Está en la página 1de 8

TEMA 9:

LA ESPIRITUALIDAD
Los salmos (parte 3): Clasificación de
los salmos
• Características:
• Alabanza a Dios, recuerdo gozoso de los prodigios y maravillas de Dios a favor de su pueblo, o en la
Himnos naturaleza

• La principal característica es el clamor a Dios.Son expresiones de dolor y sufrimiento en situaciones


personales o comunitarias.
Súplicas • Generalmente concluyen con una expresión de esperanza en Dios.

• Acción de gracias a Dios.


Acciones
• Por la liberación, por la victoria, por la salud luego de una enfermedad grave,por el bienestar personal o
de gracias común, por una abundante cosecha, etc.

Mixtos
LA BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO

Acciones de No
Himnos Súplicas Reales Penitenciales Meditaciones
gracias clasificables
¿Qué significa salmodiar?

■ Cantar o rezar salmos o alabanzas a Dios.


La Liturgia de las Horas
Es la oración de la Iglesia fuera de la Misa que se realiza en
torno a las horas canónicas.

Vigilias(Maitines) Laudes Prima Está estructurada de tal


manera que la alabanza a Dios
consagra el curso entero del
Nona Sexta Tertia día y de la noche teniendo
como finalidadla de santificar
los diversos momentos de la
Vísperas Completas Oficio de lecturas
jornada
Invocación inicial

Himno

Salmodia

• A la que se añaden en las horas mayores textos bíblibos no sálmicos llamados cánticos.

Lectura Bíblica

• Y Lectura Patrística en el oficio de lectura.

Responsorio

Cántico evangélico,preces y Padre Nuestro en el caso de Laudes y Vísperas

Oración final

• En Completas siempre se termina con una invocación a la Virgen.


■ Ordenación General de la Lirugia de las Horas (ver 267 en delante)
– http://www.corazones.org/biblia_y_liturgia/liturgia/liturgia_horas_orden_gen.htm
El tiempo y la liturgia - Kairós

Cronos Kairos

También podría gustarte