Está en la página 1de 1

Alejandro cortó el nudo gordiano y derrotó a los persas en:

La batalla de Isos.
¿En qué año infringió, Alejandro, la segunda y decisiva derrota a Darío III?
En el 331 a.C.
¿En qué año murió Alejandro?
En el 323 a.C.
¿A los cuantos años falleció Alejandro?
A los treinta y dos años, justo diez después de salir de Macedonia.
¿Qué características poseía Alejandro?
Alejandro era un personaje creativo, aunque concentrado en sí mismo,
obsesionado por conseguir gloria, y algo visionario; combinaba una gran
inteligencia con un valor casi temerario.
Alejandro consideraba que su mamá era descendiente de:
Aquiles de Homero.
¿Cómo se organizó Alejandro para poder gobernar su enorme imperio?
Gobernó por medio de funcionarios persas en las regiones conquistadas y, a su
regreso de la India, inicio la reorganización del ejército en regimientos mixtos de
macedonios y persas.
Alejandro tomó como esposa a la hija de Darío, y ofició las bodas de 9,000
de sus soldados con mujeres orientales a este acto se le llamó:
Matrimonio de Oriente y Occidente.
Después de la muerte de Alejandro en unos cuarenta años de lucha quedó
patente que el Imperio no se reconstruiría. En su lugar surgió un grupo de
grandes estados, todos bajo un régimen monárquico hereditario y fundado
por soldados triunfantes denominados:
Diadocos o “sucesores”.
¿Quién se convirtió en gobernador de Egipto tras la muerte de Alejandro?
Ptolomeo Soter, uno de los mejores generales de Alejandro.
¿Durante cuantos años gobernarían Egipto los descendientes de Ptolomeo?
Aproximadamente durante trecientos años.
¿Hasta que año duró el gobierno de los Ptolomeos en Egipto?
Hasta el 30 a.C. que se dio con la muerte de Cleopatra.

También podría gustarte