Está en la página 1de 11

ESCUELA

P RO F E S I O N A L D E
INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD 
ALAS 
TOPOGRAFÍA PERUANAS

Arequipa,
Septiembre
ING. NELSON HUACASI Q. 2018
1°Practica 
Calificada de 
Topografía
PARTES DEL NIVEL TOPOGRAFICO
B

A C

Cordel + Yeso
E D
Distancia = (HS – HI) * 100
Comprobar con la cinta métrica
B

A C
1

E D
ANGULO DISTANCIA
ESTACION PUNTO VISTA
HORIZONTAL (nivel) DISTANCIA DISTANCIA
1 A 0° 00' (nivel) (wincha)
HS: AB
HM: BC
HI: CD
B 80° 15' DE
HS: EA
HM:
HI:
Vista Atrás Vista Adelante
ESTACION PUNTO
(E+) (F-)
S1 A + 2.806
1 -1.328
S2 1 +0.919
2 -3.376
S3 2 +3.415
B -1.623
Σ +7.140 -6.327
-6.327
ΔH +0.813
ESTRUCTURA DE INFORME

INDICE
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I
GENERALIDADES
 CONCEPTO
 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
 UBICACIÓN DEL ÁREA DEL TRABAJO
 DESCRIPCION DEL AREA DE TRABAJO
 RECURSOS
 PERSONAL
 MATERIAL
PRESENTACION:
CAPITULO II -Informe (max. 10 pag.)
METODOLOGÍA
-Entrega en versión digital max. 15:00 horas (08/09/18)
CAPITULO III -Correo: docencia.nhq@gmail.com
RESULTADOS
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
ANEXOS
 ANEXO I : Gráficos.
 ANEXO II : Fotografías.
SISTEMA DE CALIFICACION

 CAMPO (10 puntos)  GABINETE (10 Puntos)


Según tiempo Según tiempo y
1° grupo: 10 puntos presentación
2° grupo: 8 puntos 1° grupo: 10 puntos
3° grupo: 6 puntos 2° grupo: 8 puntos
4° grupo: 4 puntos 3° grupo: 6 puntos
5° grupo: 2 puntos 4° grupo: 4 puntos
5° grupo: 2 puntos

También podría gustarte