Está en la página 1de 3

Universidad de Gto.

Miguel Ángel Morales Figueroa.


Isaías Baldomero Mora.

Metodología de la investigación.
Número de encuestas: se levantaron un número total de 368 encuestas, vía
internet, tratando de hacerlo lo más heterogéneo posible, para tratar de dilucidar
las distintas posiciones políticas.
Se llevó a cabo durante los días:
Número de participantes: quisimos tener una muestra amplia del universo
electoral, por lo que nos permitimos realizar éste número de encuestas (368).
De las 368 respuestas analizadas.
Edades.
18 a 24 años – 60.9%
25 a 34 años – 16.3%
35 a 49 años – 13.6%
50 años o más– 9.2%

Género.
56.8% mujeres.
43.2% hombres.

Estado civil.
Casado-21.7%
Soltero-78.3%

Lugar de Residencia
Guanajuato (139)
León (75)
Celaya (35)
Irapuato (17)
Salamanca (6)
Universidad de Gto.
Miguel Ángel Morales Figueroa.
Isaías Baldomero Mora.
San Miguel de Allende(3)
Apaseo el Grande.(3)
Silao. (4)
Abasolo (2)
Comonfort (2)
Cortázar(3)
San Luis de la Paz (2)
Dolores Hidalgo (3)
Pueblo Nuevo (1)
Uriangato. (1)
Valle de Santiago. (1)
Moroleon.(1)
Romita.(1)
Purísima (1).
Nivel de escolaridad.
Licenciatura (191)
Prepa (84)
Posgrado (30)
Primaria (4)
Secundaria (5)

A partir de los resultados de la siguiente encuesta, existe una mayor participación


de jóvenes de 18 a 24 años de edad, es por eso la campaña de incentivo al voto,
está dirigida a este amplio sector. Ya que este sector ha manifestado una notoria
desafección política, y unos de los principales retos es atraer a estos mismos a la
casilla para que ejerzan derecho a votar.

Comentario de la maestra:
Universidad de Gto.
Miguel Ángel Morales Figueroa.
Isaías Baldomero Mora.
Agregar quiénes eran las personas, cuándo se llevó a cabo. Explicar cuánto, a
cuántos, a cuántos, por qué, día por qué medio.

También podría gustarte