
aun estando fuera de una institución educativa y sobretodo que tenga la
intención de mostrarle al mundo que siempre se tiene que seguir
aprendiendo.

También podría gustarte