Está en la página 1de 2

TIPOS,CLASIFICACION Y PARTES BASICAS

MICROSCOPIO OPTICO

El microscopio óptico es el primero que se inventó Se emplea para aumentar o ampliar las
imágenes de objetos y organismos no visibles a simple vista.. Se trata de un instrumento
óptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del
objeto y que funciona por refracción. El microscopio óptico puede ser monocular, y consta de
un solo tubo. La observación en estos casos se hace con un solo ojo. Es binocular cuando
posee dos tubos. La observación se hace con los dos ojos. Esto presenta ventajas tales como
mejor percepción de la imagen, más cómoda la observación y se perciben con mayor nitidez
los detalles.

Está conformado por tres sistemas:

El sistema mecánico está constituido por una serie de piezas en las que van instaladas las
lentes que permiten el movimiento para el enfoque.

El sistema óptico comprende un conjunto de lentes dispuestas de tal manera que produce el
aumento de las imágenes que se observan a través de ellas

El sistema de iluminación comprende las partes del microscopio que reflejan, transmiten y
regulan la cantidad de luz necesaria para efectuar la observación a través del microscopio.

El sistema mecánico lo conforman:

BRAZO.- Es la parte de donde se debe sujetar, las pinzas el carro el tubo del microscopio y el
revolver. Además sirve para trasladar el microscopio de un lugar a otro.

BASE O PIE.- Es una pieza que proporciona estabilidad y sirve de soporte a todas las partes
del microscopio.

PLATINA.- Es una pieza metálica, cuadrada, que tiene en su centro una abertura circular por
la que pasará la luz del sistema de iluminación. Aquí se coloca el portaobjetos con la muestra
a observar

PINZAS DE SUJECION.- Parte mecánica que sirve para sujetar la preparación. La mayoría de
los microscopios modernos tienen las pinzas adosadas a un carro con dos tornillos, que
permiten un avance longitudinal y transversal de la preparación.

TORNILLO MACROMETRICO: Permite hacer un movimiento rápido hacia arriba o hacia abajo
del tubo o la platina, y se utiliza para localizar la imagen a observar.

TORNILLO MICROMETRICO O DE ENFOQUE SUAVEREVOLVER.- Parte mecánica de


movimiento giratorio que nos permite colocar en posición cualquiera de los objetivos que se
encuentran en él.

TUBO.- Parte mecánica que proporciona sostén a los oculares y objetivos.


CREMALLERA.- Permite que el movimiento de los tornillos macro y micrométrico sea de
mayor o de menor amplitud.

También podría gustarte