AMADA”
INDICE:
Presentación…………………………………………………01
Biografía del autor…………………………………..……02
Producción literaria……………………………………….03
Tema……………………………………………………………..04
Sinopsis……………………………………………..…………05
Argumento………………………………………….……….06
Personajes de la obra……………………………………07
Problemáticas……………………………………………….08
Espacio…………………………………………………………09
Figuras literarias………………………….……………..…10
Vocabulario………………………………………………….11
Comentario personal……………………………………12
Conclusión……………………………………….…………..12
Mensaje…………………………………………………..…..13
01- PRESENTACIÓN:
POLISINDENTON:
AÑAFORA:
las labras se los lleva el viento, las palabras se los lleva
el tiempo
11- VOCABULARIO:
Estragos: daño o destrucción muy grande
Verosímil: que puede ser creído, su escusa no es
verosímil
Púgil: persona que practica boxeo.
Colofón: inscripción final de un libro donde figura los
datos de impresión.
Frívola: grave que es superficial o falta de seriedad.
farallón: roca alta y tajada que sobresale en el mar y a
veces en tierra
Flagrante: que se está ejecutando. O pergeñando
actualmente
Formicante: lentamente. Movimiento propio de una
hormiga
Fungible:que se consume con el uso.
fungoso: esponjosos, ahuecado y lleno de poros.
Factotúm: persona que plena confianza de otra y
desempeña así sus funciones.
Farmacopea: libro de recetas medicinales.
Fasto: Memorable, venturoso16)Fementido: falta de
fe y palabra
fenece: concluir. Morir
férula: bajo la dominación
Fetén: Verdad, verdadero, autentico.
fútil: sin valor
Filípica: discurso arengan te, invectiva
fideicomiso: Donación testamentaria para ser
transmitida o invertida como se señala.
Friabilidad: propiedad de ser fácilmente
desmenuzable
frugívoro: que se alimenta de frutos
fuero: derecho o privilegios concedidos a un territorio
o persona, compilación de leyes.
Fumata: columna de humo
Fencejo: cuerda de pita o cáñamo trenzado
ferrete: darle mucho uso a alguna cosa
Fililargo: que es muy alto de estatura.
Flamenca: persona atractiva, alta y regia
falcino: cuchillo curvo para vendimiar.
Fociar: moverse, remover
Focín: persona sucia y desaliñada
Forigón: que revuelve todo
Foyeta: nuca, parte trasera del cuello
Cenotafio: Monumento funerario que no contiene el
cadáver del personaje a quien se dedica.
Lacerar: Producir un perjuicio o daño moral.
Límpido: Que es limpio y puro.
Longevidad: Cualidad de la persona que vive muchos
años.
Lúgubre: Que es profundamente triste y sombrío.
Tétrico: Que es muy oscuro, triste y grave, y hace
pensar en la muerte.
Menester: Falta o necesidad de una cosa.
12- COMENTARIO PERSONAL:
Desde la primera página llama la atención el peculiar estilo
narrativo de Alfredo Bryce Echenique. Se caracteriza por el
uso de frases excesivamente largas en las que vomita
información al lector sin ningún tipo de orden ni concierto.
Al menos, esa es la impresión que a mí me ha dado. Como
lectora, sentía que me ahogaba en ese torrente de palabras.
Me saturó su modo de narrar, llegando incluso a resultarme
insoportable en ocasiones las palabras que trasmitía la
obra.
12- CONCLUCION:
Comencé a leer esta novela más que con ganas, con dudas.
Me apetecía leer a un escritor sudamericano y lo cierto es
que esta ha sido la elección más adecuada.
Si tuviera que calificar, tanto al autor como a esta obra, con
un adjetivo, elegiría sin duda extraordinario, es un autor
que o bien encanta a los lectores o bien provoca un fuerte
rechazo..
13- MENSAJE:
Esta obra fue escrita por Alfredo Bryce Echenique que basa
en una historia romántica en la cual el autor plasma una idea
que caracteriza a la obra de una pareja, es una enseñanza de
amor puro y sincero que la diferencia de edades no importa
cuando hay amor que todo lo puede y todo lo supera, Que
las diferencias no son obstáculos sino son para poder
afrontar los problemas que nos pone la vida y valorar a una
persona por lo que es no por lo que tiene.
Que las diferencias de clases sociales no importa, cuando
tienes u n corazón limpio y puro.