Está en la página 1de 1

El internet en la sociedad actual en la gestación de un individuo moderno

El nacimiento de lo que hoy conocemos como internet significa el nacimiento de un nuevo


concepto de modernidad y socialización en la época actual, lo que viene siendo la sociedad
red; con autonomía y seres que funcionan de manera individual pero siempre requieren de la
aprobación externa; incluso de extraños.
Naturalmente, las tecnologías y las redes sociales son el medio de esta nueva estructura
social y de esta nueva cultura de masas que lleva las riendas de nuestra vida todos los días.
Michael Willmott ha revelado una correlación real entre la frecuencia del uso de internet y
cómo esto influye directamente en los estados fisiológicos de la felicidad personal; estudio que
es aplicable a todos los individuos, países, y culturas que recaen controladas por la utilización
de la red.

Por otra parte, se puede mencionar que el internet también favorece el auge de la cultura de la
autonomía; sin embargo, según Durkheim, los humanos en su estado natural tienen instintos
egoístas que deben ser refrenados por reglas, y en el proceso de individualización de los
sujetos, entonces, siempre se verán sujetos a normas sociales construidas, ya que no
soportamos quedar a la deriva sin guía o sin un ejemplo que copiar.

El hacer uso del Internet no se trata tan sólo de crear lazos, conversaciones y entretenerse en
todo lo pueda ofrecer, sino también de vivir allí la vida por otros modos de relacionase nunca
antes imaginados; lo lejano parece estar más cerca, sin convertirse en una sociedad virtual; es
un mundo híbrido y real, no aparte del ya existente. Pues, lo social siempre será objetivo en
cuanto a una conformación de la estructura, de los límites y finalidades tácitamente entendidas
por sus individuos; y lo que permanecerá siendo subjetivo es lo psíquico, de donde nazca el
querer conformar tal estructura y el perfecto de ella.

También podría gustarte