Está en la página 1de 3

®

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE HUIMANGUILLO

“NECESIDAD DE LOS SISTEMAS ARTIFICIALES DE


PRODUCCION”

MATERIA:
SISTEMAS ARTIFICIALES

CARRERA:
ING.PETROLERA

PRESENTA:
ERICK NAUM LOPEZ JIMENEZ

CATEDRATICO

ING.BLADIMIR SANCHEZ
RAMIREZ

HUIMANGUILLO, TABASCO, A 29 DE AGOSTO DEL 2018


1) ¿Por qué existe la necesidad de los sistemas artificiales de producción?

Debido a la demanda existente de hidrocarburos, surge la necesidad de


implementar sistemas artificiales de producción los cuales consisten en técnicas
sofisticadas que alteran las propiedades originales del petróleo, restaurando la
presión de la formación y mejorando el desplazamiento del petróleo o el flujo de
fluidos en el yacimiento, estos sistemas artificiales son utilizados o implementados
cuando en el yacimiento no hay energía natural, es decir cuando el poso tienen una
declinación, el cual provoca que no fluyan los hidrocarburos hacia la superficie.

2) ¿Cuál es la relación entre la producción de los hidrocarburos y los


sistemas artificiales de producción?

La producción de hidrocarburo es el proceso de sacar de manera ordenada y


planificada el conjunto de elementos que transporta a los fluidos del yacimiento
hasta la superficie y los sistemas artificiales de producción son empleados en los
yacimientos que no cuentan con la energía suficiente para llevar el hidrocarburo a
la superficie, optimizando los procesos de extracción, la relación existente entre
estos es hacer fluir los hidrocarburos y haci obtenerlos en superficie.
BIBLIOGRAFIA

Sánchez, G..J. (2012). Aplicación del bombeo electrocentrífugo sumergido (BEC) en


terminaciones inteligentes (Tesis para obtener el título de ingeniero petrolero)
Universidad nacional autónoma de México, México, D.F.

También podría gustarte