Señor: Edgar CABRERAS BENAVIDEZ Dirección: Jirón Pira 324-388-Cercado de Lima 15304, Los Olivos. Presente. - En esta oportunidad la oficina de RR. HH de LA EMPRESA BAYOVAR S.A.C. le pone en conocimiento lo siguiente: Previo atento saludo a su persona, le comunicamos que hemos tomado conocimiento que presuntamente usted ha incurrido en causa justa de despido, siendo una INMPUTACION GRAVE, puesto que se le encontró en estado de embriaguez mientras realizaba sus actividades laborales; contemplado en el inciso “e” del Artículo 25 del TUO aprobado por D. S. 003-97-TR, perjudicando de este modo las buenas relaciones laborales que manteníamos hasta el momento. En consecuencia, en cumplimiento del artículo 31 del TUO del Decreto Legislativo 728 aprobado por el Decreto Supremo 003-97-TR le otorgamos un plazo de seis días naturales para que efectúe el descargo si lo cree conveniente para el ejercicio de su derecho de defensa. Es todo cuanto tenemos que comunicarle.
Atentamente,
Representante del Área de RR. HH
CARTA DE DESPIDO
Lima, 25 de junio de 2014
Señor: Edgar CABRERAS BENAVIDEZ
En esta oportunidad la oficina de RR. HH de LA EMPRESA BAYOVAR S.A.C. le
pone en conocimiento lo siguiente: Visto el descargo presentado respecto sobre la justificación de la asistencia de su persona en estado de embriaguez del presente año, se le comunica que no se encontró exculpación alguna que ampare su petición. Según los registros de seguridad, hemos podido constatar el estado en el que Ud. ha sido sorprendido en estado de embriaguez y LA EMPRESA BAYOVAR S.A.C, avisto los reportes de su productividad en los últimos meses, de las cuales se pudo cotejar su baja productividad y rendimiento. Usted había mostrado un desempeño aceptable y por esa razón nos sorprende el accionar de su persona para incurrir en esta falta. Decidimos prescindir de su servicio en la Empresa lo cual empieza a regir desde la Carta de “INMPUTACIÓN DE FALTA GRAVE (PREAVISO DE DESPIDO)” Para ver temas relacionados a pagos o solicitud de documentos, Certificado de Trabajo, puede acercarse a esta oficina a partir del día 28 de junio del presente año.
Atentamente,
Representante del Área de RR. HH
Deberán explicar si las cartas contienen los criterios y principios que aplican para despedir a un trabajador por falta grave.
En el caso presentado se puede observar una causa justa debido a que el
trabajador tuvo una conducta no aceptable el cual fue presentarse en el área de trabajo y en la hora de sus actividades en estado ebriedad lo cual acorde a la legislación del TUO ART.25 inciso e; el cual establece que esta acción corresponde a causal de despido. Por eso se procedió al despido por falta grave ya que al estar en estado de embriaguez quebró la buena fe laboral. De acuerdo a lo visto en clase la falta grave es la infracción por el trabajador de los deberes esenciales que emanan del contrato, es decir que se incumplió las obligaciones del trabajo. La carta de preaviso de despido puedo ser objetada por el trabajador si este lo cree conveniente, ya que la legislación peruana le otorga dicho derecho; facultad de realizar su descargo en el lapso de 6 días naturales. Cabe resaltar que dicha acción tiene lugar, cuando este acuda al centro de trabajo bajo los efectos del alcohol no de manera posterior a sus actividades laborales.