Está en la página 1de 2

Las propiedades del microscopio más destacadas son el poder de

resolución, la magnificación del objeto de estudio y la definición.

El microscopio es un instrumento que ha evolucionado a través del tiempo,


gracias a la aplicación de nuevas tecnologías hasta llegar a ofrecer
increíbles imágenes mucho más completas y nítidas de los diversos
elementos que son objeto de estudio en campos como la biología, química,
física, medicina, entre muchas otras disciplinas.

La alta definición de las imágenes que es posible obtener con microscopios


de avanzada tecnología puede llegar a ser realmente impresionante. Hoy
en día es posible observar átomos de partículas con un nivel de detalle que
años atrás era inimaginable.

Existen tres tipos principales de microscopios. El más conocido es el


microscopio óptico o de luz, un equipo que se compone de una o dos lentes
(microscopio compuesto).
También está el microscopio acústico, que funciona creando la imagen a
partir de ondas sonoras de alta frecuencia y los microscopios electrónicos,
que se clasifican a su vez en microscopios de barrido (SEM, Scanning
Electron Microscope) y de efecto túnel (STM, Scanning Tunneling
Microscope).

Estos últimos proporcionan una imagen formada a partir de la capacidad


que tienen los electrones para “pasar” a través de la superficie de un sólido
por medio del llamado “efecto túnel”, más común en el campo de la física
cuántica.

También podría gustarte