Está en la página 1de 1

13.3.

Conclusiones obtenidas a partir del análisis inferencial de hipótesis


formuladas en Cuestionario de Evaluación Prenatal.
1. El que la gestante adolescente considere que el momento en el que se ha
quedado
embarazada sea “un buen momento” se relacionará positiva y
significativamente
y además podrá predecir una mayor aceptación del embarazo.
2. El hecho de que la gestante adolescente pueda afrontar fácilmente las
molestias
del embarazo se relacionará positivamente y podrá predecir una mayor
aceptación del mismo.
3. El que la gestante adolescente hable con su pareja con frecuencia del
bebé que
ambos esperan, se relacionará positivamente y podrá predecir mayor
adaptación
al embarazo.
410
4. El hecho de que la gestante adolescente pueda contar con el soporte de
su
pareja durante el parto se relacionará positivamente y predecirá mayor
adaptación al embarazo.
5. El que a la gestante le cueste aceptar el embarazo se relacionará
positivamente
y predecirá una menor adaptación al embarazo.
6. El hecho de que la gestante considere que el embarazo está siendo fácil
de
afrontar se relacionará positivamente y predecirá mayor aceptación del
mismo.
7. El que la gestante adolescente desee no estar embarazada se relacionará
positivamente con una menor aceptación del embarazo.
8. El hecho de que la gestante adolescente cuente con la pareja para
compartir el
cuidado del bebé predice una mayor adaptación al embarazo. El que la
gestante adolescente acepte mejor el embarazo predice también una mayor
adaptación al mismo.
9. El que la gestante adolescente se identifique con el rol materno revelará
significativamente mayor adaptación al embarazo.

También podría gustarte