Está en la página 1de 15

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL 1

ALUMNOS REGULARES 2008

UNIDAD 1
Derecho Constitucional. Conceptos fundamentales. La Constitucioó n. Concepto y
contenido. Breve anaó lisis del desarrollo historico del constitucionalismo.
Concepto de Nacioó n. Forma de Gobierno y forma de Estado. Su distincioó n. La
democracia representativa ( relaciones entre sistema representativo, partidos
politicos, reó gimen electoral y cuerpo electoral). Mecanismos de participacioó n. El
sistema republicano ( la divisioó n de poderes, publicidad de los actos de gobierno,
responsabilidad de los funcionarios publicos, periodicidad de los cargos
electivos, igualdad ante la ley).La defensa de la constitucioó n. El derecho de
resistencia.
El Estado. Concepto. Condicioó n de su existencia. Sus elementos constitutivos:
Pueblo, Territorio y Gobierno. El federalismo argentino. Principios generales.

UNIDAD 2
La Supremacíóa constitucional. Disposiciones constitucionales e interpretacioó n
constitucional (1853/2008). El Control de Constitucionalidad. Sus limites.
Declaracioó n de inconstitucionalidad de oficio: Interpretacioó n judicial. Sistemas de
control: difuso y concentrado. La incidencia de las decisiones de organismos
internacionales en el aó mbito del derecho interno. Limites. El caraó cter vinculante
de las decisiones de la SCJN y de los tribunales internacionales.

UNIDAD 3
Poder Constituyente. Concepto. Clasificacioó n: Originario y derivado. El OÓ rgano
Constituyente: La Convencioó n Nacional. La Convencioó n de la Provincia de Santa
Fe. Su anaó lisis comparativo . Disposiciones constitucionales y legislativas. Su
funcionamiento. La cuestioó n de los contenidos peó treos. Las atribuciones del
oó rgano.

UNIDAD 4
El Poder Legislativo. Sistema bicameral. Alcance y finalidad.
El Derecho Parlamentario. Disposiciones contenidas en la constitucioó n y en los
reglamentos de las respectivas caó maras.
Caó mara de Diputados. El Senado. Disposiciones comunes de ambas caó maras: Su
normativa constitucional.
Atribuciones del Congreso: desarrollo del artíóculo 75 CN. Formacioó n y sancioó n de
leyes, declaraciones y resoluciones.
Prerrogativas del Congreso. Disposiciones constitucionales y legislativas. Limites
y Prohibiciones. El artíóculo 76. Legislacioó n e interpretacioó n judicial.
Anaó lisis comparativo del Poder Legislativo Nacional y la legislatura de la
provincia de Santa Fe.

UNIDAD 5
El Poder Ejecutivo: Su naturaleza y duracioó n. De la forma y tiempo de eleccioó n del
Presidente y Vicepresidente de la Nacioó n.
Atribuciones del Poder Ejecutivo. Los Decretos de Necesidad y Urgencia. Anaó lisis
jurisprudencial.
La Acefalíóa. El Vicepresidente, Jefe de Gabinete y los demaó s Ministros del Poder
Ejecutivo. Disposiciones constitucionales y legislativas.
Anaó lisis comparativo de las funciones y atribucioó n del Poder Ejecutivo en la
Nacioó n y en la provincia de Santa Fe.

UNIDAD 6
El Poder Judicial. Su organizacioó n Constitucional y Legislativa. Las garantíóas de
independencia de los magistrados judiciales, su inamovilidad. Inmunidades
penales y civiles. La intangibilidad de los salarios. Alcance de las garantíóas. Pago
de tributos.
La Corte Suprema. Requisitos para integrarla. Disposiciones legales que la
reglamentan.
El Consejo de la Magistratura.Disposiciones constitucionales y legislativas. El
Jurado de Enjuiciamiento y la remocioó n de los jueces inferiores a la Corte
Suprema. Causales, procedimientos y efectos del fallo.
Atribuciones del Poder Judicial. Competencia federal ordinaria y extraordinaria.
Competencia discrecional de la Corte Suprema. Su efecto vinculante. La
competencia originaria y exclusiva. Casos. Los delitos contra el derecho de
gentes. La extraterritorialidad. Aplicacioó n a casos concretos de la materia
(supremacíóa, control de constitucionalidad, indulto, anmistíóa, fueros
parlamentarios, etc.).

UNIDAD 7
De los Organos de Control. La Auditoríóa General de la Nacioó n. Organizacioó n y
funciones. Disposiciones constitucionales y legislativas.
El Defensor del Pueblo. Alcance de su competencia. Legitimacioó n. Disposiciones
constitucionales y legislativas. Precedentes judiciales sobre su legitimacioó n y
alcance de sus atribuciones. Anaó lisis comparativo del instituto en la provincia de
Santa Fe.
El Ministerio Puó blico. Disposiciones constitucionales y legislativas.
Corrupcioó n puó blica y sistema democraó tico. Ley de EÓ tica Puó blica y la Oficina
Anticorrupcioó n.
UNIDAD 8
Federalismo: Principios Generales. Los Recursos del Estado Federal. Test de
constitucionalidad en materia tributaria.
La Intervencioó n Federal. Su control judicial. La Declaracioó n del Estado de Sitio.
Disposiciones constitucionales, legislativas e interpretacioó n judicial de sus
alcances.
Divisioó n de Competencias. Las Provincias, la ciudad Autoó noma de Buenos Aires y
los Municipios. Disposiciones constitucionales y legislativas. Alcance de la
autonomíóa.
Poderes Reservados. Poderes Concurrentes entre el Estado Federal y las
Provincias. Poderes Delegados por las Provincias en la Nacioó n.
La atribucioó n provincial para crear regiones y celebrar convenios
internacionales. El dominio sobre los recursos naturales. Conflictos entre
provincias: resolucioó n.
El Regimen Municipal. Alcance constitucional de la autonomíóa. El regimen en la
provincia de Santa Fe. Sus disposiciones constitucionales y legislativas.

CASE BOOK
FALLOS QUE SE INTEGRAN AL CONTENIDO DE LAS UNIDADES PROPUESTAS

UNIDAD 2
2.a). SUPREMACIA CONSTITUCIONAL:
Casos “Merck”, “Martíón y Cia”, “Ekdmekdjian”.
Los casos “Arancibia Clavel”, “Lariz Iriondo” y “Simoó n”, conjuntamente con la
evolucioó n de la interpretacioó n de la SCJN sobre la supremacíóa constitucional, se
reproducen en: “Terrile, Ricardo Alejandro - La Supremacíóa Constitucional y el
Ius Cogens -. Editorial UNR 2007”.
2.b). CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD:
Caso “Marbury”
2.c). DECLARACION DE INCONSTITUCIONALIDAD DE OFICIO:
Casos “Mill de Pereyra”, “Banco Comercial de Finanzas s/ Quiebra”.
2.d). EFECTO VINCULANTE DE LOS FALLOS DE LA SCJN:
Caso “Ceramica San Lorenzo”.

UNIDAD 3
3.a). REFORMA CONSTITUCIONAL:
Casos “Polino y Bravo”, Alsogaray y otros”, “Fayt”.
UNIDAD 4
4.a). PODER LEGISLATIVO:
Casos “Moner Sanz”( leyes secretas), “Patti”, “Bussi” ( facultades y alcances del
cuerpo legislativo como juez de sus propios miembros). “Delfino y Cia”, “Cocchia”,
“Mouviel”, “Smith”, “Provincia de San Luíós”, “Massa” (delegacioó n legislativa).
Es importante consignar la diferencia entre delegacioó n propia e impropia y los
limites de la delegacioó n legislativa consagrada en el artíóculo 30 de la Convencioó n
Americana y la Opinioó n Consultiva 06/86 de la Corte Interamericana.

UNIDAD 5
5.a).PODER EJECUTIVO:
DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA . Casos “Peralta”, ”Rodriguez”,
”Verrocchi”, ”Guida”, “Tobar”.
INDULTOS: “Mazzeo”

UNIDAD 8
8.a) SISTEMA FEDERAL . REGIMEN LOCAL ARGENTINO:
Casos: “Rivademar”, “FAE”( autonomíóa municipal)
8.b). INTERVENCION FEDERAL: Caso “Orfila”
8.c). ESTADO DE SITIO: Caso “Timmerman”.

BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía general:
 Bidegain, Carlos Maríóa: “Curso de Derecho Constitucional” (5 tomos) –
Editorial Abeledo Perrot – Buenos Aires – (Tomo 1: 1194, 172 Paó g. – Tomo 2:
1995, 258 Paó g. - Tomo 3: 1995, 183 Paó g. – Tomo 4: 1996, 413 Paó g. – Tomo 5:
2001, 439 Paó g.)
 Biscaretti di Ruffia, Paolo: “Derecho Constitucional” Editorial Tecnos – Madrid
– (1973, 742 Paó g.)
 Nino, Carlos Santiago: “Fundamentos de Derecho Constitucional” – Editorial
Astrea – Buenos Aires – (1992, 745 Paó g.)
 Saguü eó s, Neó stor Pedro: “Elementos de Derecho Constitucional” (2 Tomos) –
Editorial Astrea – Buenos Aires – (Tomo 1: 1996, 568 Paó g. – Tomo 2: 1997, 752
Paó g.)
 Millar, Jonathan y otros: “Constitucioó n y Poder Políótico” (2 Tomos) – Editorial
Astrea – Buenos Aires – (Tomo 1: 1987, 672 Paó g. Tomo 2: 1987, 1162 Paó g.)
 Bidart Campos, Germaó n: “Manual de la Constitucioó n Reformada” (3 Tomos) –
Editorial Ediar – Buenos Aires – (Tomo 1: 1996, 568 Paó g. – Tomo 2: 1997, 448
Paó g. – Tomo 3: 1997, 640 Paó g.)
 Padilla, Miguel M.: “Derecho Constitucional” – Editorial Abeledo Perrot –
Buenos Aires – (1998, 373 Paó g.)
 Quiroga Lavieó , Humberto y otros: “Derecho Constitucional Argentino” –
Editorial Rubinzal Culzoni – Santa Fe – (Tomo 1: 2001, 704 Paó g. – Tomo 2:
2001, 1352 Paó g.)
 Ekmedjian, Miguel AÓ ngel: “Tratado de Derecho Constitucional” (5 Tomos) –
Editorial Depalma – Buenos Aires – (Tomo 1: 1993, 709 Paó g. - Tomo 2: 1994,
794 Paó g. - Tomo 3: 1995, 658 Paó g. – Tomo 4_ 1997, 815 Paó g. – Tomo 5: 1999.
864 Paó g.)
 Ekmedjian, Miguel AÓ ngel: “Manual de la Constitucioó n Argentina” – Editorial
Depalma – Buenos Aires – (1999, 608 Paó g.)
 Badeó n, Gregorio: “Instituciones de Derecho Constitucional” Editorial Ad-Hoc –
Buenos Aires – (1997, 766 Paó g.)
 Gelli, Maríóa Angeó lica: “Constitucioó n de la Nacioó n Argentina, comentada y
concordada” – Editorial La Ley – Buenos Aires – (2001, 995 Paó g.)
 Gonzaó lez, Joaquíón V.: “Manual de la Constitucioó n Argentina 1853 – 1860” –
Editorial La Ley – Buenos Aires – (1980, 794 Paó g.)
 Terrile, Ricardo: “La Constitucioó n Nacional y la Legislacioó n dictada en su
consecuencia” – Editorial UNR – Rosario – (2007, 641 Paó g.)
 Terrile, Ricardo Alejandro: “Interpretacioó n judicial de la Constitucioó n
Nacional” – Editorial Juris – Rosario – 2001, 541 Paó g.
 Terrile. Ricardo Alejandro: “Interpretacioó n judicial de los Derechos y
Garantíóas” Editorial San Francisco - Rosario – 2003, 5692 Paó g.
 Armagnague, Juan: “Constitucioó n de la Nacioó n Argentina” – Ediciones Juríódicas
Cuyo – Mendoza – (1999, 454 Paó g.)
 Zarina, Helio Juan: “Derecho Constitucional” – Editorial Astrea – Buenos Aires
– (1999, 911 Paó g.)
 Dalla Víóa Alberto: “Coleccioó n de Anaó lisis Jurisprudencial – Derecho
Constitucional” - Editorial La ley – Buenos Aires – (2002, 938 Paó g.)
 Quiroga Lavieó , Humberto: “Constitucioó n de la Nacioó n Argentina comentada” –
Editorial Zavalíóa – Buenos Aires – (1997, 974 Paó g.)
 Midoó n, Mario: “Manual de Derecho Constitucional Argentino” – Editorial Plus
Ultra – Buenos Aires – (1997, 559 Paó g.)
 Colautti, Carlos: “Derecho Constitucional” – Editorial Universidad – Buenos
Aires – (1996, 364 Paó g.)
 Vanossi, Jorge: “Teoríóa Constitucional” (2 Tomos) – Editorial Desalma –
Buenos Aires – (Tomo 1: 1975, 666 Paó g.)
 Becerra Ferrer y otros: “Manual de Derecho Constitucional” (2 Tomos)
Editorial Advocatus – Coó rdoba – (Tomo 1: 1994, 172 Paó g.)
 Granñ a, Eduardo y AÓ LVAREZ, Ceó sar: “Principios de Teoríóa del Estado y de la
Constitucioó n” – Editorial Ad-Hoc – Buenos Aires – (2001, 263 Paó g.)
 Rosatti, Horacio y otros: “La Reforma de la Constitucioó n” – Editorial Rubinzal
Culzoni – Santa Fe – (1994, 477 Paó g.)
 Asociacioó n Argentina de Derecho Constitucional: “Comentarios a la Reforma” –
Editado por AADC – Buenos Aires – (1995, 451 Paó g.)
 Carnota, Walter F.: “Curso de Derecho Constitucional” - Editorial La Ley -
Buenos Aires – (2001, 263 Paó g.)
 Gonzales Calderoó n, Juan: “Curso de Derecho Constitucional” – Editorial
Desalma – Buenos Aires – (1974, 570 Paó g.)
 Hauriou, Andreó : “Derecho Constitucional e Instituciones Políóticas” – Ediciones
Ariel – Barcelona – (1971, 958 Paó g.)
 Burdeau, Georges: “Derecho Constitucional e Instituciones Políóticas” – Editora
Nacional – Madrid – (1981, 832 Paó g.)
 Quiroga Lavieó , Humberto: “Curso de Derecho Constitucional” – Editorial
Desalma – Buenos Aires – (1985, 654 Paó g.)
 Armagnague, Juan F.: “Constitucioó n de la Nacioó n Argentina – Comentada,
Anotada, Concordada. Aspectos del Recurso Extraordinario” – Ediciones
Juríódicas Cuyo – Mendoza – (1999, 454 Paó g.)
 Biscaretti Di Ruffia, Paolo: “Introduccioó n al Derecho Constitucional
Comparado” – Editado por Fondo de Cultura Econoó mica – Meó xico – (1975, 373
Paó g.)
 Garcíóa Pelayo, Manuel: “Derecho Constitucional Comparado” – Editado por
Alianza Universidad textos – Madrid – (1991, 636 Paó g.)
 Bidart Campos, Germaó n y Carnota, Walter F.: “Derecho Constitucional
Comparado” (2 Tomos) – Editado por Ediar – Buenos Aires – (Tomo 1: 1998,
213 Paó g. – Tomo 2: 2000, 282 Paó g.)
 Vergottini, Giuseppe de: “Derecho Constitucional Comparado” – Editorial
Espasa Calpe S.A. – Madrid - (1983, 724 Paó g.)
 Quirga Lavieó , Humberto – Benedetti, Miguel AÓ ngel – Cenicacelaya, Maríóa de las
Nieves: “Derecho Constitucional Argentino” (2 Tomos) – Editorial Rubinzal
Culzoni – Santa Fe – 2001, 702 Paó g.
 Dalla Víóa, Alberto Ricardo: “Manual de Derecho Constitucional” – Editorial
Lexis Nexis – Buenos Aires - 2004, 709 Paó g.
 Sabsay, Daniel Alberto: “Coleccioó n de anaó lisis jurisprudencial de Derecho
Constitucional – Editorial La Ley – Buenos Aires – 2002, 788 Paó g.
 Lavagna, Carlo: “Intituzioni di Diritto Pubblico” – Editado por Unione
Tipografico-Editrice Torinese – Torino – (1973, 1090 Paó g.)
 Spisso, Rodolfo: “Derecho Constitucional tributario” – Editorial desalma –
Buenos Aires – (1991, 490 Paó g.)
 Villegas, Heó ctor B.: “Curso de Finanzas, derecho Financiero y Tributario” –
Editorial Depalma – Buenos Aire – (1993, 857 Paó g.)
 Casaó s, Joseó Osvaldo: “Derechos y Garantíóas Constitucionales del
Contribuyente” – Editorial Ad-Hoc – Buenos Aires – (2002, 1111 Paó g.)
 Fonrouge, Giuliani, Navarrine, Susana: “Procedimiento Tributario” – Editorial
Depalma – Buenos Aires – (1993, 850 Paó g.)
 Saccone, Mario Augusto: “Manual de Derecho Tributario” – Editorial La Ley –
Buenos Aires – (2002, 394 Paó g.)
 Luque, Juan Carlos: “Derecho Constitucional Tributario” – Editorial Depalma –
Buenos Aires – (1993, 476 Paó g.)
 Soles, Osvaldo H.: “La Ley Nacional de Expropiaciones Ley 21,499” –
Asociacioó n Argentina de Derecho Administrativo – Buenos Aires – (1997, 278
Paó g.)
 Maiorano, Jorge Luis: “La expropiacioó n en al Ley 21,499” – Cooperadora de
Derecho y Ciencias Sociales – buenos Aires – (1978, 237 Paó g.)
 Dalla Víóa, Alberto Ricardo: “Derecho Constitucional Econoó mico” – Editorial
Abeledo Perrot – Buenos Aires – (1999, 778 Paó g.)

Bibliografía Especial:

Unidad 1:
 Linares Quintana, Segundo V.: “Derecho Constitucional e Instituciones
Políóticas” (3 Tomos) – Editorial Abeledo Perrot – Buenos Aires – (Tomo 1:
1970, 688 Paó g. – Tomo 2: 1970, 747 Paó g. – Tomo 3: 1970, 700 Paó g.)
 Rodríóguez Zapata, Jorge: “Teoríóa y Practica del Derecho Constitucional” –
Editorial Teó cnica – Madrid – (1996, 489 Paó g.)
 Saguü eó s, Neó stor P.: “Teoríóa de la Constitucioó n” Editorial Astrea – Buenos Aires –
(2001, 519 Paó g.)
 Romero, Ceó sar E.: “Derecho Constitucional” (2 Tomos) – Editorial Zavalíóa –
Buenos Aires – (Tomo 1: 1975, 357 Paó g. – Tomo 2: 1976, 391 Paó g.)
 Ziulu, Adolfo G.: “Derecho Constitucional” (Tomo I) – Editorial Depalma -
Buenos Aires – (1996, 427 Paó g.)
 Lorenzo, Celso: “Historia Constitucional Argentina” (3Tomos) – Editorial Juris
– Rosario – (Tomo 1: 1994, 307 Paó g. – Tomo 2: 1997, 480 Paó g. . Tomo 3: 1999,
475 Paó g.)
 Martinez Delfa, Norberto Q.: “Geó nesis del Derecho Constitucional” Editorial
Juris – Rosario (1991, 224 Paó g.)
 Garcíóa Lema, Alberto Manuel: “La Reforma por dentro – La difíócil construccioó n
del consenso constitucional” – Editorial Planeta – Buenos Aires – (1994, 390
Paó g.)
 Carrillo Vascari, Miguel: “Reforma Constitucional – Ley 24,309 – Declaracioó n
de la necesidad de su reforma – Esquemas y Cuadros Sinoó pticos” – Librofila
Editora S.R.L. – Rosario – (1994, 131 Paó g.)
 Asociacioó n Argentina de Derecho Constitucional: “La Reforma Constitucional
Argentina 1994” – AADC – Buenos Aires – (1994, 190 Paó g.)
 Duverger, Mauricio: “Partidos Políóticos” – Fondo de Cultura Econoó mica –
Meó xico Buenos Aires – (1961, 459 Paó g.)
 Stiglitz, Gabriel: “Responsabilidad del Estado y de los Funcionarios Puó blicos” –
Editorial Rubinzal Culzoni – Santa Fe – (2003, 355 Paó g.)
 Carranza Latrubesse, Gustavo: “Responsabilidad del Estado por su actividad
ilíócita” – Editorial Abeledo Perrot – Buenos Aires – (1999, 148 Paó g.)
 Colautti, Carlos E.: “Responsabilidad del Estado – Problemas Constitucionales”
– Editorial Rubinzal Culzoni – Santa Fe – (1995, 187 Paó g.)
 Cavero Lataillade, Inñ igo y Zamora Rodríóguez, Tomaó s: “Introduccioó n al derecho
Constitucional” – Editorial Universitas S.A. – Madrid – (1995, 427 Paó g.)
 Hauriou, Andreó : “Derecho Constitucional e Instituciones Políóticas” – Ediciones
Ariel – Barcelona – (1971, 959 Paó g.)
 Burdeau, Georges: “Derecho Constitucional e Instituciones Políótica” – Editora
Nacional – Madrid – (1981, 832 Paó g.)
 Xifra Heras, Jorge: “Curso de Derecho Constitucional” (2 Tomos) – Editorial
Bosch – Barcelona – (Tomo 1: 1957, 480 Paó g. – Tomo 2: 1962, 552 Paó g.)
 Ramella, Pablo A.: “La Estructura del Estado” – Editorial Depalma – Buenos
Aires – (1993, 552 Paó g.)
 Lijphart, Arend: “Sistemas Electorales y Sistemas de Partidos” – Editado por
Centro de Estudios Constitucionales – Madrid – (1995, 275 Paó g.)
 Nolhen, Dieter. “Sistemas Electorales del Mundo” – Editado por Centro de
Estudios Constitucionales – Madrid – (1981, 763 Paó g.)
 Sartori, Giovanni: “Partidos y Sistemas de Partidos” – Editado por Alianza
Editorial – Madrid – (2000, 450 Paó g.)
 Martino, Antonio A.: “Sistemas Electorales” – Editorial Advocatus – Coó rdoba –
(1999, 3523 Paó g.)
 Pedicone de Valls: “Derecho Electoral” – Ediciones La Rocca – Buenos Aires –
(2001, 288 Paó g.)
 Machenzie, W.J.M.: “Elecciones Libres” – Coleccioó n de Ciencias Sociales
(Volumen 21) – Editorial Tecnos S.A. – Madrid – (1962, 201 Paó g.)
 Travieso, Juan Antonio y Danieliaó n, Miguel: “Derecho Electoral y Partidos
Políóticos” – Editorial Abeledo Perrot – Buenos Aires – (1999, 221 Paó g.)
 Duverger, Maurice: “Los Paridos Políóticos” – Editado por Fondo de Cultura
Econoó mica – Meó xico – (1961, 459 Paó g.)
Unidad 2:
 Pereira Pinto, Juan Carlos: “Derecho Constitucional” (2 Tomos) – Editorial A-Z
– Buenos Aires – (Tomo 1: 1978, 343 Paó g. – Tomo 2: 1978, 822 Paó g.)
 Russeau, Charles. “Derecho Internacional Puó blico” – Editorial Ariel – Barcelona
– (1957, 747 Paó g.)
 Vanossi, Jorge Reinaldo A.: “El Estado de Derecho en el Constitucionalismo
Social” – Editorial Universitaria de Buenos Aires – Buenos Aires – (1982, 544
Paó g.)
 Kelsen, Hans: “Teoríóa General del Estado” – Editora Nacional – Meó xico – (1965,
544 Paó g.)
 Terrile, Ricardo Alejandro: “La Supremacíóa Constitucional y el Ius Cogens” –
Editorial UNR – Rosario – 2006, 405 Paó g.
 Vanossi, Jorge R. A. y Dalla Víóa Alberto R.: “Reó gimen Constitucional de los
Tratados” – Editorial Abeledo Perrot – Buenos Aires – (2000, 460 Paó g.)
 Amadeo, Joseó Luis: “Tratados Internacionales Interpretados por la Corte
Suprema” – Editorial Ad-Hoc – Buenos Aires – (2000, 251 Paó g.)
 Colautti, Carlos E.: “Los Tratados Internacionales y la Constitucioó n Nacional” –
Editorial La Ley – Buenos Aires – (1998, 122 Paó g.)
 Travieso, Juan Antonio: “El Derecho Internacional Puó blico en la Jurisprudencia
de la Corte Suprema de Justicia” – Editorial Ibdef – Montevideo Buenos Aires –
(2002, 272 Paó g.)
 Bidart Campos, Germaó n y Albanese, Susana: “Derecho Internacional, Derechos
Humanos y Derecho Comunitario” – Editorial Ediar – Buenos Aires – (1998,
307 Paó g.)
 Toricelli, Maximiliano: “El Sistema de Control Constitucional Argentino – La
accioó n declarativa de Inconstitucionalidad como mecanismo de tutela” –
Editorial Lexis Nexos Depalma – Buenos Aires – (2002, 363 Paó g.)
 Vicente Sola, Juan: “Control Judicial de Constitucionalidad” – Editorial Abeledo
Perrot – Buenos Aires – (2001, 741 Paó g.)
 Bianchi, Alberto B.: “Control de Constitucionalidad” (2 Tomos) – Editorial
Depalma – Buenos Aires – (Tomo 1: 2002, 468 Paó g. – Tomo 2: 2002, 611 Paó g.)
 Linares Quintana, Segundo V.: “Reglas para la Interpretacioó n Constitucional” –
Editorial Plus Ultra – Buenos Aires – (1988, 275 Paó g.)
 Linares Quintana, Segundo V.: “Tratado de Interpretacioó n Constitucional –
Principios – Meó todos y enfoques para la aplicacioó n de las constituciones” –
Editorial Abeledo Perrot – Buenos Aires – (1998, 876 Paó g.)
 Vega, Juan Carlos y otros: “Jerarquíóa Constitucional de los Tratados
Internacionales” – Editorial Astrea – Buenos Aires - 1996, 329 Paó g.
 Gramajo, Juan Manuel: “El Estatuto de la Corte Penal Internacional” Editorial
Abaco – Buenos Aires - 2003, 245 Paó g.
 Priotti, Anahíó: “La Corte Penal Internacional” – Editorial UNR – Rosario - 2005
Unidad 3:
 Haro, Ricardo: “Constitucioó n, Gobierno y Democracia” – Editado por la
Universidad Nacional de Coó rdoba – Coó rdoba – (1987, 281 Paó g.)
 Haro, Ricardo: “Constitucioó n, Poder y Control” – Universidad Nacional
Autoó noma de Meó xico – Meó xico – (2002, 243 Paó g.)
 Dormíó, Roberto – Menem, Eduardo: “La Constitucioó n Reformada” – Editorial
Argentina – Buenos Aires - 1994, 590 Paó g.
 Cassagne, Juan Carlos y otros: “Estudios sobre la Reforma Constitucional” –
Editorial Depalma – Buenos Aires – 1995, 401 Paó g.
 Materiales para la Reforma Constitucional. Comisioó n de Estudios
Constitucionales. Fascíóculo VII: La Convencioó n Nacional – (1957, 92 Paó g.)
 Bidart Campos, Germaó n y Sandler, H. R.: “Estudios sobre la Reforma
Constitucional de 1994” – Instituto de Investigaciones Juríódicas y Sociales
“Ambrosio L Rioja” – Editorial Depalma – Buenos Aires – (1995, 315 Paó g.)
 Constitucioó n de la Nacioó n Argentina (Con motivo de sesquicentenario de su
sancioó n) (2 Tomos) – Asociacioó n Argentina de Derecho Constitucional –
Editado por Imprenta Lux S.A. – Santa Fe – (Tomo 1: 2003, 572 Paó g. – Tomo 2:
2003, 580 Paó g.)
 Comentarios a la Reforma Constitucional – Asociacioó n Argentina de Derecho
Constitucional – Editado por Companñ íóa Impresora Argentina – Santa Fe –
(1995, 451 Paó g.)
 Guilhou Peó rez y otros: “Derecho Constitucional de la Reforma de 1994” (2
Tomos) – Instituto Argentino de estudios Constitucionales y Políóticos –
Editorial Depalma – Buenos Aires – (Tomo 1: 1995, 558 Paó g. – Tomo 2: 1995,
126 Paó g.)

Unidad 4:
 Bianchi, Alberto B.: “Responsabilidad del Estado por su Actividad Legislativa”
– Editorial Depalma – Buenos Aires – (1999, 200 Paó g.)
 Peó rez Guilhou y otros: “Atribuciones del Congreso Argentino” – Editorial
Depalma – Buenos Aires – (1961, 609 Paó g.)
 Pellet Lastra, Arturo: “El Poder Parlamentario” – Editorial Abeledo Perrot –
Buenos Aires – (1995, 413 Paó g.)
 Gentile, Jorge H.: “Derecho Parlamentario Argentino” – Ediciones Ciudad
Argentina – Buenos Aires – (1997, 349 Paó g.)
 Bothwell Reece E.: “Manual de procedimiento Parlamentario” – Editorial de la
Universidad de Puerto Rico – Puerto Rico – (1994, 225 Paó g.)
 Zarsa Mensaque, Alberto R.: “El Congreso en la Argentina Finisecular” –
Editorial de la Universidad de Coó rdoba – Coó rdoba – (1986, 481 Paó g.)
 Dromi, Roberto y Menem, Eduardo: “La Constitucioó n Reformada – Comentada,
Interpretada y Concordada” – Ediciones Ciudad Argentina – Buenos Aires –
(1994, 590 Paó g.)
 Botwell, Reece E.: “Manual de Procedimiento Parlamentario” Editorial de la
Universidad de Puerto Rico – Puerto Rico – (1983, 225 Paó g.)
 Bon Valsassina, Marino: “Sui Regolamenti Parlamentari” – Editado por
Tipografíóa S.A.G.A. – Italia – (1955, 208 Paó g.)
 Subirats, Joan y otro: “El Parlamento Europeo” – Editorial Ariel – Barcelona –
(1984, 413 Paó g.)
 Santaolalla Loó pez. Fernando: “Derecho Parlamentario Espanñ ol” – Editorial
Nacional – Madrid -. (1984, 413 Paó g.)

Unidad 5:
 Peó rez Guilhou y otros: “Atribuciones del Presidente Argentino” – Editorial
Depalma – Buenos Aires – (1986, 649 Paó g.)
 Barra, Rodolfo Carlos: “El Jefe de Gabinete en la Constitucioó n Nacional” –
Editorial Abeledo Perrot – Buenos Aires – (1995, 126 Paó g.)
 Colautti, Carlos E.: “Inmunidades de los Funcionarios” – Editorial La Ley –
Buenos Aires – (2000, 112 paó g.)

Unidad 6:
 Bianchi, Alberto B.: “El Juicio por Jurados – La participacioó n popular en el
proceso” – Editorial Depalma – Buenos Aires – (1999, 153 Paó g.)
 Martinez, Hernan J.: “Recurso de Inconstitucionalidad en la Provincia de Santa
Fe” – Editorial Zeus – Rosario – 2006, 299 Paó g.
 Terrile, Ricardo Alejandro: “Apuntes sobre el Recurso Extraordinario Federal”
– Editorial San Francisco – Rosario – 2003, 441 Paó g.
 Fayt, Carlos S.: “El Self-Moving – Garantíóa de Independencia del Poder Judicial
– La inamovilidad de los Jueces Federales, Nacionales y Provinciales” –
Editorial La Ley – Buenos Aires – (2000, 243 Paó g.)
 Bianchi, Alberto: “Competencia Originaria de la Corte Suprema de Justicia de
la Nacioó n” – Editorial Abeledo Perrot – Buenos Aires – (1989, 488 Paó g.)
 Armagnague, Juan Fernando: “Juicio Políótico y Jurado de Enjuiciamiento en la
nueva Constitucioó n Nacional” – Editorial Depalma – Buenos Aires – (1995, 335
Paó g.)
 Hidalgo, Enrique: “Controles Constitucionales sobre Funcionarios y
Magistrados” (Un estudio sobre el Juicio Políótico y el Consejo de la
Magistratura en la Repuó blica Argentina) – Editorial desalma – Buenos aires –
(1997, 305 Paó g.)
 Ventura, Adriaó n: “Consejo de la Magistratura – Jurado de Enjuiciamiento” –
Editorial Depalma – Buenos Aires (1998, 364 Paó g.)

Unidad 7:
 Maiorano, Jorge L.: “El Ombudsman – Defensor del Pueblo y de las
Instituciones Republicanas” – Ediciones Macchi – Buenos Aires – (1987, 447
Paó g.)
 Rowart, Donald C.: “El Ombudsman” – Editorial Fondo de Cultura Econoó mica –
Meó xico – (1973, 642 Paó g.)

Unidad 8:
 Antoó n Thomas J.: “Las Políóticas Puó blicas y el Federalismo Norteamericano” –
Editorial Heliasta – Buenos Aires – (1194, 301 Paó g.)
 Fríóas y Otros: “Derecho Puó blico Provincial” – Editorial Depalma – Buenos Aires
– (1985, 418 Paó g.)
 Biombo, Horacio D.: “Teoríóa General y Derecho de los Tratados
Interjurisdiccionales Internos – Su desenvolvimiento en la Estructura
Institucional Argentina” – Editorial Depalma – Buenos Aires - (1994, 496 Paó g.)
 Barrera Buteler, Guillermo: “Provincias y Nacioó n” – Ediciones Ciudad
Argentina – Buenos Aires – (1996, 510 Paó g.)
 Dromi, Joseó Roberto: “Federalismo y Municipio” – Editorial Astrea - Buenos
Aires – (1983, 228 Paó g.)
 Zuccherino, Ricardo Miguel: “Tratado de Derecho Federal Estadual y Municipal
– Argentino y Comparado” (Tomo I: “Teoríóa y Practica del Derecho Federal” –
Tomo II: “Teoríóa y Practica del Derecho Estadual” – Tomo III: “Teoríóa y Practica
del Derecho Municipal”) – Editorial Depalma – Buenos Aires – (Tomo 1: 1991,
347 Paó g. – Tomo 2: 1992, 462 Paó g. – Tomo 3: 1992, 326 Paó g.)
 Hernaó ndez, Antonio Maríóa: “Federalismo, autonomíóa municipal y Ciudad de
Buenos Aires en la reforma constitucional de 1994” – Editorial Depalma –
Buenos Aires – (1997, 297 Paó g.)
 Creo Bay, Horacio D.: “Buenos Aires, ciudad autoó noma” – Editorial Ciencias de
la Administracioó n Divisioó n Derecho Puó blico – Buenos Aires – (1996, 1979
Paó g.)
 Vanossi, Jorge Reinaldo: “Situacioó n Actual del Federalismo” – Cuadernos de
Ciencia Políótica de la Asociacioó n Argentina de Ciencia Políótica – Fascíóculo 2 –
Editado por Depalma – Buenos Aires – (1964, 82 Paó g.)

REFERENCIAS EN INTERNET:
PAGINA DEL DR. RICARDO ALEJANDRO TERRILE
www.terrileyasociados.com
PAGINA DR. MARTINEZ DELFA
www.derconstitucional.com.ar

LegisLaw - Normas legales y jurisprudenciales :


www.legislaw.com.ar

Colegio de Abogados de Rosario


www.colabro.org.ar

Sistema Argentino de Informática Jurídica


www.infoleg.gov.ar

La Ley
www.laley.com.ar

Editorial Zeus
www.editorial-zeus.com.ar

Universidad Nacional de Rosario


www.unr.edu.ar

Corte Suprema de Justicia de la Nación


www.csjn.gov.ar

Corte Europea de Derechos Humanos


www.echr.coe.int/echr

Página de la Justicia Argentina


www.justiciaargentina.gov.ar

Corte Interamericana de Justicia


www.icj-cij.org

Senado de la Nación Argentina


www.senado.gov.ar

Cámara de Diputados de la Nación Argentina


www.hcdn.gov.ar

Diario La Nación
www.lanacion.com.ar

Diario Clarin
www.clarin.com.ar

Diario La Capital
www.lacapital.com.ar

Corte Penal Internacional


www.iccnow.org

Lexis Nexis Argentina


www.lexisnexisargentina.com.ar/universidades

Facultad de Derecho UNR


www.fder.unr.edu.ar

Página del Profesor Gentile


www.profesorgentile.com.ar

Página del Profesor Gordillo


www.gordillo.com.ar

Poder Judicial Santa Fe


www.poderjudicial-sfe.gov.ar

Santa Fe Legal
www.santafelegal.com.ar

RESUMEN DIDÁCTICO DE LA PÁGINA DR. N.MARTINEZ DELFA

Resumen didáctico - CASO FAYT


Resumen didáctico - CASO MERCK
Resumen didáctico - CASO RODRIGUEZ
Resumen didáctico - CASO MARTIN & CIA Ltda.
Resumen didáctico - CASO VIDEO CLUB DREAMS
Resumen didáctico - CASO VERROCHI
Resumen didáctico - CASO BAKKE
Resumen didáctico - CASO BRAMAJO
Resumen didáctico - CASO PETRIC
Resumen didáctico - CASO NIXON
Resumen didáctico - CASO PERALTA
Resumen didáctico - CASO BANCO COMERCIAL DE FINANZAS
Resumen didáctico - CASO BUSTOS
Resumen didáctico - CASO GIROLDI

FICHAS DIDÁCTICAS EN LA MISMA PÁGINA :

Supremacía Constitucional por Dra. Bibiana De Souza Bento para


Constitucional I y II
Funciones del Congreso por Dr. Carrillo Bascary
Evolución de los Gastos Reservados
Ley de Fueros Por Ayudante Alumno Federico Comba
Ley Orgánica de Comunas Nº2439 - Versión preparada por Dr.
Carrillo Bascary
Está naciendo una nueva civilización por Alvin y Heidi Toffler
Las potestades del municipio santafecino en materia
tributaria y su tratamiento en la jurisprudencia. Por Norberto
Martínez Delfa

MAIL

DR. RICARDO ALEJANDRO TERRILE


ricardoterrile@terrileyasociados.com.ar

DR. NORBERTO MARTINEZ DELFA


martinezdelfa@infovia.com.ar
 En razón del derecho de privacidad que legítimamente pueden
invocar los señores profesores de la cátedra frente a la
publicación de su respectiva dirección de mail, me he limitado a
reproducir la consignada por el Dr. Norberto Martinez Delfa y el
suscripto en sus paginas WEB.

Rosario, Abril de 2008.

También podría gustarte