Está en la página 1de 2

Fosforo

A- Características

SÍMBOLO: P

UBICACIÓN EN TABLA PERIODICA: grupo 15, periodo 3, bloque p

NUM ATOM: 15

NUM MASICO: 30.973762 u ± 0.000002 u

CONF ELECT: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3

METAL O NO: es un NO METAL

TIPO DE ION:

ABUNDANCIA EN LA TIERRA (PORCENTAJE): 1,2 (en el cuerpo humano)

FORMA EN LA QUE SE REPRESENTA COMUNMENTE:

B- Historia del descubrimiento del fosforo

El fosforo fue descubierto por el alquimista alemán Hennig Brandt en 1669 en Hamburgo al
destilar una mezcla de orina y arena (utilizó 50 cubos) mientras buscaba la piedra filosofal; al
evaporar la urea obtuvo un material blanco que brillaba en la oscuridad y ardía con una llama
brillante; desde entonces, las sustancias que brillan en la oscuridad sin emitir calor se las llama
fosforescentes. Brandt mantuvo su descubrimiento en secreto, pero otro alquimista alemán,
Kunckel, lo redescubrió en 1677 y enseñó a Boyle la forma de producirlo y aplicarlo.

C- Propiedades físicas y químicas

-El fósforo es un componente esencial de los organismos.

-Forma parte de los ácidos nucleicos (ADN y ARN).

-Forma parte de los huesos y dientes de los animales.

-En las plantas en una porción de 0,2 % y en los animales hasta el 1 % de su masa es fósforo.

-El fósforo común es un sólido.

-De color blanco, pero puro es incoloro.

-Un característico olor desagradable.

-Es un no metal.

-Emite luz por fosforescencia.


- Existen varias formas alotrópicas del fósforo, siendo las más comunes el fósforo blanco y el rojo;
ambos forman estructuras tetraédricas de cuatro átomos. El fósforo blanco, extremadamente tóxico e
inflamable presenta dos formas, alfa y beta, con una temperatura de transición de −3,8 °C; expuesto a la
luz solar o al calor (300 °C) se transforma en fósforo rojo en reacción exotérmica. Éste es más estable y
menos volátil y tóxico que el blanco y es el que se encuentra normalmente en los laboratorios y con el
que se fabrican las cerillas. El fósforo negro presenta una estructura similar al grafito y conduce la
electricidad, es el más denso que los otros dos estados y no se inflama.
D- Su radio atómico es 195 pm (Radio de Van der Waals) // 98 pm (radio de Bohr)

También podría gustarte