Está en la página 1de 3

UNSCH-MINAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA


FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

RECONOCIMIENTO DE ROCAS

ASIGNATURA: Petrología
PROFESOR: Ing. PORTUGAL PAZ, Andrés
ALUMNO: MARQUEZ RISCO , Luis Aaron
GRUPO DE PRÁCTICA: Viernes 3 – 5 pm

FECHA DE ENTREGA: 07-11-2017

AYACUCHO – PERU
2017
UNSCH-MINAS

DESCRIPCION DE ROCAS IGNEAS


MUESTRA 01
1. Grado de cristalización: Merocristalino (volcánico).

2. Tamaño de granos: Faneritico (si se puede medir el


tamaño de los granos, mayor a 5mm).

3. Forma de granos: Anhedrales 50% (sin forma)

4. Relaciones de granos: Holotriomorfos.

5. Base físico – químico: Dicristalino T° P

6. Base de la acidez: Sobresaturado (QZ >10%).

7. Base del aluminio: Metaluminosa (anfíboles)

8. Base de los feldespatos: FK >PLgNaCa

9. Índice de coloración: Leucocrato (0-30% Minerales


Oscuros)

10. Mineralogía: Qz - FK >PLgNaCa

11. Textura: Porfídica o Hipocrisitalina.

12. Tipo de roca: Roca ígnea volcánica

13. Nombre de la roca: Andesita


UNSCH-MINAS

DESCRIPCION DE ROCAS IGNEAS


MUESTRA 02
1. Grado de cristalización: Holocristalino (P)

2. Tamaño de granos: Afanitica

3. Forma de granos: Anhedrales 50% ( sin forma)

4. Relaciones de granos: Holotriamorfos

5. Base físico – químico: Dicristalino T° P

6. Base de la acidez: Roca Básica ( Px - Olv – PLgCaNa )

7. Base del aluminio: Subaluminosa (Piroxenos)

8. Base de los feldespatos: PLgCaNa >PLgNaCa (Gabros)

9. Indice de coloración: Mesotipo (30% - 60%) (Minerales


oscuros )

10. Mineralogía: Px - Olv – PLgCaNa >PLgNaCa

11. Textura: Hipidiomórfica (Afanítica poroso)

12. Tipo de roca: Roca ígnea volcánica

13. Nombre de la roca: Basalto

También podría gustarte