Está en la página 1de 1

Es un hecho que desde que apareció el internet muchas personas se han volcado a esta nueva

revolución en términos tecnológicos. Cada día el número de usuarios de la web sigue


creciendo y no para. Nuestro proceso de evolución ha ido de la mano con nuestra forma de
adaptarnos. Hemos pasado de un entorno físico y con pocas posibilidades de extender nuestra
llegada a más personas a una dimensión virtual, donde tenemos mejores oportunidades para
crear, compartir y expandir nuestros conocimientos.

¿Por qué es importante tener presencia en internet?

Vamos a ponernos en una situación profesional y estamos en la búsqueda de nuevas


oportunidades de trabajo o contactos. La web cuenta con una amplia gama de plataformas
que te ayudan a repotenciar tus habilidades, dar mayor visibilidad y generar interacción de
manera rápida. Esto se convierte en una puerta grande para darte a conocer y demostrar lo
que puedes hacer. Empatizar con tus visitantes es un hecho clave para tener en cuenta. La
razón es porque el internet es global, dejamos de lado los límites a la hora de compartir
nuestras historias, trabajos o experiencias y entrar a un mercado más grande donde se llegará
a personas interesadas por lo que hacemos a nivel mundial.

Otra razón es que el internet no tiene horario de cierre, si en el caso de que alguien quiera
contactarse con nosotros, se hace de manera fácil. O los interesados siempre van a encontrar
información sobre nosotros, ya sea en un blog, redes sociales o plataformas más especializadas
como LinkedIn. Por ello es fundamental poner la información de manera entendible y concisa.

Para tener presencia de una manera eficaz lo primero que debería hacer es un plan. Detallar y
encontrar lo diferencial que puedo ser y empezar desde ahí. Hacer una correcta elección de los
medios donde demostraré mis habilidades (es diferente un escritor a un youtuber). Y empezar
a crear contenido original donde pueda proyectar la imagen que quiero plasmar.

También podría gustarte