Está en la página 1de 2

Escala Armonizada Mayor

(Grados de una escala mayor)

1. Lo primero que necesitamos saber sobre una escala mayor es la estructura, la cual
se refiere a distancias de intervalos:

1-2-3-4-5-6-7 / T - 2M - 3M - 4J - 5J - 6M - 7M

2. El gran secreto de esta estructura es que sabiendo estas distancias puedes construir
la escala mayor en la tonalidad que tu quieras:

1/T 2 / 2M 3 / 3M 4 / 4J 5 / 5J 6 / 6M 7 / 7M

C D E F G A B

D E F# G A B C#

etc.

3. De esta escala también nacen Triadas, al sumar una 3ra y una 5ta a la Tonica:

1/T 2 / 2M 3 / 3M 4 / 4J 5 / 5J 6 / 6M 7 / 7M

CEG DFA EGB FAC GBD ACE BDF

D F# A EGB F# A C GBD A C# E BDF C# E G

4. Si de poco ejecutas estas triadas te vas a dar cuenta que generan sonoridades
Mayores y Menores, (mas un grado disminudo (VII))

!
!
!
!
5. Toda escala mayor armonizada va a tener el mismo esquema de triadas o acordes:
(Para evitar la confusion los grados ya no se representan como 1 / T, cambiamos los
intervalos por números romanos ( I ) quedado este esquema:

I IIm IIIm IV V VI VIIb5

C mayor D menor E menor F mayor G mayor A menor B dim

D Mayor E menor F# menor G mayor A mayor B menor C# dim

5. Cuando quieras saber los grados de una escala armonizada simplemente te basas
en la escala a ocupar y a cada nota de la escala le vas dando el orden explicado en el
ejemplo anterior.

Ejemplo:
!
Escala de G mayor: G - A - B - C - D - E - F#
Grados de la escala de G mayor: G - Am - Bm - C - D - Em - F#dim
!

También podría gustarte