Está en la página 1de 2

PRINCIPIO DE BERNULLI

INTRODUCCION
En el presente informe se analizara y desarrollara el Teorema de Bernoulli, que
explica el movimiento de los fluidos y las clases de energía que concurren en
este.
La denominada ecuación o teorema de Bernoulli representa el principio de
conservación de energía mecánica aplicado al caso de una corriente de fluido
ideal, es decir, con un fluido sin viscosidad (y sin conductividad térmica).
El nombre del Teorema es en honor a Daniel Bernoulli, matemático suizo del
siglo XVIII (1700-1782), científico nacido en Holanda que descubrió los
principios básicos del comportamiento de los fluidos, haciendo importantes
contribuciones a la hidrodinámica, quien a partir de medidas de presión y
velocidad en conductos, consiguió relacionar los cambios habidos entre ambas
variables. Sus estudios se plasmaron en el libro: “Hidrodinámica”, uno de los
primeros tratados publicados sobre el flujo de fluidos (1738).

Para la deducción de la ecuación de Bernoulli en su versión más popular se


admitirán las siguientes hipótesis (en realidad se puede obtener una ecuación
de Bernoulli más general si se relajan las dos primeras hipótesis, es decir, si se
considera el flujo incompresible y no estacionario).
Flujo estacionario (es decir, invariable en el tiempo).
Flujo incompresible (densidad constante).
Fluido no viscoso.
Fuerzas presentes en el movimiento: fuerzas superficiales de presión y fuerzas
másicas gravitatorias (peso del fluido)
No hay intercambio de trabajo o calor con el exterior del flujo.
El teorema de Bernoulli se aplica tanto para liquidos como para gases, en el
caso de los atomizadores basan su funcionamiento en el Principio de Bernoulli,
este equipo puede utilizarse para una amplia gama de productos; asi, en la
industria alimentaria puede usarse para desidratar leche, levaduras, alimentos
infantiles, cerveza, suero, entre otros; para micronizar lactosa o almidón de
maíz o para microencapsular aceite de soja utilizando maltodextrinas como
matriz. También presenta aplicaciones interesantes para la elaboración de
diferentes productos en la industria farmacéutica y en la química.

También podría gustarte